¿Disminución de ingresos al usar AMP en móviles?

  • Autor Autor tvlinks
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
tvlinks

tvlinks

Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hace poco cambié de theme, y ahora estoy usando el Jannah. Instalando el pluggin AMP, permite que la web aparezca en móviles cargando de manera muy rápida, especialmente cuando alguien realiza una búsqueda en google desde un celular.

El tema es que la publicidad aparece luego de 3 segundos, y en muchos casos, no aparece porque el usuario se desplaza a otro lado de la pantalla. Noté una bajada importante de ingresos en Adsense. Estuve navegando por algunos diarios de noticias locales, y a ellos les sucede lo mismo, en muchos casos no aparecen los anuncios.

¿Cuál ha sido tu experiencia usando AMP? ¿Has tenido bajada de ingresos? Suéltate unos tips...
 
Me interesa el tema porque estoy por cambiar de plantilla

Enviado desde mi SAMSUNG-SM-G900A mediante Tapatalk
 
Ciertamente se irá implementando, pero por ahora no lo recomiendo, justamente porque los rendimientos de ingresos bajan, una cosa por ejemplo; son con los anuncios nuevos que ha implementado Adsense, en lo particular me dio un bajón enorme de los ingresos y el RPM ni se diga, por los suelos. Lo más recomendable es mantenerlos como están, si hay momento de cambiar, que sea ya porque sea muy pero muy necesario. De hecho cuando cambias a AMP debes tocar el código de la web, ya que es una nueva ventana que se le muestra al usuario por el movil indexing.
 
Algunos compañeros habían reportado bajada de ingresos cuando activaron AMP en sus sitios web... no sé ahora si haya mejorado esa parte... igualmente recuerda que cualquier cambio drástico que hagas influye en la calidad de las visitas... quizás es un poco prematuro para que puedas juzgarlo.
 
Tienes razón, el bajón es importante. Me da bastante pena, porque me encanta ver a mi sitio cargar tan rápido, es una maravilla. Debería hacer algo Google al menos con sus propios anuncios Adsense.

Ciertamente se irá implementando, pero por ahora no lo recomiendo, justamente porque los rendimientos de ingresos bajan, una cosa por ejemplo; son con los anuncios nuevos que ha implementado Adsense, en lo particular me dio un bajón enorme de los ingresos y el RPM ni se diga, por los suelos. Lo más recomendable es mantenerlos como están, si hay momento de cambiar, que sea ya porque sea muy pero muy necesario. De hecho cuando cambias a AMP debes tocar el código de la web, ya que es una nueva ventana que se le muestra al usuario por el movil indexing.
 
Estoy totalmente de acuerdo, también instale el plugin de AMP y también bajaron mis rendimientos ademas de que el código de anuncios que se debe implementar en AMP es diferente, no se ejecuta siempre ni correctamente, es preferible solo tener una versión movil propia del theme e instalar los anuncios que quieras sin AMP, al menos creo todavía esta en fase Beta AMP así que no es recomendable.

En cuestión de SEO, así que digas que mejoro significativamente el posicionamiento en mi versión móvil con AMP, definitivamente NO.
 
Mmmm, de acuerdo contigo, he estado realizando varias pruebas, el código de anuncios se ejecuta cuando quiera, y a veces, solo aparecen espacios en blanco.

Pues ni modo, a esperar que AMP evolucione hasta el punto que mejore los ingresos y no los disminuya. Pensé que iba a obtener más SEO por la velocidad de carga, y que eso terminaría subiendo las visitas y los ingresos, pero veo que estaba equivocado.

Estoy totalmente de acuerdo, también instale el plugin de AMP y también bajaron mis rendimientos ademas de que el código de anuncios que se debe implementar en AMP es diferente, no se ejecuta siempre ni correctamente, es preferible solo tener una versión movil propia del theme e instalar los anuncios que quieras sin AMP, al menos creo todavía esta en fase Beta AMP así que no es recomendable.

En cuestión de SEO, así que digas que mejoro significativamente el posicionamiento en mi versión móvil con AMP, definitivamente NO.
 
hola
a mi me paso lo mismo pero con otro plugin de optimización, lo deje instalado por lo menos 2 meses pero mis ingresos bajaron drasticamente, lo retire la semana pasada y al otro dia los ingresos empezaron a subir, demasiada considencia.., yo no le habia cambiado theme solo habia puesto el plugin, creo se llama autoptimeze.
 
