Duda con dominios

  • Autor Autor Mr C
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

Mr C

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola 😀 un saludo para todos.

Antes que nada, no me eh presentado en el foro correspondiente pero no lo veo necesario🙂 llevo mucho tiempo aprendiendo de este foro y hasta hace poco me decidí a ser parte de el, pero tengo una duda que no eh podido resolver.

Como dice el nombre del tema, es una duda con los dominios, y es que como verán, los dominios cada vez es un tema con mas competencia, ya que para muchos, antes de pensar en un buen proyecto, piensan en un buen dominio (hay personas que no le dan valor al dominio) y es por eso que me surgió la siguiente duda.

Tengo una pagina la cual es principalmente en español, pero para competir un poco mas, decidí hacerla en 3 idiomas, teniendo "sitio" "sitio/en" y "sitio/pr" hice la web en ingles, portugués y originalmente en español, para tratar de competir en otros idiomas.

Al paso del tiempo me di cuenta que no me funciono esa técnica, y al investigar, la mayoría de las recomendaciones eran de que si queremos tener paginas en varios idiomas, lo recomendable es tener un dominio para cada idioma, y no meter paginas en varios idiomas con un solo dominio...

Así que aquí viene mi duda, y quizá varias personas tengan la misma duda, por lo que pregunto a los expertos del foro... si quiero competir con keys en ingles, principalmente en USA, es mejor usar un dominio .us o un .com?

Esta duda eh visto que muchas personas (conocidos principalmente) la tienen, pero nunca veo respuestas al respecto, de hecho revise varias paginas de esta sección y no encontré un tema así.

La principal pregunta es, para posicionarse en un pais determinado, es preferible usar el dominio local? ya sea .mx, .us, .co, .arg etc... o es preferible usar un .com, .net, .org... etc?

De igual forma otra duda que tengo es, que es mejor entre un dominio .com que un .net? o la diferencia es minima etc... en fin, esas son mis dudas, y espero no aburrirlos con tanta palabra, pero creo que las respuestas le servirian a mas de 1...

Saludos y gracias 🙂
 
TE cuento que no soy un experto en el tema, pero sí te puedo dar mi opinión.

En estos momentos todavía un .com o un .net son los buenos. Preferencia un .com porque la gente lo tienen bien puesto en su cabeza.

de .us solo son para los residentes de ese país. (sino vives en ese país no creo que puedas registrarlo, amenos que busques otras formas).

Tambien los .us Casi no los he visto bien posicionados pero me imagino que es posible hacerlo, he visto que varios .mx se posicionan en su país.

De cualquier forma Si yo fuera tú, utilizaría un .com

Otros miembros del foro pueden opinar diferente.

Saludos!
 
Gracias por tu respuesta 🙂

Veras, yo tengo un dominio .us 😱 lo registre facilmente, no es por hacer propaganda pero lo mostrare... con anchor de una vez 😛 subir imagenes gratis, eso para decirte que pude registrarlo facilmente.

Ahora, el punto principal, es que quiero hacer que la web compita en varios idiomas, para eso creare una en ingles y otra en portugues 😱, y al hacer el estudio de las keywords, el 70% de las busquedas se realiza en estados unidos... entonces lo principal seria, para estados unidos, seria mejor comprar un .us o un .com?

Mi intencion es competir en todo el mercado ingles, pero si la mayoria de las busquedas se realizan en USA, que mejor que enfocarme ahi.

Saludos😛irate:
 
Hace poco miré un video de Matt Cutts donde decía que cuando haces una página en otros idiomas, asegúrate de que no sean con un traductor automático, de lo contrario el robot detectará y quizá no le guste.

Por lo menos se refiere a que debe de haber un humano corrigiendo los errores del traductor.

En cuando a la extensión, Diré que UN .com siempre es mejor, que cualquier otro.
 
Hace poco miré un video de Matt Cutts donde decía que cuando haces una página en otros idiomas, asegúrate de que no sean con un traductor automático, de lo contrario el robot detectará y quizá no le guste.

Por lo menos se refiere a que debe de haber un humano corrigiendo los errores del traductor.

En cuando a la extensión, Diré que UN .com siempre es mejor, que cualquier otro.

Asi es, eso lei tambien, pero de otras fuentes, no se quien es la persona que dices, aunque la eh leido mucho por este foro, y que ironia 😀 a Google no le gustan las paginas traducidas con su traductor 🙂.

