Dudas sobre registrar dominio .com y .blogspot

  • Autor Autor Girlly
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

Girlly

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola,

tengo una duda betas... si hay libre un dominio, por ejemplo: comidachinaenperu.blogspot.com pero el .com está registrado y en uso, comidachinaenperu.com, sirve de algo trabajar un micronicho?

y otra cosa sobre esto, realmente no se gana mas dinero con el .com no? hay dominios .blogspot que tienen el .com libre pero no sé si merece comprarlos o seguir en el subdominio de blogger. Realmente, que ventaja me ofrece?

Gracias
 
Con ambos puedes ganar dinero, posicionarte y hacer lo que quieras. Sin embargo, un dominio propio por lo general da mas fuerza a la página a la hora de posicionar.

Si no está libre el .com, revisa cualquiera de los genericos (.net, .org, .info) o alguno de los regionales donde se tiene mas búsquedas.
 
Te comento mi experiencia ya que yo tenía tu misma duda.

1-hay una key que estoy posicionando por ejemplo "autos lindos",
2-traté de crear un .blogspot.com que fuese autoslindos.blogspot.com, pero ya estaba usado y posicionado.
3-compre autoslindos.com
4-mañana día 26/03/2013 se cumple 1 mes desde que lo compré.
5-desde la segunda semana que lo compré siempre estuve por delante en el buscador
6-Seo?, solo hice 5 baclinks, el .blogspot.com tiene algunos baclinks (2 o 3).

Entonces mi conclusión fue que con poco esfuerzo posicionas mejor el .com que el .blogspot.com. Para esas keys claro está.

Saludos y espero te haya servido.
 
Mi experiencia:
Tenía un blogspot muy bien posicionado e iba mejorando. Como siempre había leido que el .com es más "formal", y que le da mejor imagen ante los visitantes y que por lo tanto es mejor y que a la larga tendría más visitas, pues le compré el mismo nombre con el .com; como se lo compré a través de blogger en GoDaddy, pues todas las visitas al antiguo blogspot se redireccionan al nuevo .com, que tiene el mismo nombre exacto. Resultado: de más de 2000 visitas diarias, caí casi a 200... Eso fue hace casi 5 semanas. Algunos dicen que espere, que me voy a recuperar. Otros dicen que no debí salirme de blogspot porque al ser del mismo Google, posiciona muy bien. Nota: Mi blog es de warez, no sé si algo tenga que ver en el asunto, pero supongo que sí. Saludos.
 
Yo he leido ambas versiones.... muy bueno y otros mal... que es mejor comprarlo desde fuera de blogger o godaddy.

lo que no se es si podré posicionar algo, cocheslindos.blogspot.com si cocheslindos.com es de otra persona y funciona....

gracias
 
Para que quede claro, siempre es mejor tener dominio propio. Si usan Blogger el dominio cómprenlo por fuera y después lo asocian a su blog, así tendrán total control sobre el dominio en caso de una desgracia. Y el mejor momento para adquirirlo es al principio, cuando no hay nada que perder. Si tienen la posibilidad, no lo duden y cómprense el .com, o en su defecto .net, .org o .info.

El problema de cambiar el dominio sobre la marcha, es decir, después de un tiempo, es que gran parte de los logros conseguidos con tu .blogspot.com se pierden, y prácticamente hay que volver a comenzar desde cero con el nuevo dominio.
 
Totalmente de acuerdo con Cbas. Empieza desde el principio con el .com y así te ahorrarás futuros problemas.
 
+1 A evukel y cbas xD
 
Como dice Cbas, compra el .com y empiezalo ya, después cuando hagas cambios perderás mucho.
 
Hay muchos blogs muy famosos con BLOGSPOT
 
¿Cómo cuál? La verdad es que yo no conozco ningún blog conocido con blogspot.
 
Para que quede claro, siempre es mejor tener dominio propio. Si usan Blogger el dominio cómprenlo por fuera y después lo asocian a su blog, así tendrán total control sobre el dominio en caso de una desgracia. Y el mejor momento para adquirirlo es al principio, cuando no hay nada que perder. Si tienen la posibilidad, no lo duden y cómprense el .com, o en su defecto .net, .org o .info.

El problema de cambiar el dominio sobre la marcha, es decir, después de un tiempo, es que gran parte de los logros conseguidos con tu .blogspot.com se pierden, y prácticamente hay que volver a comenzar desde cero con el nuevo dominio.

Lo que he pensado es que al ser un blog con curiosidades y detalles solo quería una plataforma gratuita donde poner adsense. Las visitas de momento son bajas y las ganancias mínimas. No estoy segura en adquirir el .com pero es cierto que si decido hacerlo tiene que ser ya para que no pase lo que dices.

La duda es si: yo tengo el .blogspot y no compro el .com. Pasan 7 meses y otra persona compra el .com y empieza a dar contenido, igual o diferente. ¿Me afecta?

Ademas... al estar en blogger la indexación es inmediata y eso facilita las cosas.... es que no sé si quedarme en el .blogspot o pasar al .com....

gracias a todos por sus respuestas.
 
Gracias xaiborweb, no había pensado en ese tipo de páginas.
 
Lo que he pensado es que al ser un blog con curiosidades y detalles solo quería una plataforma gratuita donde poner adsense. Las visitas de momento son bajas y las ganancias mínimas. No estoy segura en adquirir el .com pero es cierto que si decido hacerlo tiene que ser ya para que no pase lo que dices.
¿Estás convencida que seguirás trabajando en ese blog más adelante para hacerlo crecer? Si tu respuesta es afirmativa, tienes que comprar el dominio (en name.com o donde sea, pero no se lo compres a Blogger, igualmente podrás usarlo allí). Es un sólo pago, puedes hacerlo por un año o más. Pero en fin, pagas y ya no te preocupas por eso.

