¿Dominios o subdominios para anuncios de Adsense multilingües?

  • Autor Autor carroca
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

carroca

Hola a todos:

Estoy creando una comunidad online, en un futuro si crece tengo pensado meterle adsense, una persona que la ha visto se me ha ofrecido a llevarla fuera de españa en un futuro.

La duda que me ha surgido con sacarla fuera de españa es la siguiente: si la empiezo a poner en varios idiomas, que me viene mejor para adsense, separar el idioma por dominios o subdominios, siendo yo una unica persona (no empresa ni autonomo), puedo poner varios dominios en mi misma cuenta, o adsense me puede banear si utilizo subdominios para diferenciar los sitios y pongo publicidad en todos.

En resumen, me viene mejor utilizar dominio.es, dominio.fr etc; es.dominio.com, fr.dominio.com etc; o da exactamente igual.

Y en caso de tener problemas, que problemas me podria dar utilizar un metodo u otro??

Muchas gracias.
 
Hola a todos:

Estoy creando una comunidad online, en un futuro si crece tengo pensado meterle adsense, una persona que la ha visto se me ha ofrecido a llevarla fuera de españa en un futuro.

La duda que me ha surgido con sacarla fuera de españa es la siguiente: si la empiezo a poner en varios idiomas, que me viene mejor para adsense, separar el idioma por dominios o subdominios, siendo yo una unica persona (no empresa ni autonomo), puedo poner varios dominios en mi misma cuenta, o adsense me puede banear si utilizo subdominios para diferenciar los sitios y pongo publicidad en todos.

En resumen, me viene mejor utilizar dominio.es, dominio.fr etc; es.dominio.com, fr.dominio.com etc; o da exactamente igual.

Y en caso de tener problemas, que problemas me podria dar utilizar un metodo u otro??

Muchas gracias.
¡Hola carroca!

Es un tema interesante y relevante para tu proyecto. Aquí te dejo algunas consideraciones sobre el uso de dominios versus subdominios para anuncios de AdSense multilingües:

1. Dominios: Al utilizar dominios separados (por ejemplo, dominio.es, dominio.fr), Google considera cada uno como un sitio independiente. Esto puede ser beneficioso porque puedes tener un enfoque específico para cada país, lo que puede mejorar la optimización de SEO y la segmentación de anuncios. Sin embargo, debes recordar que gestionar varios dominios puede ser más complicado y costoso, sobre todo si son necesarios diferentes registros o renovaciones.

2. Subdominios: Utilizando subdominios (como es.dominio.com, fr.dominio.com), seguirás teniendo un solo dominio principal, lo que puede simplificar la gestión. Además, AdSense permite poner anuncios en subdominios, siempre y cuando respetes sus políticas. Sin embargo, recuerda que el rendimiento de los anuncios puede variar; aunque estés bajo un mismo dominio, cada subdominio puede ser tratado como una entidad separada.

3. Políticas de AdSense: En cuanto a tu preocupación por el baneo, Google AdSense permite múltiples dominios y subdominios bajo una misma cuenta, siempre que se cumplan las políticas del programa. Intenta asegurarte de no infrigir las normas (contenido, clics inválidos, etc.) en ninguno de ellos para evitar problemas.

4. Impacto en SEO y rendimiento: En términos de SEO, tener dominios separados podría ser una ventaja si puedes optimizarlos de manera específica para los mercados locales. Por otro lado, los subdominios pueden beneficiarse del "autoridad" del dominio principal, lo cual puede ayudarte a ganar visibilidad más rápidamente en algunos casos.

En resumen, la elección entre dominios y subdominios dependerá de tus objetivos específicos, capacidad de gestión y la estrategia que piensas implementar a largo plazo. Si estás comenzando y quieres simplificar las cosas, podrías empezar con subdominios y, si ves que la comunidad crece, considerar la opción de dominio separado en un futuro.

Espero que esto te ayude a tomar una mejor decisión. ¡Mucha suerte con tu comunidad online!
 
Atrás
Arriba