Di lo que quieras 2025

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Siento que forobeta tiene un potencial desaprovechado.

En ingles hay un monton de sitios grandes de compra y venta de webs, apps, redes sociales, y en español no hay.

Forobeta podria llenar ese hueco pero es muy poco conocido, y (mi percepción viendo la actividad) parece que cada dia entra menos gente.
 
Siento que forobeta tiene un potencial desaprovechado.

En ingles hay un monton de sitios grandes de compra y venta de webs, apps, redes sociales, y en español no hay.

Forobeta podria llenar ese hueco pero es muy poco conocido, y (mi percepción viendo la actividad) parece que cada dia entra menos gente.
Es que el foro no tiene un marketing como tal, lo que llegan es por el boca a boca y algunos sitios de referencia, pero no hay visibilidad en otros medios
supongo que como el objetivo de Carlos no es precisamente monetizar el foro (creo) no le dedica tanto al marketing.
Pero igual tengo la misma sensación de que llega menos gente o al menos, la calidad de los que vienen es muy cuestionable
básicamente la zona de negocios es un cracked.io 2.0 , esperemos que no tenga el mismo destino...
 
@Carlos Arreola estos meses deberían ser el tiempo de alza de algunas criptos?
 
Siento que forobeta tiene un potencial desaprovechado.

En ingles hay un monton de sitios grandes de compra y venta de webs, apps, redes sociales, y en español no hay.

Forobeta podria llenar ese hueco pero es muy poco conocido, y (mi percepción viendo la actividad) parece que cada dia entra menos gente.


Captura de pantalla 2025-10-01 a la(s) 10.27.45 a.m..webp



volvió a niveles de 2012-2019
 
Busco algún trabajo que se pueda hacer a distancia y sin experiencia
 
Podias atender los mensajes , revisa la bandeja de entrada

guillzf

 
¿Tu cuenta Gemini AI PRO está a punto de desactivarse por falta de validación de estudiante?
¡No te preocupes! Escríbeme por mensaje privado y te la mantendré activa sin problemas. 💬✨

¡Últimos días! Esta promo termina el 06 de octubre y Google dejará de ofrecerla. ¡Aprovecha antes de que desaparezca!

📝 Importante: Deja un comentario en mi post como constancia de tu contacto:
 
pues explotó por el covid-19 y eso generó que todo lo online y sobre todo sitios para generar ingresos desde casa tuvieran esos picos, luego todos a la oficina y la llegada de la IA zas, va volviendo a su punto de equilibrio
Correcto, lo anormal fue esa época de crecimiento desmedido, no la normalización de la situación del foro de ahora. Por ejemplo la industria del alcohol durante la pandemia tuvo una demanda increíble, algunos pensaban que ese consumo había venido para quedarse y ahora se consume muy poco.
 
Correcto, lo anormal fue esa época de crecimiento desmedido, no la normalización de la situación del foro de ahora. Por ejemplo la industria del alcohol durante la pandemia tuvo una demanda increíble, algunos pensaban que ese consumo había venido para quedarse y ahora se consume muy poco.
así es, un caso digno de señalar fue el de Fivver que igual se dispararon sus ingresos y ahora están en peligro financiero por malas decisiones basadas en creer que la fiebre "freelancer" seria eterna
 
Correcto, lo anormal fue esa época de crecimiento desmedido, no la normalización de la situación del foro de ahora. Por ejemplo la industria del alcohol durante la pandemia tuvo una demanda increíble, algunos pensaban que ese consumo había venido para quedarse y ahora se consume muy poco.

le pedí al chat (ese el que te quitó el trabajo) que analizara la tendencia y esto me comentó:

📊 Análisis de la caída​


  1. Pico pandemia (2020–2021)
    • Durante la pandemia hubo un boom enorme de trabajo freelance y servicios digitales (muchas empresas y personas buscaron online).
    • Eso se refleja en el salto de calificaciones: más contrataciones = más iTrader positivo.
    • Era esperable que al acabar la pandemia bajara un poco (normalización), pero no a niveles de 2012.
  2. Migración de la demanda fuera de Forobeta
    • Fiverr, Upwork, Workana, incluso Telegram/Discord empezaron a captar a muchos freelancers latinos.
    • El comprador internacional prefiere la seguridad de escrow/plataformas automatizadas → menos transacciones en Forobeta.
    • Esto no baja el tráfico del foro necesariamente (la gente sigue leyendo, posteando), pero sí reduce el volumen de servicios cerrados allí.
  3. Cambio en comportamiento de usuarios
    • Con los años, los usuarios veteranos dejan de calificar: muchos ya confían en ciertos vendedores y omiten iTrader.
    • Además, los nuevos usuarios suelen contratar una sola vez o migran rápido a WhatsApp/Telegram → ya no dejan calificación en el foro.
  4. Concentración del mercado
    • A partir de 2022, el negocio en Forobeta parece más concentrado en pocos vendedores grandes.
    • Eso significa menos diversidad de transacciones → menos iTraders generados, aunque el volumen de dinero movido no sea necesariamente menor.
  5. Fatiga / falta de incentivos
    • En 2010–2015, dejar iTrader era parte del juego reputacional.
    • En 2024–2025, si no hay incentivo visible (badges, rangos, beneficios), el usuario no se molesta en calificar.
    • Resultado: mismo tráfico, menos calificaciones.



