Hola.
WordPress por defecto siempre trabaja con URLs absolutas del tipo:
http://misitio.com/wp-content/uploads/2018/10/foto.jpg, que está muy bien para saber donde se almacenan las cosas pero para según que cosas no es lo más conveniente.
Hay varias situaciones en las que preferiríamos URLs relativas, del tipo: /wp-content/uploads/2018/10/foto.jpg pero la principal es de cara a migraciones, no digamos para programadores que preparan sus desarrollos en local o IPs dedicadas a entornos de prueba, para luego subirlas al sitio del cliente.
Por otra parte, siempre es conveniente reducir el tamaño de página, y las URLs relativas "pesan" menos que las absolutas (básicamente son menos caracteres de código), algo siempre a tener en cuenta de cara a mejorar la experiencia de tus visitantes y, de paso, al posicionamiento en buscadores.
En cualquier caso, si necesitas que WordPress muestre las URLs relativas en vez de las absolutas puedes conseguirlo de dos maneras…
Aquí tienes más info ampliada al respeto:
Convertir URLs absolutas de WordPress en URLs relativas
PS 1: Si no vas a hacer un desarrollo en local, una migración o no necesitas mucha optimización SEO yo dejaría las URLs en absolutas. Para evitar riesgos, lo más recomendable es utilizar URLs absolutas. Aunque añaden un poco más de bytes a cada carga, garantizan que las URLs serán siempre las mismas y evitarán sorpresas que afecten el posicionamiento web.
Y viendo el tipo de preguntas que haces y el nivel que tienes lo mismo te digo que
no toques nada si no sabes lo que haces.
PS 2: ¿Ahora también te hablo con sarcasmo y me vas a dar un WTF en el mensaje? XD
https://forobeta.com/fuera-de-tema/645165-aprender-seo-sem-2.html#post5239773
Espero haber aclarado tu duda.
Saludos.