Duda con ancho de banda "ilimitado"

  • Autor Autor Usuario eliminado 232346
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
U

Usuario eliminado 232346

Hola a todos, estaba viendo que muchos planes de Hosting dicen ancho de banda ilimitado, todos sabemos que eso es casi casi casi casi imposible.
Me gustaría saber si el día de mañana revendo hosting, como debería explicarle al usuario que eso no es así, es decir, como se podría calcular el ancho de banda real por ejemplo.
 
El máximo es de un aproximado de 5TB, algunos hostings principalmente los extranjeros son sinceros al ponerte la cantidad exacta. Otros si te ponen ILIMITADO pero el límite es ese.

Si quieres marketearte bien, aplica la misma estrategia de ilimitado, para no preocuparlos, ya que algunos al no conocer bien el asunto de ancho de banda puedan desistir y contratar a alguien que si les ofrezca algo "ilimitado".
 
Entiendo, pero si un cliente pregunta por el ancho de banda real, entonces ¿no estaría deschavando el "engaño" yo mismo?
 
@Carlos Frias ,incluso algunos servidores dedicados o vps te dicen lo mismo,pero hay un límite,como descubrirlo?
 
Entiendo, pero si un cliente pregunta por el ancho de banda real, entonces ¿no estaría deschavando el "engaño" yo mismo?

Pues dile la verdad si así consideras, pero hazlo mediante una explicación en general, no solo que es por parte de tu servicio. Si quieres clientes, debes sostenerlos, y bríndales la información necesaria.
 
Funciona asi, tu tienes ancho de banda ilimitado eso esta claro, pero no todo es ancho de banda, necesitas muchas cosas para que la web este online, como el numero de procesos que aguanta, la memoria ram, cpu la velocidad de los ghz y muchas cosas mas,

ejemplo : a tu web le estan llegando muchas visitas y tu hosting tiene banda de ancha ilimitado, con tantas visitas se satura la ram o los numero de procesos se saturan, la banda ancha te la esta dando pero al estar saturadas otras funciones tu web estará offline

puedo equivocarme pero tengo entendido que asi funciona esta politica, y muchas empresas son mañosas y se escudan en esto para venderte algo mas caro con mas recursos
 


Cas cerrado. Mejor explicación no puede haber.
 
Lo adecuado sería algo así como "no medido" un sitio normal tiene una media de consumo de ancha de banda que ellos conocen bien, ahora si tu sitio se aprovecha 10-20 veces esa cantidad entonces seguramente te digan que para el plan que tienes contratado estás usando muchos recursos y te ofrecerán otro más a tu medida.
Lo mismo es para el almacenamiento, normalmente ponen "ilimitado" pero intenta subir 20TB a ver que te dicen...
 
puede que sea verdad que el ancho de banda sea ilimitado, pero que puedas tener todo el trafico que quieras creo que no, porque para eso no solo es importante el ancho de banda, sino los recursos asignados, como el cpu, la ram, etc.
 
Muchos dicen "ilimitado", pero lo que no te dicen es que te dan una salida (descarga para los usuarios) bien baja como 0.5 - 2MB/s (I/O), por ello al tratar de acceder unos 15 usuarios en el mismo instante a una página que tenga contenido de unos 5 MB por muchas imágenes, ellos notaría la lentitud en la que se muestran las mismas.
 
Excelente, muchas gracias a todos, ya tengo claro como funciona.
Solo tengo el dilema de si debo vender planes de hosting "ilimitados" o con cierto ancho de banda. ¿Ustedes como lo harían?.
 
Excelente, muchas gracias a todos, ya tengo claro como funciona.
Solo tengo el dilema de si debo vender planes de hosting "ilimitados" o con cierto ancho de banda. ¿Ustedes como lo harían?.

