Los plugins que modifican la manera por defecto con que Analytics contabiliza la tasa de rebote sólo mejoran -un poco- el conocimiento del comportamiento de las visitas, no influyen en el número de las mismas.
Analýtics contabiliza un rebote si no hay una segunda petición al servidor más allá de la carga de la página (si el usuario se va sin hacer clic en en ningún lugar dentro de la misma web).
De manera que si alguien entra en tu página, se lee un artículo durante 10 minutos y se va a otro sitio, Analytics por defecto lo considerará un rebote y establecerá en 0 segundos la duración de la sesión (como no ha habido una segunda petición al servidor, Analytics no puede contabilizar el tiempo transcurrido).
Los plugins que modifican esa configuración por defecto lo que hacen es establecer un evento cuando transcurre un determinado tiempo (1 minuto por ejemplo) o se hace scroll hasta la mitad de la página...etc.
De ese modo, Analytics anulará el rebote y contabilizará el tiempo correspondiente.
En resumen, no tendrás ni más ni menos visitas, sólo una información más profunda acerca del comportamiento de tus visitantes que, en determinados casos, puede ser interesante conocer.
Espero haberme explicado bien. Analytics no se deja explicar facilmente....
Un abrazo,
PD: Por cierto, la tasa de rebote no influye en el SEO para nada....eso es una leyenda