🔎 Por qué la bajada parece “excesiva” (a 2012)​


  • El boom 2020–21 fue artificialmente alto (por la pandemia). Eso creó una línea base “inflada”.
  • La desaceleración global del freelance post-pandemia + competencia de plataformas grandes hace que Forobeta quede como un marketplace de nicho.
  • Efecto psicológico: antes se valoraba más acumular iTraders; hoy muchos prefieren llevar la relación a privado (WhatsApp, Telegram) y no pasan por el sistema de reputación. Eso derrumba la métrica aunque la actividad siga.

🚀 Recomendaciones para volver a crecer en calificaciones​


  1. Gamificación: dar badges, rangos o beneficios a quienes dejan más calificaciones verificadas.
  2. Recordatorios automáticos: cuando termina un servicio, que el sistema notifique al comprador que califique.
  3. Resaltar iTrader en el perfil: que vuelva a ser clave en la decisión de compra, no un extra escondido.
  4. Mezclar con escrow propio: si el pago pasa por el foro, puedes obligar a calificar al cerrar.
  5. Diferenciar Forobeta de Fiverr/Workana: en confianza y comunidad; reforzar que el iTrader es tu “moneda de reputación”.
 
le pedí al chat (ese el que te quitó el trabajo) que analizara la tendencia y esto me comentó:

📊 Análisis de la caída​


  1. Pico pandemia (2020–2021)
    • Durante la pandemia hubo un boom enorme de trabajo freelance y servicios digitales (muchas empresas y personas buscaron online).
    • Eso se refleja en el salto de calificaciones: más contrataciones = más iTrader positivo.
    • Era esperable que al acabar la pandemia bajara un poco (normalización), pero no a niveles de 2012.
  2. Migración de la demanda fuera de Forobeta
    • Fiverr, Upwork, Workana, incluso Telegram/Discord empezaron a captar a muchos freelancers latinos.
    • El comprador internacional prefiere la seguridad de escrow/plataformas automatizadas → menos transacciones en Forobeta.
    • Esto no baja el tráfico del foro necesariamente (la gente sigue leyendo, posteando), pero sí reduce el volumen de servicios cerrados allí.
  3. Cambio en comportamiento de usuarios
    • Con los años, los usuarios veteranos dejan de calificar: muchos ya confían en ciertos vendedores y omiten iTrader.
    • Además, los nuevos usuarios suelen contratar una sola vez o migran rápido a WhatsApp/Telegram → ya no dejan calificación en el foro.
  4. Concentración del mercado
    • A partir de 2022, el negocio en Forobeta parece más concentrado en pocos vendedores grandes.
    • Eso significa menos diversidad de transacciones → menos iTraders generados, aunque el volumen de dinero movido no sea necesariamente menor.
  5. Fatiga / falta de incentivos
    • En 2010–2015, dejar iTrader era parte del juego reputacional.
    • En 2024–2025, si no hay incentivo visible (badges, rangos, beneficios), el usuario no se molesta en calificar.
    • Resultado: mismo tráfico, menos calificaciones.



🔎 Por qué la bajada parece “excesiva” (a 2012)​


  • El boom 2020–21 fue artificialmente alto (por la pandemia). Eso creó una línea base “inflada”.
  • La desaceleración global del freelance post-pandemia + competencia de plataformas grandes hace que Forobeta quede como un marketplace de nicho.
  • Efecto psicológico: antes se valoraba más acumular iTraders; hoy muchos prefieren llevar la relación a privado (WhatsApp, Telegram) y no pasan por el sistema de reputación. Eso derrumba la métrica aunque la actividad siga.

🚀 Recomendaciones para volver a crecer en calificaciones​


  1. Gamificación: dar badges, rangos o beneficios a quienes dejan más calificaciones verificadas.
  2. Recordatorios automáticos: cuando termina un servicio, que el sistema notifique al comprador que califique.
  3. Resaltar iTrader en el perfil: que vuelva a ser clave en la decisión de compra, no un extra escondido.
  4. Mezclar con escrow propio: si el pago pasa por el foro, puedes obligar a calificar al cerrar.
  5. Diferenciar Forobeta de Fiverr/Workana: en confianza y comunidad; reforzar que el iTrader es tu “moneda de reputación”.
Pues a mi me parece que flaquea el chatgpt. La gente una vez pasada la pandemia no querría estar en casa y buscaría trabajo fuera, eso sumado a la IA que hace que el valor del trabajo online decaiga, hace que todo se vaya al tacho.
 
Pues a mi me parece que flaquea el chatgpt. La gente una vez pasada la pandemia no querría estar en casa y buscaría trabajo fuera, eso sumado a la IA que hace que el valor del trabajo online decaiga, hace que todo se vaya al tacho.

ya te quitó el trabajo amigo, ve a entregar esos deliveris
 

Temas similares

Carlos Arreola
Respuestas
18K
Visitas
335K
EnergyMech
EnergyMech
ElFavoritoDeRyuuma
Respuestas
0
Visitas
49
ElFavoritoDeRyuuma
ElFavoritoDeRyuuma
Atrás
Arriba