Dudas sobre Wasabi Wallet

  • Autor Autor likea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
likea

likea

Eta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Buenas tardes amigos betas, tengo varias preguntas ya que he decidido usar Wasabi Wallet como Wallet para mis BTC.
Solo quiero saber, como voy a transferirme todo lo que tengo almacenado en algunos lugares ciertas cosas

¿Cómo se si mi Wasabi Wallet esta lista para recibir BTC?
y
He creado ya una dirección para recibir con su respectiva etiqueta, mi pregunta es:
¿Puedo recibir más de una transacción por dirección? como mencioné, de distintos sitios enviaré a esa misma dirección y solo quiero confirmar si no se perderá en el limbo mis BTC si envío a la misma dirección.
 
porque elijes esa wallet ? desconocia de ella, me dio la duda de que tan buena y segura es
 
porque elijes esa wallet ? desconocia de ella, me dio la duda de que tan buena y segura es
Wasabi es una Software Wallet que apuesta mucho a la seguridad, no te pide datos y te da opciones que en otras wallets no, te deja crear las direcciones que quieras para recibir BTC, tiene ya muy avanzado el CoinJoin que es una forma de anonimizar la recepción de BTC, revolviendo de alguna forma tus BTC recibidos junto a más y aleatorizando envíos te brinda un nivel de anonimato decente, además, utiliza Tor para conectarse.
 
Wasabi es una Software Wallet que apuesta mucho a la seguridad, no te pide datos y te da opciones que en otras wallets no, te deja crear las direcciones que quieras para recibir BTC, tiene ya muy avanzado el CoinJoin que es una forma de anonimizar la recepción de BTC, revolviendo de alguna forma tus BTC recibidos junto a más y aleatorizando envíos te brinda un nivel de anonimato decente, además, utiliza Tor para conectarse.
y una ledger o trezor no son mejores ?
 
y una ledger o trezor no son mejores ?
También puedes conectarle Hardware Wallets pero yo no tenía la oportunidad de una ahorita, te sirve wasabi por el CoinJoin y después pasarlo a tu HWl limpio.
 
La verdad todo o que te digo es teorico ya que apenas lo voy a poner en practica jaja tengo varias dudas aún, como estas que comento, todo lo que te digo es de documentación que me he aventado pero jaja por alguna razón no me he asegurado de estas dos cosas
 
La función coinjoin si bien encripta parte de la transacción, siguen siendo separadas y eso lo pueden ver los usuarios y los desarrolladores de la Wallet, pero mejor haz transacción x transacción, y te evitas problemas.

Lo curioso es que te ocultes tanto xd.
 
La función coinjoin si bien encripta parte de la transacción, siguen siendo separadas y eso lo pueden ver los usuarios y los desarrolladores de la Wallet, pero mejor haz transacción x transacción, y te evitas problemas.

Lo curioso es que te ocultes tanto xd.

Pues al entrar al mundo de los BTC, empecé escuchando a varios youtuberes y podcasters hablando sobre seguridad, anonimato, etc. No es por nada en especifico más que, no me gusta que se sepa públicamente mis acciones en criptos
 
Atrás
Arriba