Dolar en argentina ¿Consecuencias? ¿Alguien me explica?

  • Autor Autor Mormai
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Mormai

Mormai

Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Hola alguien me podría explicar siendo neutral porque el dolar esta subiendo tanto en argentina, si esto seguirá pasando y sus consecuencias? 😕
Soy muy malo para entender la politica y en la tele solo se ve gente hablando sobre CFK o MACRI y quiero escuchar alguien neutral, que no le eche culpas al gobierno anterior o al actual, aunque los 2 tengan la culpa o no. :encouragement:
Que tanto les esta afectando el cambio del dolar en sus hogares?


Saludos y gracias 🙂
 
Son varios asuntos, practicamente Argentina siempre ha estado cojida por la inflación solo que esta estaba maquillada por la tasa de cambio fijada por el estado con el dolar blue, ahora que no ha fijado esas tasas la divisa nacional ha tenido este comportamiento frente a la divisa internacional dolar, otro punto es que la "crisis politica" que nefrenta Argentina desaprovación de Macri, aprovación de Cristina que esta en un escandalo de corrupción hacen que los inversionistas retengan sus capitales ya que no saben lo que el futuro traera para la nación, eso sin hablar de que Argentina es uno de los paises que lleva decadas encabezando las listas de paises mas hermeticos del mundo, es decir no es un país libre economicamente.
 
facil, en argentina no se imprimen dolares y si sube la demanda sube el precio.

La gran parte de los dolares que entraron en estos años fueron para hacer la bicicleta financiera, como pasó en la epoca de la plata dulce (martinez de hoz). Se repite lo que ya viví.

Este gobierno no tienen ningun proyecto de crecimiento, solo timba. No importa si se llama macri y juan pindonga, lo que importa es qué proyecto de pais queremos y no se trata de nombres

a los que tengan 2 dedos de frente les recomiendo leer el plan economico de martinez de hoz

Jose Alfredo Martinez de Hoz - Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Simple:

Como
ovejas.jpg
yendo a comprar dolares...
 
El dolar no está aumentando, su moneda se está devaluando y las razones pueden ser complejas, por crisis políticas, sociales, económicas. Todo se resume en la confianza del mercado en una divisa y en la estabilidad de ésta es decir; cuando la gente y los empresarios no confían en una moneda dejan de querer tenerlas y buscan otra, en este caso el dolar y eso hace que la moneda pierda su valor.

Y si las empresas privadas dejan de querer invertir en el país y las nacionales se van o las pymes no pueden mantenerse (o siquiera aperturar nuevas pymes), también influirá.

Mi consejo es que si se sigue devaluando no pierdas tiempo y cambies tus pesos a dolares para que no sufras de inflación.
 
Es una mescla de todo....
pero trato de explicarte....

argentina gasta mas de lo que produce, es tan simple como eso... (practicamente todos los paises que no son del primer mundo les pasa esto)
la gran diferencia que tiene argentina ademas es que no resulta atractivo para invertir, en parte por el proceso de degradacion politica vivido en los ultimos 15 años y en parte por la impericia del gobierno actual.
luego tenes varios factores internos: argentina tiene por lo general salarios muy altos (en comparacion a lo que tendrian que ser los salarios en la region) , esto se debe a la presion sindical que es muy fuerte y muy bien organizada... los gobiernos siempre terminan cediendo por lo que gente totalmente improductiva gana un salario alto por hacer muy poco y muchas veces no hacer nada. (hay un exeso brutal de empleados publicos (el gran cancer argentino)

pero porque si en la mayor parte de latinoamerica se produce menos de lo que se genera, solo en argentina el dolar se dispara?
la mayoria de los paises donde esto no pasa es porque reciben inversiones desde el exterior con lo cual equilibran la balanza de ingresos egresos.

eso seria un resumen ligth...
 
