Andy S Pérez
Delta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
¿Me puede dar la diferencia entre registrar un nombre de dominio y registrar una marca?Es importante distinguir entre registrar un nombre de dominio y registrar una marca. Ambos son diferentes y tener los derechos de un dominio no garantiza que tienes los derechos de la marca. En tu caso, si la empresa "tunethe" ya ha registrado la marca, podrías enfrentar problemas legales si usas ese nombre. Te recomendaría consultar con un abogado especializado en propiedad intelectual para tener una guía clara.
Claro, puedo explicarte brevemente la diferencia:¿Me puede dar la diferencia entre registrar un nombre de dominio y registrar una marca?
Palabras populares se pueden registrar como marcasClaro, puedo explicarte brevemente la diferencia:
- Registrar un nombre de dominio simplemente significa que has comprado la dirección de la web específica (como www.tumarcacom).
- Registrar una marca, implica un proceso legal que te da el derecho exclusivo de usar una identidad específica (nombre, logo, símbolo, etc.) en relación con tus productos o servicios, en el ámbito geográfico donde se ha registrado.
Es posible tener un nombre de dominio que corresponda a una marca registrada de otra persona, pero usarlo para un negocio similar puede infringir los derechos de esa marca.
Sí, palabras populares pueden registrarse como marcas, siempre y cuando no sean términos genéricos de los productos o servicios que se ofrecen. Este registro depende principalmente de la jurisdicción y las normativas del organismo encargado de las marcas y patentes. A pesar de ello, siempre es mejor obtener asesoramiento legal al respecto antes de proceder.Palabras populares se pueden registrar como marcas
Esto es muy bueno, no te pongas trabas antes de empezar! De todas maneras no es el mismo nombre, tambien recuerda no usar las mismas tipografías o colores de la original. Pero sigue adelante!y si compras todas las extensiones de dominio y si ellos no tienen pagina después se los vendes, podría ser una idea para tener un ingreso si aun no la tienen construida
Gracias por tu consejoEsto es muy bueno, no te pongas trabas antes de empezar! De todas maneras no es el mismo nombre, tambien recuerda no usar las mismas tipografías o colores de la original. Pero sigue adelante!
Si ya sabes que existe una empresa con el nombre "tunethe" vos estarías infligiendo los derechos de marca y no vas a recibir nada por un posible litigio ya que ICANN va a defender a la empresa que tiene más tiempo operando, ya que su imagen se puede ver afectada. Un buen ejemplo puede ser cuando Microsoft apeló a la ICANN para un litigio de michaelsoft.com aduciendo a que el nombre al ser pronunciado podría ser confundido con microsoft.com y se hicieron con el dominio ya que ICANN les favoreció... podrías evitarte los dolores de cabeza y evadirlo o intentar y tolerar los dolores de cabeza futurosUna pregunta, pensé que no era legal patentar una palabra popular como "plátano" o "sonido", y ahora veo esta noticia que la "x" ya era de Meta y Microsoft.
Más problemas para Elon: Microsoft y Meta ya poseen marcas registradas con el nuevo nombre de Twitter
Desde ayer Twitter ya no existe. Es un hecho: el pájaro azul ha desaparecido para siempre dejando sitio a un nuevo nombre y un nuevo logo para la red social. Pawww.lavanguardia.com
Pero mi preocupación va más allá, porque estoy haciendo una app de radios llamada "tunethe", y hay una empresa con ese nombre. Solo me falta lanzar la app, ya tengo el dominio comprado porque tendrá una versión web también, pero quiero saber si tendría problemas.
Digo 'empresa' en el sentido de que ofrece un servicio. No sé si está legalmente constituida como empresa, pero como mencioné, pensé que una palabra tan popular no se podía patentar. ya que había leído que no se podía, pero ahora me doy cuenta de que tiene una excepción.Si ya sabes que existe una empresa con el nombre "tunethe" vos estarías infligiendo los derechos de marca y no vas a recibir nada por un posible litigio ya que ICANN va a defender a la empresa que tiene más tiempo operando, ya que su imagen se puede ver afectada. Un buen ejemplo puede ser cuando Microsoft apeló a la ICANN para un litigio de michaelsoft.com aduciendo a que el nombre al ser pronunciado podría ser confundido con microsoft.com y se hicieron con el dominio ya que ICANN les favoreció... podrías evitarte los dolores de cabeza y evadirlo o intentar y tolerar los dolores de cabeza futuros
Con que tengan domicilio legal y estén registradas en algún país con documentación válida pueden exigir un litigio pero el tema es que depende al final de ICANN y tiene que estar basado en muy buenas razones... en todo caso podes patentar y ahí te proteges siempre y cuando la "empresa" no ofrezca el mismo rubro como mencionaron más arriba... pero a futuro puede crear inconvenientes en relación a posibles productos/servicios y duplicación de registros legalesD
Digo 'empresa' en el sentido de que ofrece un servicio. No sé si está legalmente constituida como empresa, pero como mencioné, pensé que una palabra tan popular no se podía patentar. ya que había leído que no se podía, pero ahora me doy cuenta de que tiene una excepción.
Voy a revisar la web de ICANN para ver si hay una forma de darse cuenta si ya está registrado o tu conoce alguna web que ofrezca ese servicioCon que tengan domicilio legal y estén registradas en algún país con documentación válida pueden exigir un litigio pero el tema es que depende al final de ICANN y tiene que estar basado en muy buenas razones... en todo caso podes patentar y ahí te proteges siempre y cuando la "empresa" no ofrezca el mismo rubro como mencionaron más arriba... pero a futuro puede crear inconvenientes en relación a posibles productos/servicios y duplicación de registros legales
Estás equivocado. Hay cientos de casos en los que el ICANN ha quitado el dominio al nuevo emprendedor y se lo han dado a la marca. Yo misma he sufrido uno de esos casos. Y no recibes ni un céntimo, ni siquiera lo que pagaste por el dominio.El dominio es suyo, así sea de una marca registrada, no se la pueden quitar, demandar por ello, si lo quieren que lo compren a usted por el valor que usted quiera ofrecerles.
Por el dominio no hay problema.
Eso mismo le iba a comentar a Lizcasallas, que comentó esto,Estás equivocado. Hay cientos de casos en los que el ICANN ha quitado el dominio al nuevo emprendedor y se lo han dado a la marca. Yo misma he sufrido uno de esos casos. Y no recibes ni un céntimo, ni siquiera lo que pagaste por el dominio.
Pero como no tenía prueba no lo dije. Pero qué bueno que alguien que pasó por eso lo ponga claro para que muchos no cometan ese error. Gracias sencilla por confírmame ese datoy si compras todas las extensiones de dominio y si ellos no tienen pagina después se los vendes, podría ser una idea para tener un ingreso si aun no la tienen construida
Pero a lo que me referia era, tener los dominios en parking y ofrecerlos si la otra empresa no tiene pagina aun y esta creciendo o es medianamente exitosa. Si es una empresa pequeña ni al caso.Eso mismo le iba a comentar a Lizcasallas, que comentó esto,
Pero como no tenía prueba no lo dije. Pero qué bueno que alguien que pasó por eso lo ponga claro para que muchos no cometan ese error. Gracias sencilla por confírmame ese dato
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?