oscarau
Ni
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Demanda hay y muchasNo entendiste mi mensaje . Yo hablo de la demanda/uso de paginas.
Si claro, estamos en el boom del .com . Bienvenido a 1999Demanda hay y muchas
hay pueblos - municipios que quieren paginas web - gente que quiere ser afiliados amazon - ebay - aliexpress - cosa que tu no encuentres donde vender o no sabes donde esta ese mercado es cosa tuyaSi compadre estamos en el boom del .com
Para marketing de afiliados / dropshipping.. la tendencia es usar wish que te facilita no armar una web desde cero con programadores y diseñadores.hay pueblos - municipios que quieren paginas web - gente que quiere ser afiliados amazon - ebay - aliexpress - cosa que tu no encuentres donde vender o no sabes donde esta ese mercado es cosa tuya
Eso de los pueblos y municipios debe ser un chiste. Quien entra a esas webs? -- no lo se pero con tal que te paguen por hace tu trabajo xdHe tocado
Para marketing de afiliados / dropshipping.. la tendencia es usar wish que te facilita no armar una web desde cero con programadores y diseñadores.
Eso de los pueblos y municipios debe ser un chiste. Quien entra a esas webs?
Este tema lo estoy tocando desde un punto de vista cuantitativo de demanda del mercado en general .. si a ti te han pagado por una web de culiacan.com o una jugueteria.. como que no viene al caso tu aporte.Eso de los pueblos y municipios debe ser un chiste. Quien entra a esas webs? -- no lo se pero con tal que te paguen por hace tu trabajo xd
Otra vez tienes razón en parte. El hecho de tener una web no implica la necesidad de diseñadores ni marketers. Una persona sin conocimiento alguno (hablo desde mi experiencia) puede crear algo llamativo, con mucho alcance y con alto rendimiento. Simplemente, depende del público objetivo, tanto como de tu producto y/o servicio. 😉He tocado nervio de algunos programadores/diseñadores . Se entiende , aquí hay muchos y es su trabajo. Pero la realidad es esa.
Para marketing de afiliados / dropshipping.. la tendencia es usar wish que te facilita no armar una web desde cero con programadores y diseñadores.
Eso de los pueblos y municipios debe ser un chiste. Quien entra a esas webs?
Al menos con esa KW, créeme que de que hay búsquedas, las hay. Al menos en México😎Este tema lo estoy tocando desde un punto de vista cuantitativo de demanda del mercado en general .. si a ti te han pagado por una web de culiacan.com o una jugueteria.. como que no viene al caso tu aporte.
Si quisiera comprar con tarjeta como lo haría en tu tienda? Facebook tiene habilitado un botón de compra? Que yo sepa no.
Al contrario .. mas credibilidad le da a tu marca ahora el numero de seguidores, likes, menciones, shares osea, el nivel de interacción que tengas en tus redes sociales.. sobretodo si tu competencia esta en el mismo espacio y puedes compararlo.No creo que lo reemplace, una web de trata de darle más credibilidad a una marca, no basta con redes sociales.
What? Al menos lee mi tema 😳 , por que yo estoy hablando de la mediana y pequeña empresa, la gente común , los negocios masivos... Es obvio que las grandes marcas y webs siempre van a tener pags web por que les sobran los recursos para moverse en todos los ambitos. Pero yo no estoy hablando de eso.De por sí instagram y Tik tok tienen sitio web porque así lo demanda el público a pesar que no está optimizado para ello, sino solo para ser usado en celular.
Facebook no necesita un boton de comprar por que ahora la mayoría te paga desde tu celular.. tu que eres peruano seguro tambien usas "YAPE".. en otros paises seguro tendra otro nombre..
Ademas la mayoría de clientes siempre prefieren pagar al recibir, eso de la tarjeta siempre fue una opción obsoleta en la mayoria de negocios online nuevos . Que es de lo que hablo, de la pequeña y mediana empresa.
Por cierto lo estan limitando a compras online... Cuando yo hablo de paginas webs a nivel general. Como paginas personales, colegios,restaurants, clases de danza, natación,etc... ya casi nadie usa webs.
Al contrario .. mas credibilidad le da a tu marca ahora el numero de seguidores, likes, menciones, shares osea, el nivel de interacción que tengas en tus redes sociales.. sobretodo si tu competencia esta en el mismo espacio y puedes compararlo.
Eso da mas credibilidad que tener una web abandonada que nadie visita.
What? Al menos lee mi tema 😳 , por que yo estoy hablando de la mediana y pequeña empresa, la gente común , los negocios masivos... Es obvio que las grandes marcas y webs siempre van a tener pags web por que les sobran los recursos para moverse en todos los ambitos. Pero yo no estoy hablando de eso.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?