Hola! No soy experta en esto, pero te cuento lo que viví por experiencia propia.
Cambiar la ubicación o usar VPN por unos días no es suficiente para que TikTok vea tu cuenta como “local” de Estados Unidos. Ellos se fijan en muchas cosas: la IP, el idioma del teléfono, si usas una SIM de allá, el tipo de contenido que publicas, e incluso con qué cuentas interactúas. En mi caso, empecé a publicar en inglés, a seguir y comentar cuentas de allá, y a mantener toda la actividad como si viviera en EE.UU. Después de un tiempo, recién ahí me aparecieron opciones de monetización. Pero ojo, también hay que cumplir ciertos requisitos, como tener más de 10 mil seguidores, 100 mil vistas en los últimos 30 días y tener más de 18 años. O sea, no es automático.
Y algo súper importante, si algún día quieres cobrar desde una cuenta en EE.UU., TikTok te va a pedir datos reales de allá, como el número de seguro social (SSN), una dirección válida, etc. No es tan fácil si no vives allá. Por eso, seria bueno que tengas cuentas de Francia o Alemania, donde para cobrar solo te piden un documento de identidad y una cuenta de PayPal. Es mucho más simple.
Ojalá te sirva la info 😊