Diferencia entre hosting inicio y popular de webempresa

  • Autor Autor ben85
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ben85

ben85

Alfa
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola, hace unos días publiqué un post comentándoos que me había quedado sin hosting de Hostgator.
El caso es que llevo días dándole a la cabeza y creo que me quedaré con webempresa por lo bien que habla todo el mundo de ellos pero no se cual pueda ser la diferencia entre el plan de Inicio y el Popular.
La única diferencia que le veo es esta:

INICIO
500 MB. Discos SSD
de Alta Velocidad
20 GB. x2 40 GB.
Transferencia Mensual

POPULAR
1 GB. Discos SSD
de Alta Velocidad
30 GB. x2 60 GB.
Transferencia Mensual

y no acabo de entender eso de Discos SSD y lo de la transferencia mensual.
De momento tengo 5 dominios y quisiera más adelante poner alguna tienda de prestashop, la idea es meterlo todo en el mismo Hosting así que la pregunta es cual me conviene más y cual es la diferencia?
Además acabo de conocer HOSTEUROPE.ES, alguien la conoce?

Muchas gracias.
 
Hola ben85,

La diferencia entre planes de hosting en webempresa.com no está ni en el soporte ni en la calidad de los discos, sino en el espacio total contratado y el ancho de banda mensual.

En Webempresa tu web estará alojada en un disco SSD de alto rendimiento, nuestro hosting está pensado para ofrecer velocidad de carga (algo que es primordial para un buen posicionamiento).

En nuestros servidores, al usar discos SSD, que son más rápidos, no es necesario el uso de Memcache para que la web cargue a mayor velocidad.

Los discos SSD son discos de memoria FLASH en estado sólido, los típicos lapices usb de memoria pero en formato disco duro, son mucho más rápidos y tienen muy poca incidencia de fallos al no tener partes mecánicas.

En el sector del hosting el cuello de botella en el 95% de los casos es el acceso a disco, los discos duros SSD solucionan este problema de una manera eficiente.

La misma web en un hosting con disco SSD o discos no SSD puede tardar de media el doble en cargarse en el navegador del cliente, cuanto más se nota es cuando superas las mil visitas diarias.

En nuestros servidores de hosting compartido (Trabajamos con CloudLinux que permite aislar cada cuenta con los mismos principios de aislamiento que se utilizan en virtualización LVE: Security ), aguantamos cualquier CMS con 20.000 visitas día de promedio sin que se noten problemas de rendimiento.

En un hosting sin discos SSD si crece tu proyecto, lo habitual es que te inviten a pasar a un VPS o Servidor Dedicado, en el que en muchos casos la seguridad debes gestionarla tu.

Los discos SSD también nos permiten aguantar muy bien picos de visitas por efectos de anuncios de televisión o cualquier motivo que haga que una web reciba miles de visitas en poco tiempo, evidentemente todo tiene un límite pero a nivel de rendimiento con volumen de visitas estamos consiguiendo mejoras de un 70% en tiempo de respuesta respecto al mismo hardware con discos SATA.

Al pasar de incidencias de fallos en disco de un 2% en discos SATA a un 0.2% en discos SSD conseguimos un mayor uptime y menos problemas para todos. 🙂

En resumen, en ambos planes el de 500mb y el de 1gb te permiten tener alojadas las 5 webs/dominios siempre que no superes el espacio contratado. Si tu proveedor actual te ofrece cPanel podemos trasladar gratuitamente todas las webs a webempresa.

Cualquier duda puedes contactar con nosotros desde aquí: Contacto2 - Hosting WordPress, Joomla y PrestaShop


Gracias por adelantado 🙂

Un saludo,
Gerard
 
Muchas gracias Gerard; me has resuelto la misma duda: yo también estaba entre Hostgator y Webempresa y me he acabado de decidir al leer tu post.

Un saludo,

Raquel
 
Atrás
Arriba