
Noshy
Dseda
Redactor
Verificación en dos pasos activada
A ver, a leer, ya vuelvo... 😱nthego:
Brandon Díaz
Interesante modelo. Sin embargo, creo que el SEO debería ser así (basándose en el método): Investigación previa de mercado (antes y después de iniciado el proyecto), valoración de viabilidad, metas a obtener por etapas con sus respectivos hitos, acciones para alcanzar estos objetivos, conclusiones en cada etapa establecida en los objetivos, retroalimentación, replanzatamiento de actividades y/u objetivos si es necesario y vuelve el ciclo.
Lastimosamente es como dices: Todo se ve reflejado en SEO onpage y cuántos enlaces obtener. La mayoría de proyectos están centrados a verse bien hacia los buscadores: Títulos, enlaces "de calidad", (sobre)optimización de palabras claves... ¿Y qué hay de la experiencia con el usuario?
Gracias por el artículo.
Así mero es scheval, al final hay una retroalimentación y se ajusta lo necesario para seguir adelante. Y si ya se cumplieron los objetivos, se fijan nuevos. Siempre hay algo por hacer.
El modelo que presentas se parece muchísimo al Bussiness model canvas. O ¿Será coincidencia?
No se ve mal para una clase de Universidad y es un contenido muy a la talla de dicho blog de alguien que aprecio, pero esto no es SEO aplicable para el 99,99% de los usuarios de este foro o de los lectores del blog del bueno de Berto. Cualquier usuario de Forobeta no va a aprender nada de un post así, sinceramente.
Os daré mi visión del SEO. Aquí el que la tiene más larga es el que se la saca y se la mide con el resto, y solo hablando uno no puede demostrar que sabe lo que funciona y no funciona de SEO (no lo digo por ti ni por nadie, hablo en términos generales). Tampoco se es buen SEO leyendo blogs de reputados SEO ingleses.
En mi caso mi blog, mi curso y mi trayectoria están plagados de experimentos prácticos que demuestran de forma bastante científica distintos hechos sobre posicionamiento SEO... fíjate, que mas práctica quieres que ganar el concurso SEO 2014 de este blog la primera y única vez que me presento :welcoming: En mi curso online privado ante más de 500 personas he cogido un nicho y lo he posicionado, y lo he vuelto a hacer, y otra vez, y otra. Nichos difíciles. Eso es SEO, no me refiero a ser el mejor ojo, que ni de lejos lo soy, pero soy un SEO porque hago eso en mi día a día. Posiciono webs y compruebo lo que funciona y lo que no. Sé con relativa exactitud cómo funciona Google.
Para mi el que se marea durante horas escribiendo sobre un factor más de los 200 que existen, está mal enfocado. Puedes hacer un master de 1 año acerca de cómo mejorar las tasas de rebote de una web, pero con eso no vas a rankear en Google y no vas a ganar dinero jeje.
Sobre tu trayectoria Brandon, sólo he visto que te gusta mucho redactar, y lo haces bien, pero sólo veo paja, paja y paja (mucho tecnicismos y conocimientos poco prácticos en el terreno). Todo lo basas en artículos de terceros pero en tu bagaje no veo que hayas experimentado mucho con Google, no veo experimentos sólo veo un divulgador que lee mucho y bien y luego escribe artículos sobre SEO, desde luego eres un gran Eduard Punset del SEO :witless: Yo intento, en la medida de lo posible, apartarme de eso.
Sobre el experimento de contenido, no sé donde ves que no tengo razón o que estoy errado. Está más que demostrado que Google no es capaz de valorar el contenido de calidad, simplemente usa la experiencia de usuario para detectar patrones que pueden equivaler a la lectura de un contenido de calidad. El objetivo del experimento era demostrar eso, ni más ni menos. A día de hoy Google no entiende los textos ni sabe valorar la calidad, eso es un hecho y si te consideras SEO deberías saberlo :S
Por cierto, ahí sigo: https://www.google.es/#q=chupete+de+rana
En cuanto a tu experimento... cualquier cosa puede posicionar para un término inventado. Porque no hay competencia, porque Google no tiene un pool de sitios, o páginas o lo que sea, para decir "Ah, será mejor posicionar esta". Posiciona lo único que tiene. Y sumándole a eso que usaste tu blog que ya tiene cierta autoridad, menos demuestras que google no es capaz de valorar contenido de calidad.
Y aún así, no es capaz, no siempre. Google no es todopoderoso y cualquier algoritmo tendrá fallas. Sin embargo, google sí entiende mucho de textos y sí sabe valorar la calidad (¿Has oído del Panda no?). No en todos los nichos claro, parece que mientras más "importante" es el nicho más atención le ponen. Así como tu alguna vez publicaste un resultado donde no encontrabas como rayos estaba posicionado un sitio me ha pasado también, y seguirá pasando.
