Dropshipping en Mercado Libre: Una Alternativa al Aliexpress

  • Autor Autor dariog7
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

dariog7

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas, se me ocurrio de abrir un Ecommerce para el mercado latino y hacer dropshipping en vez de utilizar Aliexpress, utilizaria Mercado Libre el tema es que no se como funcionaria con Mercado Libre, si el sistema me permitira esto. Deberia de cambiar la direccion de entrega muchas veces, tal cual lo hago con Aliexpress.
Mi valor añadido seria el soporte, ya que dispondria en mi Ecommerce un chat y una linea de telefono para que me llamen por cualquier problema. Con esto pienso que daria mas confianza. Como ven esta idea? Gracias!
 
Buenas, no quiero vender en Mercado Libre. Quiero tener mi propio ecommerce pero quiero utilizar los productos de Mercado Libre para agregarlos en mi ecommerce y luego venderlos a precios mas caros. Gracias igual
 
Buenas, no quiero vender en Mercado Libre. Quiero tener mi propio ecommerce pero quiero utilizar los productos de Mercado Libre para agregarlos en mi ecommerce y luego venderlos a precios mas caros. Gracias igual

Mmm ok, creo que si puede ser viable pero complicado si lo quieres ofrecer en el mercado latino en general y no en un país en especifico ya que la mayoría de vendedores no hacen envíos internacionales a menos que tengas para pagar a los vendedores con la moneda de cada país en la que logres hacer una venta, si superas eso y logras conseguir un gran publico en tu Ecommerce puedes lograr algo bueno
 
Si lo diriges a tu país en específico creo que puede ser mucho más viable
 
ejem y que le vas a decir al cliente? te lo mando por mercado envios? cuando ellos reciban dira. este lo que hizo fue comprar en mercado libre y poner mi direccion.

eso te hace dar 200/300 pesos mas caro que a como este un producto en ML
 
ejem y que le vas a decir al cliente? te lo mando por mercado envios? cuando ellos reciban dira. este lo que hizo fue comprar en mercado libre y poner mi direccion.

eso te hace dar 200/300 pesos mas caro que a como este un producto en ML

Así es, mercadolibre sella sus envíos con su marca de mercadoenvios. Al menos que recibas los envíos y los vuelvas a reenviar cosa que no es rentable.

Bajo mi experiencia no te saldría nada rentable hacer dropshipping con MercadoLibre (aunque su sistema de envíos sea tentador). ¿La razón? en Mercadolibre venden personas que compran a mayoreo y lo venden a un precio razonable a diferencia de une establecimiento físico, pero competir con los ya precios altos de ML no es rentable lo veas por donde lo veas. Si lo logras hacer entonces es porque son productos muy ecónomicos pero encontrar un público que compre en linea a precios mas caros es díficil (no imposible).
 
ahora mercado libre ha cambiado la verdad que no se como le haran obvio aunque compren stock grandes

un producto le puede salir en 300 pesos al vendedor y ofertarlo en 600.. ya con mercado envio son 168 pesos para mercado libre 300 de lo que gastaste en el productto y 132 para ti. claro que si es un producto bueno podrias no necsitar pagar publicidad en fb ads etc el marketing para el trafico
si quieres vender ese producto fuera de mercado libre te sale mas caro? ya que por mas econmico que sea la guia con RSV por ejemplo. son 117 mas la bolsa burbuja 10 pesos por ejemplo. menos 300 de lo que te costo ganarias 173 ganarias claro menos el traslado a la mensajeria (si no hay recolexion express) sino ahi van otros 10/50 pesos en ir a dejarlo a mensajeria sea un paquete o varios

la ganancia es super minima. pero te sale para publicidad en dado caso. aqui el chiste en facebook ads es dar este mismo producto pero en 800 pesos por ejemplo. siempre existira quien si lo pague.


ahora cuando es un producto de 500 pesos. del vendedor que obliga a darlo en 900/1000 pesos ahi es donde ya no le conviene. por que por 900 pesos. serian 225 para mercadolibre. 500 del valor real del producto y ellos ganarian solo 175

esto cambia si tu tienes tu propio stock consigues ese mismo producto en 500 y lo planteas vender al mismo precio.. tu solo gastarias de 900 pesos. 500 del producto 117 de la guia menos 10 de empaque y pasaje. ahi tu ganarias 273 lo que es 100 pesos mas que si lo vendieras en ML

sumado a que esta el factor de que siempre existira quien en vez de 900 pesos te de 1200, mas si es algo que no existe en ML

para mi que la mayoria que vende en ML no declara sus ventas o ingresos aunque existen los que venden 200 productos de 100 de ganancia al mes.. es mucho problema creo jaja. por que es mexico y siempre existira el que le dira a ML que el envio no fue lo que espero o pedira un rembolso al banco. o te dira que hagas valida alguna garantia que no servia tu producto etc

PD: los precios en comision de ML que estoy dando es el mas caro porque es el que da la guia ellos y te promocionan el producto
 
Última edición:
desde españa mi experiencia no fue buena pero aliexpress tampoco es que tenga un servicio de calidad optima. Las dos opciones son buenas pero te recomiendo mas aliexpress
 
Buenas, me interesa este negocio! Alguien lo hizo?

Se puede hacer dropshipping con MercadoLibre Argentina para Argentina? Que sucede ante un contracargo? Me pueden suspender mi cuenta por hacer muchas compras a diferentes domicilios?

Aguardo comentarios. Saludos!
 
Buenas, me interesa este negocio! Alguien lo hizo?

Se puede hacer dropshipping con MercadoLibre Argentina para Argentina? Que sucede ante un contracargo? Me pueden suspender mi cuenta por hacer muchas compras a diferentes domicilios?

Aguardo comentarios. Saludos!

si te la pueden suspender
 
Por que? No dice nada de eso en los terminos y condiciones
 
Por que? No dice nada de eso en los terminos y condiciones

No creo que te la suspendan ya que ellos mismos permiten cambiar la dirección. ¿Qué te refieres ante un contracargo? ya que no estarías usando el servicio de mercadopagos, así que de los contracargos no creo que haya que preocuparse.
 
No creo que te la suspendan ya que ellos mismos permiten cambiar la dirección. ¿Qué te refieres ante un contracargo? ya que no estarías usando el servicio de mercadopagos, así que de los contracargos no creo que haya que preocuparse.

Porque en mi tienda online uso como pasarela de pago a MercadoPago e imaginate que un cliente mio me mete un contracargo...
 
Porque en mi tienda online uso como pasarela de pago a MercadoPago e imaginate que un cliente mio me mete un contracargo...

Entonces debes especificar en tu web el plazo de entrega, y al momento de que el cliente te meta el contra-cargo les muestras que se le indicó el plazo en la web.
 
Atrás
Arriba