Duda sobre correos electronicos en Banahosting

  • Autor Autor josegarmx
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
josegarmx

josegarmx

Gamma
Social Media
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola Betas!

Estoy cerrando un contrato con una empresa que tiene gran cantidad de correos electronicios, y siempre he trabajado con Banahosting, solo que mi cliente me hizo una pregunta que me puso a pensar.

¿Hay un limite de correos electronicos que puedo enviar por hora de diferentes correos con el mismo dominio?

Literalmetne esa fue su pregunta, me explico que se refiere a que no quiere tener problemas con que varias personas envien correos al mismo tiempo y se saturen o no puedan enviar.

Saben algo al respecto?

Ya saque un ticket en banahosting y estoy esperando una respuesta oficial, solo pregunto aqui para apresurar mi respuesta con el cliente.
 
Para correo de gran volumen te recomiendo SendGrid, Mailgun, Mandrill
 
Un buen valor seria de 250-350 por hora.

Puede ser "ilimitado" mientras este justificado que todos esos correos no es spam y están en consentimiento con el que recibe.

Otro valor que tomar en cuenta es que debes de poseer IP dedicada para ello.
 
¿Hablamos de correo corporativo o para enviar espuma?

Para correo corporativo yo contrato un servidor (vps) con IP dedicada e instalo zimbra.

Si es para e-mail marketing, pues un servicio como mailchimp y similares sería lo mejor. Así, evitas q te baneen la IP.

Otros servicios como Amazon SES, SendGrid, etc son tan bien buenisimos para usar su API.



Sent from my SM-G930F using Tapatalk
 
[MENTION=113032]josegarmx[/MENTION] si mi base de datos mental no está desactualizada con banahosting solo puedes hasta 400 por hora, independientemente de cuál sea el plan posiblemente menos o posiblemente más. aparte casi siempre las direcciones ip de los servidores de alojamiento web compartidos están en uno que otro proveedor agregados a listas negras debido a que por mes o cada dos semanas las empresas de hospedaje web suelen tener incidentes de shells/scripts que hacen envíos masivos incondicionalmente (que te vulneran el sitio web para subirte un .php que te hace la vida imposible en muchas ocasiones).

mi sincera recomendación seria que te fueses a una máquina virtual en la cual te asignen una ip con buena reputación y cumplas con lo siguiente:

1) spf1
2) spf2.0 (sender id)
3) dkim
4) domainkey (o foward al dkim)
5) adsp (con un hash de validación)
6) ptr/rdns
7) dmarc
8) atps
9) ssl y registros CAA
10 selectors y autodiscovery

En recomendación de:

1) Tener el "helo=" correspondiendo al dominio de la empresa y bien configurado
2) Tener el archivo hosts bien organizado y remover las líneas o palabras innecesarias
3) Incluir el list-unsubscribe aunque el correo no sea con fines masivos o promocionales
4) Incluir en el pie de los mensajes un formato valido para contacto de des-suscripción o similar
5) Hacer seguimiento a las buenas prácticas de escritura de mensajes para prevenir caer en Spam
6) Siempre escribir los mensajes usando un puerto de SMTP alternativo con TLS o SSL, (ej. 2626 con TLS)
7) Si vas a enviar más de 2-3 mil mensajes por hora, antes de eso es bueno que te suscribas a las FBL (Feedback Loop Request) (Puedes consultar en google)
8) Es bueno que suscribas la dirección IP a listas blancas como whitelisted.org, dnswl.org, nszones, junkemailfilter.com, spfwl, wl de foro abuses entre otras
9) Remover la dirección IP de cualquier lista negra de la que puedas remover la misma siempre y cuando cumpla todo lo mencionado en los 10 puntos de la primera recomendación
10) Solicitar al proveedor en este caso Banahosting que a tu VPS le haga un Swip hacia información de contacto tuya en Arin/Ripe/lanic/apnic acorde a la IP

Aquí puedes consultar las listas negras suscritas a cualquier dirección IP que te pueden dar multirbl.valli.org (aplica a dominios por individual, por igual)

Aquí puedes consultar en distintas que no tiene la anterior: Just a moment...

Todo lo que te dije puede aplicar tanto como para envió de correo corporativo o de newsletters, yo en lo personal no recomiendo usar servicios como mailchimp, mandril app entre todos los que te mencionaron porque suelen tener ips en listas negras o las campañas no siempre llegan en la bandeja inbox.

Con esta herramienta puedes consultar hasta ciertos puntos si tu mensaje llega en inbox o se va al Spam en algunos proveedores:

glockapps.com

Y con esta otra puedes consultar la calificación de la calidad de tus envíos en el momento:

mail-tester.com

Buenas prácticas básicas para huir de la bandeja Junk/Spam:

Subject Line Mistakes to Avoid when Sending Emails

Si necesitas ayuda profesional y asesoría para el envío de mensajes con volumen o masivos de campaña, puedes escribirme un mensaje privado :encouragement:
 
Última edición:
Depende del hosting, lo normal son 500 por hora al menos asi los maneja EIG (hostgator, bluehost, etc) siempre y cuando sean correos legítimos (no maillist, si no correos de usuarios a usuarios) yo normalmente prefiero proveedores con el limite de 500 a 1000 por hora y no hay mayor problema.

Si lo que buscas es enviar a listas de correos o base de datos ningun compartido te va a querer.

Saludos.
 

Temas similares

BossGames
Respuestas
10
Visitas
368
paulina007
P
E
Respuestas
7
Visitas
848
Perro dudoso
Perro dudoso
francosolomin
Respuestas
5
Visitas
447
francosolomin
francosolomin
Atrás
Arriba