La duda es si: yo tengo el .blogspot y no compro el .com. Pasan 7 meses y otra persona compra el .com y empieza a dar contenido, igual o diferente. ¿Me afecta?

Ademas... al estar en blogger la indexación es inmediata y eso facilita las cosas.... es que no sé si quedarme en el .blogspot o pasar al .com....
Analicemos esto con un ejemplo: entras a Google para buscar cierta curiosidad. Y entre los primeros resultados aparecen curiosidades.com y curiosidades.blogspot.com (tu blog). Tu blog no apunta a expertos sino a usuarios comunes. Pues bien, el usuario común, ese que rara vez sale de Facebook, asocia a los sitios web con los dominios .com, por lo tanto habrá más posibilidades de que se dirija a curiosidades.com en vez de ir a tu blog.
Otro ejemplo: un usuario entró a tu blog, le gustó, se quedó un rato y luego se fue. Días después quiso volver pero no recordaba la URL. Por la misma razón del anterior ejemplo, de haber sido curiosidades.com, seguramente hubiera logrado volver.

Estos son pequeños detalles que a la larga toman importancia. Pero aquí viene la razón más importante por la que debes obtener dominio propio:

Los detractores de Blogger remarcan que la principal desventaja de esta plataforma es que el blog no es totalmente tuyo, sino que también es de Google y si estos deciden cerrarlo, lo pueden hacer sin previo aviso. Aunque le pase a 1 de cada 1000, es cierto. Si conservaras tu blog como curiosidades.blogspot.com y te lo cierran, pierdes absolutamente todo, porque ese dominio sería prestado. En cambio, si tuvieras dominio propio (curiosidades.com) y te cierran el blog, conservas lo más importante, que es precisamente el dominio. Si bien tendrías que hacer una mudanza forzada a Wordpress, te llevas contigo el nombre del dominio, que gracias a él llega la gente a visitarte.

No creo que haya mucho que pensar respecto a comprar el dominio. No lo veas como gasto, sino como una inversión, con el tiempo y a medida que tu blog crezca te darás cuenta lo bien que hiciste al tener identidad propia en la red. Y de paso te resguardas ante una desgracia como la mencionada anteriormente.

En síntesis: usa Blogger si te queda cómodo, pero que sea con dominio propio. Yo trabajo en mi blog de esa manera y duermo tranquilo. :witless:
 
No sé ni qué decir... mil gracias por tu respuesta.... me has convencido... lo compraré.

Tengo la posibilidad de comprarlo fuera de blogger y ponerlo en un servidor dedicado. Perderé el poco posicionamiento que tiene en Google pero mejor ahora que más tarde.

Con Adsense tengo que hacer algún cambio? yo lo moneticé usando el panel de ingresos de blogger.

muchas gracias.

¿Estás convencida que seguirás trabajando en ese blog más adelante para hacerlo crecer? Si tu respuesta es afirmativa, tienes que comprar el dominio (en name.com o donde sea, pero no se lo compres a Blogger, igualmente podrás usarlo allí). Es un sólo pago, puedes hacerlo por un año o más. Pero en fin, pagas y ya no te preocupas por eso.


Analicemos esto con un ejemplo: entras a Google para buscar cierta curiosidad. Y entre los primeros resultados aparecen curiosidades.com y curiosidades.blogspot.com (tu blog). Tu blog no apunta a expertos sino a usuarios comunes. Pues bien, el usuario común, ese que rara vez sale de Facebook, asocia a los sitios web con los dominios .com, por lo tanto habrá más posibilidades de que se dirija a curiosidades.com en vez de ir a tu blog.
Otro ejemplo: un usuario entró a tu blog, le gustó, se quedó un rato y luego se fue. Días después quiso volver pero no recordaba la URL. Por la misma razón del anterior ejemplo, de haber sido curiosidades.com, seguramente hubiera logrado volver.

Estos son pequeños detalles que a la larga toman importancia. Pero aquí viene la razón más importante por la que debes obtener dominio propio:

Los detractores de Blogger remarcan que la principal desventaja de esta plataforma es que el blog no es totalmente tuyo, sino que también es de Google y si estos deciden cerrarlo, lo pueden hacer sin previo aviso. Aunque le pase a 1 de cada 1000, es cierto. Si conservaras tu blog como curiosidades.blogspot.com y te lo cierran, pierdes absolutamente todo, porque ese dominio sería prestado. En cambio, si tuvieras dominio propio (curiosidades.com) y te cierran el blog, conservas lo más importante, que es precisamente el dominio. Si bien tendrías que hacer una mudanza forzada a Wordpress, te llevas contigo el nombre del dominio, que gracias a él llega la gente a visitarte.

No creo que haya mucho que pensar respecto a comprar el dominio. No lo veas como gasto, sino como una inversión, con el tiempo y a medida que tu blog crezca te darás cuenta lo bien que hiciste al tener identidad propia en la red. Y de paso te resguardas ante una desgracia como la mencionada anteriormente.

En síntesis: usa Blogger si te queda cómodo, pero que sea con dominio propio. Yo trabajo en mi blog de esa manera y duermo tranquilo. :witless:
 
Con Adsense tengo que hacer algún cambio? yo lo moneticé usando el panel de ingresos de blogger.
Lo único que cambiaría es nombre de dominio, el resto del blog se mantiene tal como está.
 
Atrás
Arriba