Editor "Gratis" CAPCUT es mejor que Vegas, Camtasia, Filmora, Premiere...

  • Autor Autor teury
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Queria compartir el editor de video CAPCUT, hasta ahora es el mejor editor que he probado.

Es super facil, intuitivo, tiene un montón de plantillas gratis, que en otros editores serían de pago.
Tiene muchos efectos y herramientas para todo, me sorprende que un editor tan bueno sea gratis.
Déjeme decirte que te gusta lo fácil, igualmente veo a filmora más calidad precio que cut.
 
Por que es mejor que Filmora?
Es 10 veces más liviano (Corre en máquina con pocos recursos)
Tiene herramientas Ai integradas que permiten hacer subtitulado Automaticos, eliminación de fondo automático, filtros en rostro y cuerpo.
TTS Texto a Voz.

La edición de video es muy cómoda, fluida y permite todo lo que tiene filmora. La bibliotecas de plantillas no se quedan atras, simplemente ofrece todo lo que ofrece filmora pero gratis.

La animación de imágenes es muy fácil y tiene un montón de efectos ya hechos que hace muy fácil el hacer videos con fotos.

El renderizado del contenido es mucho más optimizado y el renderizado final es mucho menos pesado conservando la calidad. Tiene un montón de filtros, plantillas, titulos, transacciones, stikers, todo gratis.

He usado Sony Vegas, Camtasia Estudio, Adobe Premiere, Filmora Pro, Openshort, Kdenlive, Olivo, Davinci Resolve, Final Cut. He creado cientos de videos con esos programas pero ahora solo utilizo Capcut por su gran calida y facilidad.
 
Déjeme decirte que te gusta lo fácil, igualmente veo a filmora más calidad precio que cut.
Imposible que un programa de pago sea más calidad precio que un programa que es 100% gratis. Lo unico destacable de filmora es que le paga a un montón de Youtubers para que promocionen su editor. Yo he comprado licencias de editores de video y ahora solo uso Capcut que es gratis por encima de licencias que ya tengo.

Claro que me gusta lo fácil, lo que tardo haciendo 2 horas en filmora u otros editores lo hago en 30 minutos en CAPCUT.
 
pues si es el editor que mas utilizo para cosas sencillas , pero si quieres algo de buena calidad premier pro , aprender facil

ahora ese davinci que dicen , xD me parecio algo raro , pero bueno es mi opinion sobre el tema
 
He usado Audio Video Factory que trabaja offline, aunque es muy básico. Pero muchos creadores de contenido como TalkToTheMano o MakiaveloconK lo usan.

Cuando me toque, seguiré la recomendación del creador del tema. gracias
 
Pues a mí no me sale gratis, cuando quiero exportar el vídeo con subtítulos me pide registro y pagar, por eso lo desinstale.
 
Tambien tiene una version de pc
no vi version de pc, lo que tiene es una app para android , una para apple y la version online que la podes usar desde el navegadr de una PC.
 
Pues a mí no me sale gratis, cuando quiero exportar el vídeo con subtítulos me pide registro y pagar, por eso lo desinstale.
Yo he exportado sustitulos automaticos, sin problema todo gratis, en la vercion para pc, no sé que version usaste, si fue para mac.
El registro es util si quieres guardar algunos titulos y plantillas como favoritas .
He usado version PC y online todo gratis
CAPCUT fue creado por la empresa ByteDance (Tiktok), para hacer que los creadores de contenido creen videos más facil y rapido.
 
Última edición:
Yo he estado probando Capcut unos meses pero no me acaba de agradar. Para cosas muy simples si pero para algo un poco mas complejo... en lo personal DaVinci para lo que yo hago es demasiado complejo XD Así que yo vivo enamorada de Filmora.
 
Yo tengo capcut pero versión premium
 
Depende de a que le llames "Edición de video", para cosas básicas y efecticos de TikTok ok bien, pero para quienes trabajamos con edición de video donde tengas que modificar las pistas de audio del video, hacer cortes precisos/milimétricos, entre otras cosas, queda corto.

Yo lo recomendaría así:
  • CAPCUT (Editor de video Básico, para cositas tipo TikTok)
  • Videoproc Vlogger (Editor un poco más avanzado para trabajos más exactos)
 
Alguien a notado esto ?

que Capcut online ya no traduce los subtitulos en español, hay ingles chino coreano pero no veo el de español




, ,
 
lo que le falta es una opcion para voz IA
 
Lo voy a probar,
 
Atrás
Arriba