Duda existencial

  • Autor Autor Openkore
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Openkore

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Buen día a todos.

Cuando comencé en el mundo del blogging, lo primero que me supe fue que tenía que buscar una Keyword y basar todo el contenido de mi web en ella. Una premisa sencilla: Buscar lo que la gente busca y que no está suplido, para luego suplirlo. Una verdad elemental, pero inalcanzable sin las herramientas adecuadas.

Me embarqué en una gran búsqueda por aquel trofeo, aquella palabra que representaba una duda colectiva aún sin respuesta. Busqué día tras día...en largas jornadas, acompañado únicamente de mi viejo y fiel computador de mesa, una tasa de café y un deseo perenne de alcanzar la verdad.

Varios soles fueron testigo de mi búsqueda infructuosa y ya en el summún del desespero, encontré Forobeta: la meca de aquellas personas que dedicaban su vida al "arte oculto" de los negocios online. Retomé alientos y seguí con mi empresa, pero lo único que encontré fue:

Blogs de tecnología, Blogs de tecnología y MAS BLOGS DE TECNOLOGÍA.

En éste punto me asalta una duda existencial y cuestiono esa premisa que en un principio me parecía inexpugnable: "Buscar lo que la gente busca y que no está suplido, para luego suplirlo."

¿En realidad importan las keywords? ¿No deberíamos dedicarnos únicamente a escribir sobre lo que nos agrada, sin tener en cuenta éstas palabras clave? Quizás las palabras claves de los actuales blogs no son más que el resultado de una ilusión mental que cumple un efecto de auto complacencia en el ser, aliviándolo del dolor que quizás muchos han soportado al buscar sin sentido en un mar de términos e intentar, sin éxito, atender esas necesidades de información.

Pelen la dura coraza de la necedad y abracen con su alma el siguiente interrogante: ¿Cuantos de los que tienen blogs de tecnlogia tienen éstas palabras clave?: tecnología, noticias de tecnología, ultimas tecnologías, blog de tecnología, aplicaciones online gratis, aplicaciones smartphone, aplicaciones movil gratis, noticias de videojuegos, noticias de internet, tecnología actual, apple, android, nokia, HTC. Considero que ya existen gran cantidad de páginas que suplen cabalmente éste tipo de información.

No es una queja sobre los blogs de tecnología, de hecho la mayoría que he visto son bastante buenos; el problema radica en su profusa expansión. En cada firma, en cada mensaje, en cada solicitud de negocio, por lo general hay un blog de tecnología implícito.

TL;DR ¿Por qué hay tantos blogs de tecnología en Forobeta?

PD: Lo del principio lo escribí porque estaba aburrido, no lo tomen en serio.
 
Si, deberíamos dedicarnos a hacer lo que nos gusta, y si lo que nos gusta es escribir entonces deberíamos estar en ello de lleno, tienes razón.

Pero, si únicamente lo haces por amor al arte, por la pasión que ello te despierta, entonces quizás deberías hacerlo en Wikipedia o sitios similares sin ánimo de lucro. Si te has lanzado a la vida blogger entonces con seguridad habrá gastos que debas cubrir (inclusive en las plataformas gratuitas) y, puesto que lo haces en una bitácora en línea se entiende que prefieres que tu creación sea difundida, pues de lo contrario lo harías en tu diario personal en casa.

Por esta razón (el cochino aspecto material) es que debes involucrarte aunque sea con lo básico del SEO, pues de lo contrario si será amor al arte e inclusive los gastos (pocos o muchos) los estarás pagando con gusto de tu bolsillo.



p.d.
Acá en FB lo que abunda son los blogs de Tecnología, básicamente porque siendo todos Webmasters es nuestra inclinación natural.
 

Escribir sobre lo que nos agrada??

Aquí todos escriben por dinero, no por pasión.


