¿Diseño web: ¿cuándo no usar page builders?

  • Autor Autor chita
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

chita

Delta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Que tal! Tengo esta duda novata. No se cuando es recomendable no utilizar page builders para hacer una web. De que manera es posible realizar una web sin usar un page builder? Se agradecen los aportes!
 
Pues depende realmente de con lo que te sientas comodo y que quieras lograr. Actualmente creo que la unica manera de que hagas una página sin builder es que te instales el editor clásico ya que Gutenberg se podría considerar como un builder y es lo que viene por default en WP.

Otra manera de hacer páginas sin builders es escribir directamente el código de la plantilla con HTML y PHP para traer la información dinamica del sitio. La manera mas sencilla de manejar eso es usando algun plugin de custom fields, aunque tmb puedes usar la API nativa de WP para crearlos, aunque la verdad no le veo mucho caso a usar la API nativa a menos que estes haciendo un plugin que vayas a publicar en el repositorio de WP.

Actualmente hago casi todos mis sitios con gutenberg ya sea con Generatepress + Generateblocks o Kadence + Kadence Blocks, solo hago sitios sin builder cuando me lo piden explicitamente. Sobre otros builders como Elementor, Divi, etc. he dejado de utilizarlos, no porque sean malos, sino por preferencia personal.
 
si no vas a usar un constructor crea con php puro y en github vas a comnseguir vaarios backend
 
si no requieres un nivel detallado de personalización puedes evitar los constructores visuales y de esta manera utilizar el que viene por defecto en WordPress el cual es mucho más ligero y permite que tu web cargue muy rápido a diferencia de cuando usas un constructor visual

Este video responde a tu pregunta
...De que manera es posible realizar una web sin usar un page builder? Se agradecen los aportes!

 
Lo mejor es aprender a hacer tu propio theme, asi dejas de depender de builders que lo unico que hacen es relentizarte la web
 
Lo mejor es aprender a hacer tu propio theme, asi dejas de depender de builders que lo unico que hacen es relentizarte la web
Y para hacer mi propio theme debería de usar Gutenberg? O de que manera? Gracias
 
Y para hacer mi propio theme debería de usar Gutenberg? O de que manera? Gracias
Yo uso HTML, CSS, PHP y javascript. Todo escrito por mi, en udemy hay buenos cursos que te pueden ayudar
 
Y para hacer mi propio theme debería de usar Gutenberg? O de que manera? Gracias
Aprende a programar o como tal págale a alguien del foro. Una página hecha a base de códigos es mucho más rápida que hecha con un builder sin contar que no debes de estar haciendo constante actualizaciones porque no dependes de un tercero.
 
Yo uso HTML, CSS, PHP y javascript. Todo escrito por mi, en udemy hay buenos cursos que te pueden ayudar
Hola, podrias citar alguno de esos cursos de udemy para aprender a crear mis propias plantillas? de antemano gracias
 
Si sabes optimizar una web con cache + un buen hosting + etc , hagas con builder , con theme propio, con php o etc funcionará.
He visto wordpress ofuscados de código y desorden de codigo que eran lentos
He visto themes que están puestos ahí y luego ahí quedaron porque no se actualizan (porque son themes propios)

Así que un buen builder como Elementor y DIVI y buenas practicas para optimizar y puedes hacer lo que gustes.
 
Hola, podrias citar alguno de esos cursos de udemy para aprender a crear mis propias plantillas? de antemano gracias

Aqui tienes uno que se centra mas en woocommerce pero basicamente es lo mismo. Además, te recomiendo a diseñar para woocommerce ya que hoy en dia piden muchas e-commerce.

udemy.com/course/woocommerce-wordpress-theme-development/