Puedes aclarar el límite pero también aclarar cuantos usuarios aguanta la web, por ejemplo el más pesado poner ¡SOPORTA HASTA 1,000,000 Usuarios Online! O algo asi
 
Excelente, muchas gracias a todos, ya tengo claro como funciona.
Solo tengo el dilema de si debo vender planes de hosting "ilimitados" o con cierto ancho de banda. ¿Ustedes como lo harían?.
Deberías preguntar al soporte, algo así como ustedes dicen que el ancho de banda es ilimitado, pero a los cuantos TB de uso pueden llamar la atención.

Casi todas las empresas tienen una parte donde hablan sobre el uso razonable y justo de los recursos para evitar abusos.
 
Hola @thecoderx - lo que veo últimamente es que dicen ANCHO DE BANDA( (o cualquier otra cosa) ILIMITADO SIEMPRE DENTRO DEL USO RAZONABLE. Es decir que no es "ilimitado" porque se debe hacer un buen uso del servicio, si no lo haces tienes derecho a suspenderlo (eso suele ir en las condiciones de servicio) y además ya no estarías "mintiendo". 😀
 

Dos cosas:

1) El ancho de banda (la banda ancha)
Es la cantidad de uso total en datos consumidos en un lapso de tiempo, se calcula por día y se factura o se resetea por mes.

2) El puerto de conexión (Capacidad de uso de la red)
Donde el proveedor nos permite utilizar máximo 100MB/1GB o más de bajada y subida (tope de datos simultáneos al descargar/subir contenido)

Normalmente en las empresas de Alojamiento Web Compartido ya es obsoleto cobrar por medir el consumo de datos (ancho de banda/banda ancha) ya que normalmente alojan de 100 a 300 cuentas por servidor y entre todas estas sumadas todas no se consumen 1 Gigabit de red simultaneo, es difícil (complicado) cuando esto sucede es porque alguien está recibiendo un ataque o está alojando videos en Cuentas como servicio (por eso, es que las empresas de Hospedaje Web prohíben alojar vídeos o utilizar los espacios para copias de seguridad)

Ya es habitual tener 1 Gigabit de red en cada servidor debido a las facilidades que tiene un centro de datos, antes se media el uso de datos en las empresas de Hospedaje Web porque el costo de conectividad era demasiado alto, pero esto con el tiempo se fue reduciendo.

En el caso de los Servidores Virtualizados, de 1 Gigabit por nodo (un nodo es un dedicado que se está utilizando para Virtualizar) se reparte en 100MB/200MB/300MB/500MB por servidor, no todos los VPS van a utilizar al 100% este consumo de red por eso siempre habrá un 80% disponible de los 1024MB asignados al host de virtualización, inclusive hay servidores que lo entregan con más capacidad (o la empresa compra más al centro de datos) ya sea 3 Gigabit, 5 Gigabit y hasta 10 Gigabit.

Estamos llegando a un punto que ya ni siquiera en los VPS nos están midiendo el consumo de red, únicamente el puerto de conexión (ya que no existe conexión (puerto) a internet ilimitada, lo máximo que he visto en conectividad hacia un servidor dedicado han sido 10 Gigabit por servidor) llegando a este punto, los costos son bien atractivos de los altos que son.

Y como es de costumbre ya podemos ver Centros de datos como OVH que no cobra por medición de red sino por puerto de conexión.

Sucede con frecuencia que nos limitan el puerto de conexión por continente/país para poder vender a precios baratos entre otro tipo de trucos/manipulaciones que se dan para hacer que la red rinda o los costos de conectividad sean mínimos.

Y pos... tenemos el vago y antiguo sentimiento de que nuestro sitio web va mal en Asia por estar alojado en América...

Son muchas cosas...

@Carlos Frias ,incluso algunos servidores dedicados o vps te dicen lo mismo,pero hay un límite,como descubrirlo?

Tu respuesta, arriba.
 
gracias por tomarte la molestia carlos, siempre aprendo cosas nuevas con tus respuestas