Resumiendo de una manera lo mas comprimida y fácil de entender;

El dolar sube porque Argentina tiene su economia dolarizada. Es decir, sus reservas dependen (indirecta y/o directamente) del dolar. Por ej. E.E.U.U tiene el petroleo, por ende su moneda no depende dd otra, si no del famoso "petrodolar" y esto decanta en la confianza de la gente para que el dolar valga algo.

Ahora. Si en Argentina tienen dolares, MUCHOS; ¿Por que hay problemas?

Simple. Porque no se reciben, o sea, no pueden conseguir dolares. Esto puede deberse a muchos factores. Y como Argentina no hace dolares, debe conseguirlos.

Esto sumado a que se hace enfasis en el dolar, ya que la pesima gedtión que tuvo desde siempre su gobierno, hizo que se crea mas en el dolar que en la moneda. Por este mismo motivo, el dolar se usa como moneda internacional, y por ende los precios de exportación/importación son en dolares.

En pocas palabras;

"El dolar vale lo que vale, porque a un Argentino le pones 100 ARS y su equivalente en dolares, dando a elegir entre uno u otro, y eligirá la equivalencia en dolares".
 
yo igual estoy interesado en el tema.... pero la verdad de economia no entiendo casi nada. me gustaría citar a [MENTION=119762]Eduardo Moser[/MENTION] que la tiene mas clara... puesto que acá en mendoza empezaron los saqueos y eso. a mi me agarró justo en un cambio de partes de mi pc... pero fui a ver los precios y casi me desmayo...
 
yo igual estoy interesado en el tema.... pero la verdad de economia no entiendo casi nada. me gustaría citar a [MENTION=119762]Eduardo Moser[/MENTION] que la tiene mas clara... puesto que acá en mendoza empezaron los saqueos y eso. a mi me agarró justo en un cambio de partes de mi pc... pero fui a ver los precios y casi me desmayo...

los componentes de pc son en dolares y el sueldo es en pesos. Arriba lo mencionaron (aunque la baja la exponen como virtud) Los sueldos en dolares eran elevados con respecto a los demas paises latinoamericanos y vinieron a dar vuelta la tortilla. Cada una sabrá interiormente si le conviene o no que el argentino cobre sueldos bajos.

la siguiente tabla falta la actualización de los últimos meses, pero si tomamos el dolar a $38 el salario minimo es ahora de U$S 250

Argentina - Salario Minimo 2018 | datosmacro.com


repito... está desactualizada la tabla por lo que el texto que la antecede ya no cuenta, pero sirve de referencia para ver la evolución desde el año 2003
 
Última edición:
yo igual estoy interesado en el tema.... pero la verdad de economia no entiendo casi nada. me gustaría citar a [MENTION=119762]Eduardo Moser[/MENTION] que la tiene mas clara... puesto que acá en mendoza empezaron los saqueos y eso. a mi me agarró justo en un cambio de partes de mi pc... pero fui a ver los precios y casi me desmayo...

A grandes rasgos, la politicas actuales de falso tinte liberal permiten a especuladores (mal llamados inversores) extranjeros operar libremente , se ofrecian instrumentos financieros en pesos al 40 y ahora hasta 60% de interes. Esto es unico en el mundo, esos actores pusieron a plazo sumas muy fuertes , miles de millones de dolares pasados a pesos. Luego de un tiempo y ante la impericia que muestra el gobierno deciden retirarse, para ello obviamente pasan sus posiciones nuevamente a dolares, generando una demanda superlativa, y dado que acumulan una cuantiosa ganancia (dijimos mas del 40%) estan dispuestos a pagar el precio que sea en la retirada, dado que aun en la peor condicion podran mostrar ganancias razonables a los inversores que representan. Esos dolares salian de las reservas del BCRA hasta que en riesgo de sufrir una merma critica el gobierno pide 50 mil millones de dolares de prestamo al FMI, para lo cual el FMI quiere asegurarse que se lo devuelvan y para ello impone condiciones durisimas que deberemos afrontar durante al menos los proximos 10 años.
Saludos.¡
 

Temas similares

Atrás
Arriba