¿Diferencia entre AHREFS, Keywordtool.io y Moz (Keyword Research)?

  • Autor Autor jac1984
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
jac1984

jac1984

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola, estoy utilizando estas herramientas para comparar los mismos términos en mi investigación de palabras clave, generalmente uso el de adwords pero no tengo campañas activas... en fin...

Resulta que AHREFS y MOZ me arrojan un resultado mensual muy similar para cierto termino (260-280) mientras que Keywordtool.io me arroja 5400.

¿Que opinan al respecto?
 
En busquedas y cpc el mas acertado es keywordtool.io con respecto a Google

Enviado desde mi HUAWEI NXT-L09 mediante Tapatalk
 
Hola jac1984 según mi experiencia, todas las herramientas son complementarias entre sí, sin embargo, deberíamos tener los diferentes datos que nos ofrecen (número de búsquedas, cpc, etc...) como meramente orientativos.

Lo importante es analizar un poco las tendencias con herramientas como Google Trends y centrarnos solamente en aquellas búsquedas que podamos satisfacer la intención del usuario.

Personalmente prefiero comparar datos en un Excel entre las distintas herramientas, hacer un análisis manual de la competencia (antigüedad del blog, si tiene o no una comunidad activa, si hay SEOs en el sector o no, etc...) y después decido si voy a por la keyword o no.

En conclusión, por mucho que vayamos a por búsquedas, cpc y demás, si un usuario entra en nuestra web y bien, no encuentra la respuesta que busca o sale espantado de nuestro negocio, la página bajará irremediablemente y estaremos perdiendo el tiempo completamente.
 
La verdad es que no me fio mucho de la cantidad de busquedas de buscador de KW de Ahrefs. Lo uso más para buscar palabras claves relacionadas y sacar ideas. Despues todo eso lo plasmo en Adwords.
 
Hola jac1984 según mi experiencia, todas las herramientas son complementarias entre sí, sin embargo, deberíamos tener los diferentes datos que nos ofrecen (número de búsquedas, cpc, etc...) como meramente orientativos.

Lo importante es analizar un poco las tendencias con herramientas como Google Trends y centrarnos solamente en aquellas búsquedas que podamos satisfacer la intención del usuario.

Personalmente prefiero comparar datos en un Excel entre las distintas herramientas, hacer un análisis manual de la competencia (antigüedad del blog, si tiene o no una comunidad activa, si hay SEOs en el sector o no, etc...) y después decido si voy a por la keyword o no.

En conclusión, por mucho que vayamos a por búsquedas, cpc y demás, si un usuario entra en nuestra web y bien, no encuentra la respuesta que busca o sale espantado de nuestro negocio, la página bajará irremediablemente y estaremos perdiendo el tiempo completamente.

Excelente... sin SEOs a la vista para esa KW... lo que me sigue preocupando es que andan muy disparejas las búsquedas, pero bueno si me lanzo podre constatar cual es la que herramienta que anda mejor...

Lo de Google Trends lo estaba pasando por alto... me tendre que dar una vuelta por ahi...

- - - Actualizado - - -

En busquedas y cpc el mas acertado es keywordtool.io con respecto a Google

Enviado desde mi HUAWEI NXT-L09 mediante Tapatalk

Me suena lógico, lo que me resulta intrigante es porque AHREFS y MOZ están tan fuera del rango...
Empresas tan grandes no deberían arriesgar su reputación en herramientas poco fiables...
 
Yo utilizo ahrefs pero la verdad es que no lo recomiendo. Yo creo que siempre enseña una cantidad de búsquedas inferior a la que en realidad es.
 
Atrás
Arriba