Duda SEO: Se debe indexar las categorias y los tag ?

  • Autor Autor Hecatombe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hecatombe

Hecatombe

Dseda
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Pues esa es la duda amigos, he visto algunos videos de romulad fons y no me queda claro si debemos o no indexar las categorias y los tag

en el caso de las categorias puedo medio entender el por que no indexarlas pero en los tags xq no?? por que usar tags en nuestras publicaciones y luego dejar desindexado los mismos ??

alguien me puede aclarar el panorama porfavor ?🤔🙁
 
Yo las indexo a las categorías
 
Hola compañero @Hecatombe!

Para mi, lo mejor es tener indexadas las entradas / páginas que quieres que se posicionen para traccionar tráfico, es decir, las entradas / páginas de calidad que aportan valor.

Te recomiendo leer este artículo (o cualquier otro) sobre el Crawl Budget https://seocom.agency/es/blog/que-es-el-crawl-budget/

Las tags pueden ser bastante útiles a veces por ejemplo para que los usuarios naveguen entre los posts. Pero desde ya te digo que lo mejor es no indexarlas, seguramente tendrás decenas o cientos de tags creadas, y entonces se crearán decenas o cientos de URL sin ningún valor con contenido pobre y duplicado.

Las categorías depende la web y la temática, personalmente para algunos sitios las indexo y para otros no.

Saludos!
 
Hola compañero @Hecatombe!

Para mi, lo mejor es tener indexadas las entradas / páginas que quieres que se posicionen para traccionar tráfico, es decir, las entradas / páginas de calidad que aportan valor.

Te recomiendo leer este artículo (o cualquier otro) sobre el Crawl Budget https://seocom.agency/es/blog/que-es-el-crawl-budget/

Las tags pueden ser bastante útiles a veces por ejemplo para que los usuarios naveguen entre los posts. Pero desde ya te digo que lo mejor es no indexarlas, seguramente tendrás decenas o cientos de tags creadas, y entonces se crearán decenas o cientos de URL sin ningún valor con contenido pobre y duplicado.

Las categorías depende la web y la temática, personalmente para algunos sitios las indexo y para otros no.

Saludos!

ciertamente entendi a fondo lo que me haz indicado acá, me terminaste de aclarar el panorama con respecto a las tag, q si... crean urls innecesarias y a final perjudicarian.

con lo de las categorias es como conveniencia, por que puedo tener unas categorias convertidas a final de cuentas en buenas keys y posicionan letalmente

pero gracias y por cierto ya mismo analizare ese link que me haz enviado

muchas gracias crack!👌
 
Depende tu estructura en realidad.

Si tu
s post son midominio/categoria/post, puede ser beuna idea indexar la categoria para que Google identifique bien la estructura del sitio.

D
e todas formas, la pregunta acá creo que es mas facil: ¿las categoria o tag aportan algo de utilidad al usuario? Si son solo páginas con un H1 y los posta asociado el valor es poco. En esos casos yo optaria no idexarla (al menos los tag, que poco aportan).

Yo lo que haria es intentar crear contenido util en las categorias para que funcionen como "Hubpages". Para darte un ejemplo sencillo: en la página de un cliente armé contenido y optimice la página de categorias como si fuera un post normal, y ha logrado escalar posicionamiento.


Al final de cuentas siempre es pensar en el usuario.

Tal vez te sirva esto: https://zyppy.com/rank-category-pages/
 
Depende tu estructura en realidad.

Si tu
s post son midominio/categoria/post, puede ser beuna idea indexar la categoria para que Google identifique bien la estructura del sitio.

D
e todas formas, la pregunta acá creo que es mas facil: ¿las categoria o tag aportan algo de utilidad al usuario? Si son solo páginas con un H1 y los posta asociado el valor es poco. En esos casos yo optaria no idexarla (al menos los tag, que poco aportan).

Yo lo que haria es intentar crear contenido util en las categorias para que funcionen como "Hubpages". Para darte un ejemplo sencillo: en la página de un cliente armé contenido y optimice la página de categorias como si fuera un post normal, y ha logrado escalar posicionamiento.


Al final de cuentas siempre es pensar en el usuario.

Tal vez te sirva esto: https://zyppy.com/rank-category-pages/

es exactamente lo que pensaba, añadir contenido informativo en las categorias aprovechando que son keys muy buenas para explotar pero q las usé como categorias, entonces voy a eso, generar contenido extra en las categorias y explotarlas lo más posible q se pueda
 
Si es una web con bastante contenido y las categorías y etiquetas tienen una buena cantidad de contenido pues si.
 
En cuanto a las categorías, yo te recomiendo que sí, pero si las tienes trabajadas a nivel de SEO, es decir, que tenga su palabra clave, metadescripción, un texto de calidad e imagen en la misma. Por otro lado, las tags no las recomiendo, sobretodo si tienes muchas.
 
Los tags yo jamás los indexo. Son una fábrica de contenido duplicado brutal. Las categorías son otro tema, yo si la categoría la veo potencial para indexarla lo que hago es:

Supongamos una web sobre perros, y tengo una categoría de comida donde voy publicando post del tipo "comida para chachorros", "comida para perros esterelizados".... etc. Bien las categorías las dejo con la estructura miwebperros.com/category/comida y evito que estas páginas indexen. Luego la url de un artículo quedará miwebperros.com/comida/comida-para-cachorros. En ese momento, creas una página llamada "Comida" para que la ruta miwebperrros.com/comida/ tenga contenido (un buen texto, imagen, encabezados etc) y aprovechas ahí para listar tus post como una categoría normal.

Con esto lo que consigues es indexar "categorias" con contenido único y que además se va actualizando al incluir automáticamente artículos nuevos que vas publicando. Este tipo de estructuras los buscadores (Google, Bing y Yandex al menos) lo entienden perfectamente, y asocian la ruta miwebperros.com/comida/ como la página de la categoría "Comida" en vez de la que sería realmente y que no hemos indexado (miwebperros.com/category/comida )
 

Temas similares

R
Respuestas
3
Visitas
352
Riven Captain
R
Atrás
Arriba