Y para terminar. ¿Todo lo baso en artículos de terceros? No lo creo. Además, venga! ¿Y tu serie de artículos de backlinks originales? Alguien me comentó por Skype: "Hey, ya viste lo que publicó chuiso, técnicas que nunca había escuchado para conseguir backlinks" (bueeeno, algo así me dijo). Entré, las leí y me quedé con la sensación de que ya las había visto antes... Y sí, de hecho sí. Con Brian Dean: Backlinks: 17 Powerful (Yet Untapped) Sources
Creo que te confundes. Hay miles de chupetes con forma de rana, imágenes, tiendas online que los venden. Compruébalo de nuevo:
https://www.google.es/#q=chupetes+de+rana
Tiendas de renombre con autoridad como El Corte Inglés, no habrá español que no la conozca, y yo estoy arriba de ellos. Eso de "término inventado" te lo has inventado tú :welcoming:
¿En serio me estás diciendo que Panda valora los contenidos de calidad para el usuario? Entonces ya si definitivamente retiro lo de que te consideraba SEO divulgador jajaja. Todavía en inglés la araña de Google es capaz de detectar fallos de sintaxis y semántica típicos de contenidos de pobre calidad y autotraducciones (y en español le cuesta bastante, esto es evidente) que es parte de lo que hace Panda. Pero si crees que Panda es un algoritmo que sabe valorar contenido de calidad real para el usuario, tío, eres un SEOignorante :witless: Deja de ver vídeos de Matt Cutts que te están haciendo mucho daño xD
Demagogia barata, eso sí que no lo esperaba en ti, mr. SEO. Te oi decir lo mismo hace meses y parece ser que es lo único que tienes para criticarme... Y encima es más falso que los billetes de 3 euros jaja
Revisa el post y lee como empieza: Super Técnicas SEO - Wikipedia [1]
Ah no espera, te paso otro: Conseguir Backlinks de Autoridad con la técnica Infográfica
Si quieres te lo pongo en captura:
![]()
![]()
Es decir, tu parafraseas todo lo que lees y yo por dar unos enlaces en 2 posts (de los cientos que tiene mi blog) en los que pongo algunos que un buen SEO puso en un post, que además menciono (vas de listillo como que descubriste que salieron de ahí... pero soy yo el que menciono a Backlinko al principio jajaja).
En fin, Feliz Año Brandon, sigue deleitándonos con tu oficio divulgador de contenidos SEO :encouragement:
Chupetes de rana. "-" búsquedas según la Keyword Planner de Google. 9 resultados buscando allintitle:chupetes de rana. Ah! y buscando allintext:"chupetes de rana" eres el único resultado... Debe ser difícil posicionarte con contenido aleatorio e insertando la frase exacta eh.
Matt Cutts es el malo. Todo lo que diga es mentira, no le hagas caso. Es más, mejor cree lo contrario.
Matt Cutts es el bueno, creele todo y sigue al pie de la letra sus consejos.
Ambas posturas son estúpidas, la cosa no es blanca o negra. A veces da buenos consejos, a veces no (y más en lo que se refiere a construir enlaces).
Además, tú que según eres experto en todo lo relacionado en el Black Hat. ¿Vas a negar que antes era mucho más fácil posicionar contenido spineado a muerte, donde no se entendiera absolutamente nada que ahora? Ya cada vez hay herramientas más sofisticadas para crear contenido automáticamente como Kontent Machine. No siempre es el caso, pero en general, es más difícil.
¿Demagogia? Sabes que no me refería a estos artículos, pero ya que te esforzaste con tus capturas de pantalla...
Yo hablo de estos tres artículos:
Backlinks Originales y de Calidad (1)
Backlinks Originales y de Calidad (2)
Backlinks Originales y de Calidad (3)
Y de este de Brian Dean: Backlinks: 17 Powerful (Yet Untapped) Sources
En ninguno de esos tres artículos mencionas a Brian Dean ni ese artículo en su blog, pero si mencionas sus "técnicas": La 1, 2, 6, 8, 9, 11, 13, 15 y 17.
¿Coincidencia? No lo creo.
Insisto, puedes hacerlo, es válido y lo que quieras. Pero no vengas a querer lanzar piedras cuando estás lejos de estar libre de pecado.
Así será :cool1: Una cerveza al rato a tu salud, Álvaro 😛8:
Chupetes de rana. "-" búsquedas según la Keyword Planner de Google. 9 resultados buscando allintitle:chupetes de rana. Ah! y buscando allintext:"chupetes de rana" eres el único resultado... Debe ser difícil posicionarte con contenido aleatorio e insertando la frase exacta eh.
Lo más gracioso es que si ahora hablo de conseguir enlaces en directorios, estoy copiando a todo el que lo dijo. Tú haces exactamente lo mismo en todo lo que escribes, nada es original tuyo (a diferencia de mi, que he ideado muchas técnicas SEO por mi solo) solo re-escribes refritos que lees en blogs de SEOs.
Desde aquí públicamente y ante todo el mundo te reto a un concurso SEO, tu y yo, así podrás realmente presumir de algo real y práctico: ganar a aquel que ganó el último concurso SEO de Forobeta :encouragement:
No me vengas con engañifas de nuevo sacando comandos de Google, mira éste que no falla. Hay 153.000 resultados que bajo cualquier concepto merecerían estar por encima de la traducción de la palabra abogado en Wikipedia en inglés:
![]()
Eres un experto en hacer lo que haces, bla bla bla, pero no en SEO, ni de lejos. Cuando llegan los concursos SEO en tu perfil suena crii crii. Serías un buen poeta, un juglar de las calles o un político, pero no SEO jeje.