La verdad es que si baja... yo estoy por quitar AMP no se que hacer aun.
 
Yo tuve muchos problemas con AMP cuando lo implementé.
De esto hace ya más de un año, duré con AMP unos tres meses y luego lo quité de todos mis sitios. La experiencia fue tan negativa que de hecho coloqué aquí en el foro un largo post explicando detalladamente el asunto ( a ver si luego me acuerdo y os lo busco).
En mi caso no usaba AdSense, aunque era de esperar lo que aquí estáis comentando, pero igualmente tuve otros muchos problemas como un drástico descenso en el número de páginas vistas por cada usuario o un descenso en el posicionamiento.
Lejos de ganar tráfico a la larga acabé perdiéndolo y tras mucho investigar llegué a la conclusión de que AMP sólo era una opción válida para aquellas páginas cuyo contenido en AMP era exactamente igual a la versión original.

Me explico: Mis sitios contenían múltiple información en cada página, como imágenes de alta definición, archivos para descargar y otros elementos. Cuando instalé AMP, cada página AMP era una versión "light" de la página original. Quité algunos complementos del menú, miniaturicé las imágenes, etc...
Al principio todo fue bien, mis resultados en las SERP's se mantuvieron. Las posiciones que tenía con mis páginas originales se mantuvieron al pasar a la versión AMP y las páginas originales poco a poco fueron desapareciendo de las SERP's y eran sustituidas por la versión AMP.
Pero con el paso del tiempo mis páginas AMP empezaron a perder posicionamiento. La conclusión a la que llegué es que la bajada en la calidad del contenido al final pesó más que el aumento en la velocidad. Fue un desastre.
No me quedó más remedio que retirar AMP y, hoy por hoy, ni me planteo volver a utilizarlo.

Tal vez para blogs sencillos que sólo contienen texto pueda ser útil, pero para páginas medianamente complejas no lo recomiendo en absoluto.
Y ya con lo que comentáis de AdSense si alguna pequeña gana me quedaba de volver a probar suerte en el futuro acabáis de eliminarla del todo.
 
Gracias piano por compartir tu experiencia, veo que estuviste bien tiempo con AMP.

Yo tuve muchos problemas con AMP cuando lo implementé.
De esto hace ya más de un año, duré con AMP unos tres meses y luego lo quité de todos mis sitios. La experiencia fue tan negativa que de hecho coloqué aquí en el foro un largo post explicando detalladamente el asunto ( a ver si luego me acuerdo y os lo busco).
En mi caso no usaba AdSense, aunque era de esperar lo que aquí estáis comentando, pero igualmente tuve otros muchos problemas como un drástico descenso en el número de páginas vistas por cada usuario o un descenso en el posicionamiento.
Lejos de ganar tráfico a la larga acabé perdiéndolo y tras mucho investigar llegué a la conclusión de que AMP sólo era una opción válida para aquellas páginas cuyo contenido en AMP era exactamente igual a la versión original.

Me explico: Mis sitios contenían múltiple información en cada página, como imágenes de alta definición, archivos para descargar y otros elementos. Cuando instalé AMP, cada página AMP era una versión "light" de la página original. Quité algunos complementos del menú, miniaturicé las imágenes, etc...
Al principio todo fue bien, mis resultados en las SERP's se mantuvieron. Las posiciones que tenía con mis páginas originales se mantuvieron al pasar a la versión AMP y las páginas originales poco a poco fueron desapareciendo de las SERP's y eran sustituidas por la versión AMP.
Pero con el paso del tiempo mis páginas AMP empezaron a perder posicionamiento. La conclusión a la que llegué es que la bajada en la calidad del contenido al final pesó más que el aumento en la velocidad. Fue un desastre.
No me quedó más remedio que retirar AMP y, hoy por hoy, ni me planteo volver a utilizarlo.

Tal vez para blogs sencillos que sólo contienen texto pueda ser útil, pero para páginas medianamente complejas no lo recomiendo en absoluto.
Y ya con lo que comentáis de AdSense si alguna pequeña gana me quedaba de volver a probar suerte en el futuro acabáis de eliminarla del todo.
 
Gracias piano por compartir tu experiencia, veo que estuviste bien tiempo con AMP.

