ArthasXP
Gamma
Redactor
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Yo no soy un estafador y no estoy de acuerdo del todo con la propuesta , si en parte 🙂
Y para que todo sea realmente bueno deben estar al menos 3 personas conectadas revisando todas las transferencias durante las 24 horas (turnos de 8 horas).
¿o van a tener a 1 persona 24/7/12 conectada verificando todo?
Si no es así, todas las transacciones, aunque sean de 2 dólares, se demorarán en promedio unas ¿mmmmm 8 horas?
todo sera automatico.
VAMOS, no es tan mala la idea, pro lo que entiendo, se utilizara el mismo sistema que se utiliza ene sas paginas como fiverr.com o MyNtMarket.com, gigalo.es, etc
Según mi experiencia, no sera automático, saludos.
Según las paginas que yo uso con un sistema parecido, es este:
Dinero recibido - automático
Deal( no se como se dice en espanol) automático
Cuando se cumple todo, no es automático el mod revisa todo y decide como proceder.
Saludos.
No es automatico.
Lo unico "NO AUTOMATICO" seria la entrega del dinero, pero todo lo demas si es automatico, al final, un mod debera APROBAR o RECHAZAR el retiro del dinero.
Por un lado me agrada la idea de pasar de una comisión del 5,4%+0,30 por transacción a 1-2%. Paypal se aprovecha de que el comercio electrónico está verde en Latinoamérica y nos mata, es hora de que surja una alternativa.
Por otro lado, si bien Carlos debe tener dinero para invertir en el sistema, la programación y demás, no se si no le traerá problemas con Paypal. Ellos NO deben querer perder su porción del pastel, y lo estarían haciendo porque nos ahorraríamos un montón en comisiones.
La parte de seguridad interna del dinero en el foro está claro. El problema es Paypal. Miremos algunos antecedentes: ha bloqueado cuentas que han comprado/vendido Bitcoins, asociado tarjetas de Visa Neteller (que ya no pueden asociarse para retirar fondos), porque claramente NO QUIEREN otras monedas que hagan peligrar su mercado. Un exchanger chiquito puede safar, pero ésto no es un sitio pequeño.
1) Es ventajoso el sistema para todos nosotros, ayuda a disminuir las estafas a practicamente 0, nos ahorra comisiones.
2) Al mismo tiempo es peligroso concentrar dinero de muchas personas en una cuenta de Paypal mediante la cual se le hará competencia. Habría que hacer averiguaciones legales respecto a Papypal antes empezar a desarrollar la programación. Imaginen todo nuestro dinero en una cuenta, Paypal observa que ese dinero se usó para comprar una nueva moneda virtual que lo está perjudicando, Paypal congela la cuenta y Carlos (y todos nosotros) vamos a estar en un aprieto.
Si se piensa en los inconvenientes legales que podría traer y se pueden solucionar, apoyo la medida. :encouragement: Pero antes vean ese punto, porque lo bueno es que es más comodo pero lo malo es que metemos miles (o decenas de miles) de dólares en una o un par de cuentas unificadas y hay que estar seguros de que no habrá bloqueos a esas cuentas.
Aunque hackeen el foro, la plata no estará en el foro. Es decir, me imagino estará en una cuenta en PayPal.
No depositas dinero cada vez que vayas a hacer una compra, sino que depositas digamos 1000 dolares, y puedes ir gastando, ¿no?
Yo apoyo la idea. Bajaría el numero de fraudes considerablemente.
Además de que hay que pensar que el porcentaje de comisión ayudaria a la auto manutención del foro que hasta ahora no paga sus propios gastos que están corriendo a cuenta de [MENTION=1]Carlos Arreola[/MENTION]
[MENTION=1]Carlos Arreola[/MENTION] yo tengo algunas preguntas importantes, ¿cómo manejarás la parte legal?, ya que como sería un tipo de "moneda" tienes que tener mucho cuidado ya que de no tomar las medidas necesarias estarías en serios problemas legales...
La moneda de ForoBeta, respetaría en 100% al dolar?, es decir, si traspaso 1 dolar en mi cuenta quedaría también como 1 dolar legitimo (claro quitandole las comisiones que comentas)??... yo sé que está parte también es difícil por lo legal, ya que si hoy el dolar está a $12MXN y mañana a $14MXN se depositaría hoy para retirar el dinero mañana (con sus respectivas comisiones), se podría usar para estos fines y no sé hasta que punto tendrías un respaldo legal...
Que me puedes comentar de estos puntos, cómo se manejaría?
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?