Duda respecto a los enlaces (perdón si es una tontería)

  • Autor Autor Albus
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Albus

Albus

Gamma
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Hola a todos /as:

Estoy empezando a usar hrefs y por ejemplo para una palabra clave, me dice que para posicionarla entre los 10 primeros resultados de google en mi país (España), necesito un enlace desde 10 sitios. Por lo que me surgen, estas dudas:

  • Los enlaces han de apuntar al articulo que quiero vender ¿verdad?
  • Los enlaces (pueden ser reseñas o articulos en otras webs que apunten a la mia)..¿Pero pueden ser enlaces desde el mismo sitio web donde tengo alojado el "producto"?
  • ¿Cuanto mas alto es el DA/PA de la pagina de la cual salen los enlaces a la mia, es mejor?
  • ¿Los enlaces es siempre mejor DOFOLLOW?

Muchas gracias por vuestra ayuda.

Feliz tarde!
 
Hola a todos /as:

Estoy empezando a usar hrefs y por ejemplo para una palabra clave, me dice que para posicionarla entre los 10 primeros resultados de google en mi país (España), necesito un enlace desde 10 sitios. Por lo que me surgen, estas dudas:

  • Los enlaces han de apuntar al articulo que quiero vender ¿verdad?
  • Los enlaces (pueden ser reseñas o articulos en otras webs que apunten a la mia)..¿Pero pueden ser enlaces desde el mismo sitio web donde tengo alojado el "producto"?
  • ¿Cuanto mas alto es el DA/PA de la pagina de la cual salen los enlaces a la mia, es mejor?
  • ¿Los enlaces es siempre mejor DOFOLLOW?

Muchas gracias por vuestra ayuda.

Feliz tarde!
  • Si
  • Deben ser de webs externas y relacionadas a la tematica de tu web
  • Si, mientras mas alto el DA y el trafico de la web que te enlaza, mejor
  • Si y no. Tener todos DOFOLLOW es sospechoso para google asi que mejorar variar un poco
 
  1. Si, eso mejora la autoridad de la url en especifico y te ayuda a posicionar mejor.
  2. No deben ser webs propias ni mucho menos que estén alojadas en el mismo servidor. Lo correcto es usar otras webs y que los enlaces sean DOFOLLOW
  3. Si mientras mas autoridad tenga la fuente que te enlaza mejor vera google tu web.
  4. Debes manejar una balanza yo suelo usar 60%(DO)-40(NO)%
 
las 2 respuestas anteriores son validas, muy bien!
 
  • Si
  • Deben ser de webs externas y relacionadas a la tematica de tu web
  • Si, mientras mas alto el DA y el trafico de la web que te enlaza, mejor
  • Si y no. Tener todos DOFOLLOW es sospechoso para google asi que mejorar variar un poco
Gracias Samuel, eres muy amable. Entonces los links internos, no sirven no? Siempre han de ser enlaces de la web de la misma temática. En mi caso son cursos online, por lo que webs .edu podrian servir? entiendo que si no? porque es educación y yo vendo educación.
 
  1. Si, eso mejora la autoridad de la url en especifico y te ayuda a posicionar mejor.
  2. No deben ser webs propias ni mucho menos que estén alojadas en el mismo servidor. Lo correcto es usar otras webs y que los enlaces sean DOFOLLOW
  3. Si mientras mas autoridad tenga la fuente que te enlaza mejor vera google tu web.
  4. Debes manejar una balanza yo suelo usar 60%(DO)-40(NO)%
Gracias!
 
  1. Si, eso mejora la autoridad de la url en especifico y te ayuda a posicionar mejor.
  2. No deben ser webs propias ni mucho menos que estén alojadas en el mismo servidor. Lo correcto es usar otras webs y que los enlaces sean DOFOLLOW
  3. Si mientras mas autoridad tenga la fuente que te enlaza mejor vera google tu web.
  4. Debes manejar una balanza yo suelo usar 60%(DO)-40(NO)%
Muchas gracias!
 
Gracias Samuel, eres muy amable. Entonces los links internos, no sirven no? Siempre han de ser enlaces de la web de la misma temática. En mi caso son cursos online, por lo que webs .edu podrian servir? entiendo que si no? porque es educación y yo vendo educación.
Los .edu podrian servir pero debes ir con cuidado. Imagina que vendes cursos de cocina pero el enlace externo viene de un .edu de cursos de electronica, no hay mucha relacion esto no le gustaria mucho a google. Asi que debes ir un poco con cuidaod y no abusar de esto cuando la tematica no este relacionada del todo.

Los enlaces internos si sirven pero ayudan mas que todo a que el crawler de google categorize tu contenido de manera mas rapida. Digamos tienes un curso de como colocar la temperatura al nivel adecuado para cocinar carne y luego dentro de ese producto metes un link interno a un curso que te explique como hacer diferentes tipos de cortes en la carne, eso ayuda a dar contexto y poder descrubrir y posicionar mejor tu contenido.
 
Los .edu podrian servir pero debes ir con cuidado. Imagina que vendes cursos de cocina pero el enlace externo viene de un .edu de cursos de electronica, no hay mucha relacion esto no le gustaria mucho a google. Asi que debes ir un poco con cuidaod y no abusar de esto cuando la tematica no este relacionada del todo.

Los enlaces internos si sirven pero ayudan mas que todo a que el crawler de google categorize tu contenido de manera mas rapida. Digamos tienes un curso de como colocar la temperatura al nivel adecuado para cocinar carne y luego dentro de ese producto metes un link interno a un curso que te explique como hacer diferentes tipos de cortes en la carne, eso ayuda a dar contexto y poder descrubrir y posicionar mejor tu contenido.
De acuerdo, ahora comprendo. Claro, si aunque sean EDU son cosas sin mucho sentido...no conseguiré mucho, eso es verdad. Gracias.
 
Atrás
Arriba