Lo que he pensado es que al ser un blog con curiosidades y detalles solo quería una plataforma gratuita donde poner adsense. Las visitas de momento son bajas y las ganancias mínimas. No estoy segura en adquirir el .com pero es cierto que si decido hacerlo tiene que ser ya para que no pase lo que dices.
¿Estás convencida que seguirás trabajando en ese blog más adelante para hacerlo crecer? Si tu respuesta es afirmativa, tienes que comprar el dominio (en name.com o donde sea, pero no se lo compres a Blogger, igualmente podrás usarlo allí). Es un sólo pago, puedes hacerlo por un año o más. Pero en fin, pagas y ya no te preocupas por eso.
La duda es si: yo tengo el .blogspot y no compro el .com. Pasan 7 meses y otra persona compra el .com y empieza a dar contenido, igual o diferente. ¿Me afecta?
Ademas... al estar en blogger la indexación es inmediata y eso facilita las cosas.... es que no sé si quedarme en el .blogspot o pasar al .com....
Analicemos esto con un ejemplo: entras a Google para buscar cierta curiosidad. Y entre los primeros resultados aparecen curiosidades.com y curiosidades.blogspot.com (tu blog). Tu blog no apunta a expertos sino a usuarios comunes. Pues bien, el usuario común, ese que rara vez sale de Facebook, asocia a los sitios web con los dominios .com, por lo tanto habrá más posibilidades de que se dirija a curiosidades.com en vez de ir a tu blog.
Otro ejemplo: un usuario entró a tu blog, le gustó, se quedó un rato y luego se fue. Días después quiso volver pero no recordaba la URL. Por la misma razón del anterior ejemplo, de haber sido curiosidades.com, seguramente hubiera logrado volver.
Estos son pequeños detalles que a la larga toman importancia. Pero aquí viene la razón más importante por la que debes obtener dominio propio:
Los detractores de Blogger remarcan que la principal desventaja de esta plataforma es que el blog no es totalmente tuyo, sino que también es de Google y si estos deciden cerrarlo, lo pueden hacer sin previo aviso. Aunque le pase a 1 de cada 1000, es cierto. Si conservaras tu blog como curiosidades.blogspot.com y te lo cierran, pierdes absolutamente todo, porque ese dominio sería prestado. En cambio, si tuvieras dominio propio (curiosidades.com) y te cierran el blog, conservas lo más importante, que es precisamente el dominio. Si bien tendrías que hacer una mudanza forzada a Wordpress, te llevas contigo el nombre del dominio, que gracias a él llega la gente a visitarte.
No creo que haya mucho que pensar respecto a comprar el dominio. No lo veas como gasto, sino como una inversión, con el tiempo y a medida que tu blog crezca te darás cuenta lo bien que hiciste al tener identidad propia en la red. Y de paso te resguardas ante una desgracia como la mencionada anteriormente.
En síntesis: usa Blogger si te queda cómodo, pero que sea con dominio propio. Yo trabajo en mi blog de esa manera y duermo tranquilo. :witless: