Dónde pegar el código de Google Analytics en WordPress

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
me podéis orientar acerca de cuál es el archivo indicado en Wordpress para pegar el código de Google Analytics? gracias
 
Debes ubicarlo en el archivo header.php de tu tema antes de la etiqueta </head>
 
Lo ideal, por cuestiones de carga del sitio, es ponerlo justo antes de </body> en el footer.php pero... Esto provoca que no te cuente todas las visitas, así también como navegadores viejos (Alguien dijo IE 6) por lo cual, las estadísticas no serían realmente reales 😛

Solo te conviene tener analytics para estudiar el tráfico de visitas, y algún contador de tu hosting para contar las visitas totales. Puesto que es exacto este (Awstats por ejemplo si lo trae tu host)

Saludos!
 
OK, muchas gracias

No es para contar visitas, sólo es para añadir algo de SEO al sitio web de un cliente, yo sé que a Google le gustan esas estupideces (con estupidez me refiero a que te dé mas importancia por usar sus servicios... a pesar de estar legalmente penalizado), en el libro de Website Booster el autor habla de que hasta Google tiene en cuenta si usas su barra de navegador, ya que de esa forma te da más pagerank...
 
Yo siempre lo pongo en el footer...
 

Si algo he aprendido de posicionamiento en estos años, es que la mitad de los libros y tutoriales mienten y la otra mitad hablan de cosas obsoletas.

Google podría hacer muchas cosas, pero se abren miles de nuevas webs cada día y existen miles de millones actualmente, cuanto más sencillo sea todo y menos variables se tengan en cuenta, mejor.
 
Hay un plugin que se llama Google Analycator que te puede venir muy bien. Básicamente sirve para poner analytics desde el panel de administración, sin tener que editar nada de código.
 
en el footer, antes del cierre del body y listo
 
Ahora el codigo se coloca antes de </head>, Analytics mostraba un aviso del porque en ese lugar.
 
edita el footer.php y ponelo antes del body, sino instalate algún plugin y lo insertas desde el panel.
 
ok, gracias por la información, pese a las divergencias de opiniones, supongo que de eso se trata de compartirlas, al fin y al cabo
 
sin duda, colocalo en el footer (siempre que asegures que todas tus plantillas lo cargan)
 
Antes google recomendaba en el footer pero ahora indica en el header, eso te ayuda cuando hay themes que tienen el footer encriptado y no se puede colocar el codigo ahi.
 
Tenía la misma duda y gracias a este post pude resolverlo. :welcoming: