
jg4079751
Épsilon
Eta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Para muchos Elon Musk es un dios debido a todo lo que ha conseguido en su vida, y no le quito razón a sus seguidores, ahora bien, ¿todo lo que ha conseguido en su vida y le ha hecho ser una de las personas más ricas del mundo es producto de su inteligencia?
La respuesta: sí y no. Depende de qué entiendas por "inteligencia". Elon Musk es un visionario como inversor, pero nunca ha inventado nada. Su hermano creó Zip2, él invirtió en dicha empresa, y después la vendieron a Compaq.
Con su parte del dinero, volvió a invertir en X.com, una empresa fundada por Ho, ingeniero que trabajó en Zip2. Después X.com se fusiona con Confinity, cuyos fundadores son Max Levchin, Peter Thiel y Luke Nosek, y ellos crearon Paypal.
Después Ebay compra Paypal, y con el dinero que gana en dicha venta, invierte en Tesla, creada por Martin Eberhard y Marc Tarpenning. Y el resto es historia. Multimillonario gracias a sus inversiones.
Llegados a este punto queda claro que su inteligencia como visionario se basa en haber sabido invertir en numerosas empresas, no por crear las mismas, es más, dichas inversiones están relacionadas directamente con estar en el sitio adecuado, y en el momento oportuno.
La prueba de que no es un Bill Gates o un Steve Jobs, es su última inversión, Twitter. Desde entonces lleva perdidos 100.000 millones de dólares. Juzguen ustedes mismos.
La respuesta: sí y no. Depende de qué entiendas por "inteligencia". Elon Musk es un visionario como inversor, pero nunca ha inventado nada. Su hermano creó Zip2, él invirtió en dicha empresa, y después la vendieron a Compaq.
Con su parte del dinero, volvió a invertir en X.com, una empresa fundada por Ho, ingeniero que trabajó en Zip2. Después X.com se fusiona con Confinity, cuyos fundadores son Max Levchin, Peter Thiel y Luke Nosek, y ellos crearon Paypal.
Después Ebay compra Paypal, y con el dinero que gana en dicha venta, invierte en Tesla, creada por Martin Eberhard y Marc Tarpenning. Y el resto es historia. Multimillonario gracias a sus inversiones.
Llegados a este punto queda claro que su inteligencia como visionario se basa en haber sabido invertir en numerosas empresas, no por crear las mismas, es más, dichas inversiones están relacionadas directamente con estar en el sitio adecuado, y en el momento oportuno.
La prueba de que no es un Bill Gates o un Steve Jobs, es su última inversión, Twitter. Desde entonces lleva perdidos 100.000 millones de dólares. Juzguen ustedes mismos.