Así es.
Yo tenía mucha ilusión y muchas expectativas con este asunto del AMP y desde que lo vi la primera vez en Google ya estuve como loco por implementarlo.
Pero ya te digo, fue un fiasco absoluto. Perdí muchos meses en preparar mis sitios para AMP y la experiencia fue desastrosa.

Mira, ya encontré en enlace donde hablé sobre ello: https://forobeta.com/wordpress/560666-amp-cuanto-mejoraron-tus-estadisticas-analytics-2.html

Ese enlace es de Marzo, cuando escribí eso aún tenía AMP instalado en uno de mis sitios. Poco después de ese hilo lo retiré también de ese último sitio por el descenso en las serp's que he comentado antes.
 
Es verdaderamente una pena, pues la velocidad de carga es bien alta. Me gustaría tener esa velocidad en mis sitios, pero sin perder ingresos 🙁

Así es.
Yo tenía mucha ilusión y muchas expectativas con este asunto del AMP y desde que lo vi la primera vez en Google ya estuve como loco por implementarlo.
Pero ya te digo, fue un fiasco absoluto. Perdí muchos meses en preparar mis sitios para AMP y la experiencia fue desastrosa.

Mira, ya encontré en enlace donde hablé sobre ello: https://forobeta.com/wordpress/560666-amp-cuanto-mejoraron-tus-estadisticas-analytics-2.html

Ese enlace es de Marzo, cuando escribí eso aún tenía AMP instalado en uno de mis sitios. Poco después de ese hilo lo retiré también de ese último sitio por el descenso en las serp's que he comentado antes.
 
Es verdaderamente una pena, pues la velocidad de carga es bien alta. Me gustaría tener esa velocidad en mis sitios, pero sin perder ingresos 🙁

Efectivamente compañero, ese es el asunto.

El problema es exactamente el que se ha relatado en este hilo: AdSense es muy lento y mientras eso se mantenga así cualquier intento por agilizar la velocidad de nuestros sitios conllevará obligatoriamente un descenso en los ingresos. Pero incluso sin instalar AMP, un sitio bien optimizado y con carga muy rápida siempre tiene menos CTR que uno lento. Lo que pasa es que en condiciones normales el descenso nos compensa por razones de usabilidad y para mejorar la experiencia del usuario. Pero es que con el dichoso AMP no tenemos ni una cosa ni la otra... :grumpy:
 
yo lo uso y lo he quitado por que he visto en otro foro este caso
 
Para mejorar la experiencia del usuario es mejor que uses compresión al vuelo de imágenes en formato webP, lo único es que puede ser algo problemático si las descargan... [MENTION=46140]tvlinks[/MENTION]

Compartí un tutorial de cómo servir imágenes en webP con el servicio Cloudinary. También con SIRV pero es algo limitado...
 
Yo también he visto una baja significativa en mis ingresos luego de implementar AMP. Por lo que ya no lo utilizo en nuevos proyectos. Y en un futuro próximo espero quitarlo de los proyectos que ya lo tienen.
 
Yo no creo que sea por el simple hecho de utilizar AMP. Más bien diria que es porque usáis el plugin de WordPress amo que lo unico que hace es mostrar su theme que es totalmente diferente al tuyo, incluso la ubicación de los anuncios es diferente y de ahi la bajada de ingresos creo yo.
 
Uhhhhh, una lástima este tema del AMP. Voy a proponerlo en el foro de Adsense, a ver si logro llegar a su corazón, aunque no creo que les importe mucho lo de los ingresos, Google siempre le dará preferencia a la experiencia del usuario y su carga rápida.

Yo también he visto una baja significativa en mis ingresos luego de implementar AMP. Por lo que ya no lo utilizo en nuevos proyectos. Y en un futuro próximo espero quitarlo de los proyectos que ya lo tienen.
 
Pues ni modo, a esperar que AMP evolucione hasta el punto que mejore los ingresos y no los disminuya. Pensé que iba a obtener más SEO por la velocidad de carga, y que eso terminaría subiendo las visitas y los ingresos, pero veo que estaba equivocado.

Por el tema del seo Google dice que no influye así que lo de implementarlo es mas por usabilidad y por permanencia del sitio. Yo no he puesto AMP porque sigo a sitios que si lo tienen y AdSense lo veo peor aunque es verdad que es una gozada cómo cargan de rápido y lo bien que se leen los posts. Aún así, para monetizar prefiero un theme responsive como hasta ahora
 
Atrás
Arriba