Yo tengo un Blog de tecnología y no tengo ninguna de esas Keywords, ademas siempre confunden lo que es Tecnología con simple Geekismo "aplicaciones online gratis, noticias de internet, aplicaciones movil gratis, noticias de videojuegos". Lo GEEK no es Tecnología.

PD: Los Blogs de tecnología pagan muy bien el click no los Blogs GEEK
 
Te respondo metafóricamente: ¿Por qué los peces tienen tantos blogs sobre el océano? Porque la temática es la que forma su universo. El Internet es tecnología. La World Wide Web es tecnología. Los plugins de Wordpress, y Wordpress, y blogger, y el microblogging (Twitter) es tecnología. Hay más probabilidades que escriban sobre tecnología aquellas personas que se pasan el día conviviendo con ella.

Sobre la búsqueda que hiciste de palabras clave para ponerla, supongo, en el dominio, es muy importante para un micro-nicho, pero no tanto para un nicho. En cualquier caso, que las palabras clave estén en la url ayuda, luego que estén en la etiqueta <title>, en la etiqueta <h1> y en el contenido. Todo lo demás es prueba y error, teoría y experiencia, práctica y análisis de resultados.

¡Saludos!
 
Normalmente los primeros en pensar en ganar dinero en linea somos las personas que tenemos relación con los sistemas de información y las TIC (culturizate con susos... jajajaja.) por una razón muy sencilla: "conocemos la ciencia oculta de navegar en Internet". suena raro pero desde mi punto de vista esa en la razón. podemos usar Internet de una manera mas eficiente que otros y para muchos otros propósitos que facebook, twitter o wikipedia.

Entonces como tenemos conocimientos en sistemas (diseñadores, programadores, analistas) y normalmente nos gusta, pues cumplimos con una premisa "escribe sobre lo que te gusta", que este caso es tecnología.. Llegara el día en que los blogs de otros temas llenen aun mas las paginas de los buscadores...
 
Tal vez los blogs que se vengan sean los de nanotecnología.
 
No creo que todo el mundo aqui tenga blogs de tecnología, Yo personalmente no lo tengo ni lo tendría, el mio es de noticias para gays y lesbianas mezclado con algo de famoseo. Soy un asiduo lector de este foro y he leido comentarios de bloggers que tratan temáticas bien diferentes. Si que es posible que haya una gran cantidad de foreros tratando esta temática, pero además suelen ser también los que más se implican y por eso muchas veces destacan sobre el resto...
 
Lamento mucho que no hayas alcanzado tus metas. Pero seguro solo los impuestos (la mayoria de veces) y la muerte (siempre). Lo que sucede es que como dicen mis amigos de arriba esto es metodo de tanteo, no hay ningun manual al respecto de lo que hacen webmasters sin incluirme como una webmaster pues se que no se tanto de tecnologia como la mayoria de webmasters, pero si tienes el impetu de aprender y la valentia de fracasar miserablemente para volver a intentarlo de otra manera, entonces puedes comenzar lo que yo le llamo un negocio online pues en realidad la informacion es un negocio pero online es mas dificil competir logicamente sin dinero.

Te deseo mucho exito :encouragement:
 
Yo escribo de lo que me agrada, no me gustaria hacer articulos de cosas que no van con mi ideologia.
Depende de cada uno que tacticas usara, pero sinceramente, creo que un post queda mejor cuando se escribe con conocimientos de causa (o sea que sepas del tema), luego lo de la key viene sola.
 
Si escribes sobre lo que te agrada y hay gente que le interesa segurament te irá bien.

Te cuento mi historia igual de aburrida:
Un día cree un blog en relación a mi trabajo, por puro gusto y con la ídea de compartir lo que sabía y constantemente aprendía, 8 meses después ese blog tenía 5000 visitas diarias, sin usar negritas, trabajar keywords y en un blogspot.com, mi trabajo diario era publicar un post y responder las preguntas de la gente, 3 horas mellevaba realizar dicha tarea.

