YouTube te paga el 55% de lo generado.
Las network en algunos casos pagan mas...
Lo que te tienes que asegurar es en estudiar el contrato antes de firmarlo y por supuesto antes de que te vinculen a la network... ya que las mas conocidas como mencionas RPM, Fullscreen y machinima pagan el 50%... (por lo que sale casi igual que quedarte como partner de youtube)
Y sobre lo de quererte salir, por eso te digo que estudie los contratos ya que las mayorias tienen un contrato de permanencia que van desde 1 año hasta los 3 años como es el caso de machinima.
La cuestion es buscar, informarte y finalmente estudiar el contrato, no firmarlo por firmarlo...
Si tu canal fuera un poco mas grande yo te pudiera asesorar.
Saludos!