De hecho la pagina en ingles yo mismo tradua en partes y lo que el traductor no dejaba bien lo editaba yo, aunque mi ingles no es muy bueno, mejor que el del traductor creo que si, solo que como no me se algunas palabras, si lo uso.

El punto aqui es solamente para el dominio 😱 con eso de que ahora, al fata de disponibilidad de dominios, se esta recurriendo mucho a los dominios locales, es por eso que abri el tema.

Saludos.😛irate:
 
Me animaria a recomendarte un .com , antes que un punto US no por el tema de que se posicione mejor , quizas tomaste el ejemplo de imageshack.us , a ellos les resulto porque a mi no? , porque ellos tienen muchos años ya dentro de la red , millones de busquedas diarias , por eso es que su .US es mejor que su .COM

.com : ver
.Us : ver

Entonces tenemos que el .US es mejor que el .COM claro eso se ve , pero es por antiguedad , ya que inicialmente ellos comenzaron con el US , posicionaron el US para gente de estados unidos , pero esto acorde al SEO manager que tenian.

En este caso el SEO manager recomendo US por decir :" Si es para los de Estados Unidos" y bla bla.

Pero volviendo a tu tema , creo que un .com VS un .us , ganaria el .com ya que se me meteria mas rapido a la cabeza que el .us , ya que en mi cabeza tengo metida la unica web que me acuerdo con US imageshack.us y tu web con la misma tematica , no me sera relevante , en cambio con .com es otro el pastel.

Sobre lo de varios idiomas :

No existe una regla que te diga , que por idioma tengas que colocar un nuevo dominio , lo unico que si tienes que tener en cuenta es el órden para con el robot.

midominio.com
midominio.com/es o es.midominio.com
midominio.com/br o br.midominio.com

Sea como comiences debes terminar .... siempre traduciendo y fixeando lo que haces , siempre teniendo en cuenta gramatica y siempre invirtiendo en tu propia publicidad.


Saludos y disculpa por la explicación tan extensa.
 
Última edición:
Me animaria a recomendarte un .com , antes que un punto US no por el tema de que se posicione mejor , quizas tomaste el ejemplo de imageshack.us , a ellos les resulto porque a mi no? , porque ellos tienen muchos años ya dentro de la red , millones de busquedas diarias , por eso es que su .US es mejor que su .COM

.com : ver
.Us : ver

Entonces tenemos que el .US es mejor que el .COM claro eso se ve , pero es por antiguedad , ya que inicialmente ellos comenzaron con el US , posicionaron el US para gente de estados unidos , pero esto acorde al SEO manager que tenian.

En este caso el SEO manager recomendo US por decir :" Si es para los de Estados Unidos" y bla bla.

Pero volviendo a tu tema , creo que un .com VS un .us , ganaria el .com ya que se me meteria mas rapido a la cabeza que el .us , ya que en mi cabeza tengo metida la unica web que me acuerdo con US imageshack.us y tu web con la misma tematica , no me sera relevante , en cambio con .com es otro el pastel.

Sobre lo de varios idiomas :

No existe una regla que te diga , que por idioma tengas que colocar un nuevo dominio , lo unico que si tienes que tener en cuenta es el órden para con el robot.

midominio.com
midominio.com/es o es.midominio.com
midominio.com/br o br.midominio.com

Sea como comiences debes terminar .... siempre traduciendo y fixeando lo que haces , siempre teniendo en cuenta gramatica y siempre invirtiendo en tu propia publicidad.


Saludos y disculpa por la explicación tan extensa.

Gracias por tu respuesta, y para nada te preocupes por lo extenso, eso es mejor para mi, aprendo mas de sus comentarios.

Y pues si, esa pagina nuestra que viste, la .us la hicimos solo porque no queriamos estar batallando con gestores de imagenes 😛 la usamos como pagina propia y ni la promocionamos, es mas, ni en nuestras demas
paginas la enlazamos, quiza eso cambie pronto jaja 😀

Pero aunque no sea necesario tener un dominio para cada idioma, no seria mejor para las keys a posicionar?

Tratare de explicarme, supongamos que tienes el dominio "casas.com" por lo tanto tus keywords son en español, y tus keys coincidirian con el dominio etc... pero si tambien haces casas.com/en, las keywords ya no serian "casas, casas de carton, casa de papel... etc" seria "home" entonces no seria comveniente contar con el dominio "home.com"? y asi tener cada idioma con dominios en su idioma, digo, si de algo sirve el dominio al posicionar las keys, lo cual por la poca experiencia veo que ayuda bastante... o eso creo.

Sal😛irate:udos
 
Atrás
Arriba