Diferencia entre .co y .com.co

  • Autor Autor delirioVERDE
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

delirioVERDE

Gamma
Bueno, estoy queriendo lanzar un sitio que la mayoría de las busquedas -por no decir todas- provienen de Colombia. Pero quisiera saber cuál es la diferencia entre un .com.co y un .co.- Son lo mismo a la hora de posicionar en Colombia?

SALUDOS
 
Los .com.co están demorando mucho en posicionar, como 2 meses, en cambio google trata los .co como si fueran .com... por si te sirve de ayuda
 
Los .com.co están demorando mucho en posicionar, como 2 meses, en cambio google trata los .co como si fueran .com... por si te sirve de ayuda

Muchas gracias. Pero...google se fija en la diferencia entre un .com y un .co a la hora de las busquedas regionales? o no prioriza ni a uno ni a otro?

SALUDOS
 
Las prioridades desde mi punto de vista se hacen desde el panel de control de webmasters tools... en serio, tengo que escribir esa guía anti-seo urgente para que os hagáis una idea de la chapuza que hay que hacer para trabajar con el dichoso google... sólo que ahora me dio un poco de pereza con los nuevos cambios...
 
Las prioridades desde mi punto de vista se hacen desde el panel de control de webmasters tools... en serio, tengo que escribir esa guía anti-seo urgente para que os hagáis una idea de la chapuza que hay que hacer para trabajar con el dichoso google... sólo que ahora me dio un poco de pereza con los nuevos cambios...

Muchas gracias por seguir respondiendome 😱nthego:
Cómo es eso que la prioridad se hace desde el panel de control de webmasters tools?
 
el .com.co es mas un subdominio por lo tanto es mas por decirlo de alguna manera dificil posicionarlo, el .co es un dominio internacional que se supone que es de colombia por lo tanto lo encotraran mas facil desde colombia aunque no quiere decir que de otros paises no lo encuentren.
 
Una vez indicas desde webmasters tools a Google que eres el propietario de cierto dominio, realizando las operaciones oportunas, puedes indicarle si tu segmento prioritario es general o un país concreto, como dije esto es para escribir bastante, no me puedo meter con los detalles en un simple post...
 
Ah... bueno muchisimas gracias a ambos.
Voy a comprar el .co entonces y a ver que sale 😛8:

🙂
 
En la Parte de información del sitio luego en configuracion hay esta la opcion para lo que necesitas.
 
El .com.co es el regional para Colombia es super sencillo posicionarse en Google Colombia usando el .com.co y el .co es un .com pero sin la M xD

Para decirle a Google que quieres dirigirte a X país no es necesario entrar a Google Webmasters Tools para eso existe <meta name="country" content="colombia"/> el cual debes colocar en el Head y listo el pollo
 
El .com.co es el regional para Colombia es super sencillo posicionarse en Google Colombia usando el .com.co y el .co es un .com pero sin la M xD

Para decirle a Google que quieres dirigirte a X país no es necesario entrar a Google Webmasters Tools para eso existe <meta name="country" content="colombia"/> el cual debes colocar en el Head y listo el pollo

creo recordar que google ya ignora las metas a no ser que sean las que el mismo ha inventado... yo opto por webmasters tools... si fuera así de sencillo -con metas- bastaría con decirle que el idioma es colombiano...
 
Última edición:
El .com.co es el regional para Colombia es super sencillo posicionarse en Google Colombia usando el .com.co y el .co es un .com pero sin la M xD

Para decirle a Google que quieres dirigirte a X país no es necesario entrar a Google Webmasters Tools para eso existe <meta name="country" content="colombia"/> el cual debes colocar en el Head y listo el pollo
Pero entonces 😱; es más fácil posicionar el .com.co que el .co? xD
 
NO sabría decirte, pero lo que sí sé es que el .co posiciona mucho antes
 
Atrás
Arriba