duda dirigida a programadores o agencia de web

  • Autor Autor John Roronoa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Te digo los que yo creo, porque son los que nosotros usamos habitualmente. Cada programador te dirá sus cosas que no serán estas.
Aunque hay cientos de opiniones más, muy útiles según el proyecto.

Te las pongo por orden de complejidad de páginas.

Casi siempre usamos wordpress con los temas "twenty" que vienen. Los tocamos para que se diferencien de los demás y casi nunca parecen los temas originales. Tenemos un amplio juego propio de funciones modificadoras.

Para más diferencia usamos actualmente el Generate Press Pro licenciado, pero este será sustituido por otros mejores en el futuro. Suele pasar cada dos o tres años.

Para todas ellas, usamos habitualmente los plugins Adapta Gpdr, Yoast, Webp Converter, Clasic Editor (somos de la vieja escuela) y el WP Rocket desde hace poco, antes el WP Optimize. A veces un CDN como Cloudflare

Si la web lo requiere, añadimos el Simple Basic Contact Form, Super Socializer, Contents View Pro licenciado, TOC, ....

Para tiendas, el Woocomerce, probablemente con varios plugins para el comercio, según tienda. Si es de Amazon el AAWP sin dudarlo.

Si es un proyecto especial (sólo sucede el 10-15% de las veces), usamos Joomla o Drupal o Moddle, los cuales también tienen una amplia lista de "addons" (plugins)

Para redes internas de empresas, programamos desde cero, probablemente atacando a sus propios servidores y bases de datos, con su propio software de gestión. Como te indiqué, casi todo lo hacemos en .net con el Visual Studio 2019 Pro, pero casi siempre añadimos para "enseñar y manipular" bastante código PHP. Actualmente trabajamos bastante con NodeJS

Pero ya te digo que depende de cada proyecto que te pidan.

Estaba aburrida porque está cayendo una tormenta del copón 😂 😂

Espero te sirva lo expuesto
Saludos!!!
todo comprendido perfectamente. Gracias
 
Elementor a mi no me gusta la verdad, aunque no lo he usado casi, me parece incomodo y poco practico, tampoco me gusta llenar wordpress de plugins, solo los esenciales como yoast, cache y poco mas, pero si no quieres programar nada, pues ya te lo han dicho, a menos que sea una web simple, si quieres algo mas personalizado tienes que tocar codigo si o si, yo en lo personal prefiero modificar un theme sencillo, si ya viene con bootstrap mejor, y para crear post con campos personalizados usar metabox io
 
Quieres un consejo?
Elementor, Advanced custom Posts y Advanced custom fields.
Si no tienes nociones de diseño pide ayuda a un beta aquí en el foro para el tema de las plantillas y tu las maquetas.
Woocommerce FOREVER.
Y de aquí tienes miles de plugins que van a seguir saliendo por la alta aceptación de Elementor, en serio, casi todos los buenos plugins tienen compatibilidad con Elementor.

Al principio te va a ser tedioso, ¡Paciencia!!
 
Atrás
Arriba