Un buen día o mejor dicho, un mal día tuve problemas y mi economía se vino abajo, sin trabajo y sin dinero solo me quedaba atender el blog, el sitio era de tutoriales y esos tutoriales significaban dos cosas: a) te ahorrabas un dinero al solucionar tu mismo tus problemas o b) ganabas dinero solucionando los problemas de los demás.

Muchos de los comentarios eran del tipo: hey, gracias me ahorre x cantidad de dinero que me cobraban, o cosas como gracias por los tutoriales por que me hacen ganar plata, no eran raros esos mensajes, un día sin mas cerre el blog y elimine todas las entradas, meses después conocí forobeta, el blog sigue cerrado no pienso utilizarlo por que me trae malos recuerdos.

Nadie te dice que no escribas sobre lo que te gusta, pero debes decidir si haces esto por gusto o por dinero, hoy en día se muy bien que pude haber ganado algo de dinero, incluso habiendolo dejado abandonado, mi forma de ser es tal que tengo un par de blogs donde solo escribo por gusto, con visitas aceptables pero donde por ningún motivo incluyo publicidad, les doy tiempo pero no tanto para no abrumarme con los comentarios.
 
Sea por ganar dinero o por escribir lo que te gusta, cualquiera de las dos opciones es válida y completamente aceptable. Yo estoy más de tu parte porque empecé mis blogs por puro gusto, sin saber nada de nada sobre lo que me estaba metiendo. Durante cerca de 4 meses fue así, pero después empecé a leer sobre blogging y SEO, poco a poco he ido mejorando los blogs, no porque espero que me entreguen dinero, sino porque me gusta que la gente lea lo que escriba, en este sentido un poco de optimización no cae mal porque hace más factible que te encuentren. Ahora tengo anuncios, con la única finalidad de completar para comprar el dominio. Y no, no todo es tecnología, hay muchas cosas más en la blogosfera.
 
Escribir por gusto?, yo paso..

Internet es como un mercado en la vida real. Alguien tiene una necesidad de información, tú la detectas y se la satisfaces con artículos y publicidad sobre el tema que la gente está buscando.

Es por ello que tomo todos mis sitios como un negocio y despliego toda mi creatividad e inventiva en ellos, desde un adecuado estudio de keywords (fundamental) que lo hago personalmente tratando de detectar necesidades de informacion (busquedas, tendencias, etc), hasta contratar gente que escriba artículos sobre ese tema, diseñadores que hagan logos, personas encargadas del link-building, etc.

Escribo muy pocos artículos porque además de que soy muy malo mi negocio no es escribir, mi negocio es poner a disposicion la informacion y para ello busco gente que sepa de los temas que encaro, incluso si los temas son en inglés. Yo sé de algunos temas pero no por ello me voy a poner a escribir sobre ello si no es rentable y esto es un gran error de pensar Ah! conozco sobre wordpress entonces haré un blog sobre wordpress. FAIL

No hago logos porque soy malisimo y no quiero perder tiempo en ello, mi negocio no es aprender a diseñar sino a ofrecer la información.

Tampoco hago link-builiding sino que solo estudio y experimento lo que sirve y luego mi gente se pone a construir enlaces como les indico, por el mismo motivo anterior.

No hago grandes sitios, pero hago sitios optimizados, originales y útiles que la gente me agradece con un alto CTR y una excelente paga a fin de mes.

Si escribiría por pasión estoy seguro que NO podría vivir de esto. Ahora si tú escribes por pasión no está mal, es tu tiempo y tú haces lo que deseas.. pero no vengas a decir luego que con internet no se puede ganar dinero en serio.


y por último.. me da pena pero los hispanos estamos en la edad de piedra con respecto a internet, los angloparlantes si que saben hacer internet marketing y tienen productos muy interesantes porque se toman en serio este negocio y están aplicando muchisima creatividad, espero que logremos algún dia ir en esa dirección.
 
Porque la gente tiene poca imaginación y se va a lo fácil.