T
thomas74
Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola.
Acabo de crear, para mi sitio web (*no* es WordPress), dos versiones de cada página web:
- versión NO-AMP, que es responsive (validado con la herramienta 'Mobile-Friendly Test' de Google). Bajo el dominio 'Enlace eliminado'
- versión AMP, que está validada por Google (de hecho, no tengo ningún error de AMP en la Search Console). Bajo el dominio 'Enlace eliminado'
Sin embargo, de facto he creado tres versiones de cada una de mis páginas:
- una de escritorio (la NO-AMP cuando el usuario accede con el navegador de escritorio)
- dos mobiles (la NO-AMP cuando se accede con navegador móvil, y la AMP)
El rastreo y la indexación se realiza correctamente, y buscando en el móvil veo que aparecen las versiones AMP en los resultados. Sin embargo, tengo algunas preguntas para el foro:
1) En vuestra opinión, ¿merece la pena tener AMP si ya son responsive cada una de las páginas?
2) ¿Es habitual que convivan la versión responsive y la AMP? ¿Vosotros tenéis así las versiones de las páginas?
3) ¿Por qué Google me insiste en la velocidad de las versiones móviles NO-AMP, si luego al usuario le lleva a la AMP? Es decir, en la Search Console me dice que tengo muchísimas páginas con el aviso "FID issue: longer than 300ms (mobile)", pero esas páginas no aparecen en los resultados, sino su versión AMP. Con el PageSpeed Insight, la puntuación de 'Enlace eliminado' es 45, pero la puntuación de 'Enlace eliminado' es 65. ¿No debería ignorar la primera puntuación, la de la versión responsive?
4) ¿Debería decirle al servidor que solo muestre la versión AMP cuando el usuario llega con un navegador móvil?
Gracias, amigos 🙂
Acabo de crear, para mi sitio web (*no* es WordPress), dos versiones de cada página web:
- versión NO-AMP, que es responsive (validado con la herramienta 'Mobile-Friendly Test' de Google). Bajo el dominio 'Enlace eliminado'
- versión AMP, que está validada por Google (de hecho, no tengo ningún error de AMP en la Search Console). Bajo el dominio 'Enlace eliminado'
Sin embargo, de facto he creado tres versiones de cada una de mis páginas:
- una de escritorio (la NO-AMP cuando el usuario accede con el navegador de escritorio)
- dos mobiles (la NO-AMP cuando se accede con navegador móvil, y la AMP)
El rastreo y la indexación se realiza correctamente, y buscando en el móvil veo que aparecen las versiones AMP en los resultados. Sin embargo, tengo algunas preguntas para el foro:
1) En vuestra opinión, ¿merece la pena tener AMP si ya son responsive cada una de las páginas?
2) ¿Es habitual que convivan la versión responsive y la AMP? ¿Vosotros tenéis así las versiones de las páginas?
3) ¿Por qué Google me insiste en la velocidad de las versiones móviles NO-AMP, si luego al usuario le lleva a la AMP? Es decir, en la Search Console me dice que tengo muchísimas páginas con el aviso "FID issue: longer than 300ms (mobile)", pero esas páginas no aparecen en los resultados, sino su versión AMP. Con el PageSpeed Insight, la puntuación de 'Enlace eliminado' es 45, pero la puntuación de 'Enlace eliminado' es 65. ¿No debería ignorar la primera puntuación, la de la versión responsive?
4) ¿Debería decirle al servidor que solo muestre la versión AMP cuando el usuario llega con un navegador móvil?
Gracias, amigos 🙂