Hola
UncleHarllow,
Es una práctica que utilizo con cierta asiduidad en bastantes de mis publicaciones y la recomiendo a prácticamente todos los webmasters. Fíjate que portales con un enorme tráfico como Uncomo lo utilizan y si ellos lo hacen, es porque tiene un impacto positivo a nivel de experiencia del usuario, que tan de moda está en la actualidad.
Aquí debajo tienes un sencillo ejemplo que puedes utilizar a modo de guía;
HTML:
https://belleza.uncomo.com/articulo/que-pasa-si-te-echas-crema-solar-caducada-46796.html
Mientras la etiqueta, ya sea <strong> o cualquier otra, esté ahí para aportar un valor adicional al texto, facilitar la lectura del usuario y remarcar las partes más importantes de las diferentes publicaciones me parece que es algo con sentido y correcto. Otra cosa bien distinta sería por ejemplo, subrayar en negrita una cantidad ingente de líneas y prácticas que estén muy lejos del sentido común.
Solamente tienes que ponerte en el lugar del lector y tratar de facilitarle la navegación por el artículo de las formas que consideres oportunas. Además, en caso que observes un alto porcentaje de rebote con herramientas como Google Analytics, siempre puedes modificar partes del artículo para mejorarlo, reescribirlo desde cero nuevamente o lo que consideres según cada caso particular.