El 69% de las búsquedas en Google terminan sin un solo clic

  • Autor Autor Xauen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Xauen

Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Hola, betas!

Soy un tanto pesimista con todo lo que viene sucediendo en los últimos años sobre todo, porque cada vez todo tipo de consultas reciben menos clics en los resultados de búsqueda. Da lo mismo que estés en primera posición de las serps, la llegada de la IA hace que muchas consultas ni siquiera reciban clics.
Según datos de Similarweb, el porcentaje de búsquedas que no generan clics ha subido del 56% al 69% en solo un año, coincidiendo con el despliegue de los AI Overviews de Google en mayo de 2024
Me gustaría saber vosotros qué pensáis de todo esto, pero lo cierto es que el asunto pinta mal con vista al futuro y creo, sinceramente, que solamente irá a peor. Sin embargo, si cada vez se gana menos con la publicidad, se irán haciendo menos webs y todo un poco por mera lógica, puesto que cada vez será todo menos rentable.

Fuente original de la información:
Fuente

Un saludo,
Xauen
 
Hola, Xauen.

Entiendo tu preocupación. El aumento del "zero-click" puede hacer que los SEO adaptemos nuestras estrategias. La IA definitivamente cambia el panorama, pero también puede abrir nuevas oportunidades. Habrá que innovar para seguir siendo relevantes. ¡Saludos!
 
No si se realmente pinte mal, si lo enfocas a ganancias por AdSense por publicidad es muy posible, pero sin embargo la misión de las webs nunca ha sido esa. Las paginas web, su objetivo es comunicar y acercar a potenciales clientes a tu negocio o informar de tus servicios presentes en la web.
Desde el ambito corporativo las AIs si están siendo de mucha ayuda, sobre todo en venta por comercio electrónico. Las AIs entregan resultados limpios y optimizados lo cual los usuarios es algo que hoy valoran.
 
En este negocio, siempre fue asi, o te adaptas o mueres. es como cuando ingresas a un negocio algo innovador que nadie mas tiene, pero pasado un tiempo, llega la competencia replica y mejora. y algunos descarados esperan o te vigilan para replicar y mejorar un poco lo que ofreces. lo mismo paso con la IA de busqueda, se aprovecha de las consultas basicas , el "como pelar una naranja" si los primeros sitios tenian toda la informacion. ya con el tiempo los Lobos del Ceo. replicaron eso en sus sitios al ser una consulta popular, en distintos idiomas ETC. y como resultado tienes una internet plagada de lo mismo en distintas calidades. y ovio cuando se aprovecharon de esto y empezaron a spamear con POPUPS, ADS indiscriminados. los usuarios regulares. se cansan por que son CLICKS y SCROLLS que cuestan tiempo. si el mismo navegador ya te ofrece informacion que buscabas puntual lo tomaras sin siquiera consultar los sitios sugeridos

yo por ejemplo, si son consultas rapidas voy directo a las IA. ya ni los resultados que google me lista, y si son informacion puntual algo mas detallado. voy a los enlaces pero si la web me tira un popup en la cara simplemente salgo y lo reporto o lo pongo en dominios bloqueados. para no volver ahi nunca. sobre todo a los sitios que cada vez pregunta si quiero que mis COOKIES etc,etc. algo nefasto en mi opinion para el visitante ocasional. pero en fin.

volviendo al tema, el % de visitantes por contenido generico ira de bajada, por el monopolio que lo tiene google. y su buscador con IA es la entrada a este, es una solucion que ahorra tiempo.
 
Yo siento que en algun momento llegará un punto de quiebre donde la IA necesita hacer consultas y oara temas específicos donde los blogs se especializan ya no encontrarán info actualizada empezando a divagar, ahora, que los periodicos posicionan en todo y se llevan eso pero aun asi tambien estara un punto donde los periodicos crean cosas con IA par que lo consulte otra IA, puede empezar una era de desinformación mas grande de la que a dia de hoy se tiene
 
Yo lo he dicho en muchas oportunidades; la IA es el futuro y resistirse a ella es inútil, al final solo se mantendrán a flote los que aprendan a adaptarla a sus negocios o rubros, un decrecimiento de más de 50% en un año es simplemente una locura… sabía que la cosa estaba pasando de castaño a oscuro hace cierto tiempo, pero no que la situación estuviera así de grave
 
A h4ckear la IA de Google entonces.

¿Algún genio que nos ilumine cómo la AI de Google escoge las páginas principales para hacer un resumen?

Ya que inevitablemente la AI deberá primero scrapear las fuentes de donde extraerá los datos.

O hacer lo contrario: bloquear el indexado de la AI y estar entre los primeros resultados, despues del overview.

¿Ideas?
 
El 69% de búsquedas sin clic pega fuerte.... pero no significa que el SEO esté muerto,solo cambió el juego.Ahora hay que meter contenido que no se pueda resumir sin perderle el alma - cosas con cabeza, con historia, con calle. Los grandes tienen ventaja, claro, pero no hay tiempo pa’ llorar,hay que moverse: newsletters, redes, comunidad, lo que agarre tracción,y si puedes vender algo tuyo, mejor todavía
 
Es interesante leer sus opiniones, muy certeras todas. Las cosas cambiaron demasiado. La conducta del usuario promedio, adaptándose a la IA, es de tenerlo todo lo más fácil posible, con el menor esfuerzo posible. Tenemos motores de IA en nuestros dispositivos, ya casi ni vamos a Google de una. La manera de buscar información se va volviendo más conversacional con las IA, y éstas van aportando información y soluciones. De manera que el SEO que tanto aprendimos, sufrimos y manejamos guste o no, ya no es ni será nunca más lo que fué.
 
Realmente entre facilidad de personas asi como la evolución, hasta pereza, todos prefieren ahora videos. Incluso hoy en día cuando hay un problema y se busca solución, se busca en tiktok y youtube.
 
Solo tienes que trasladar la información de texto a video y listo, no es tan dificil
 
Solo tienes que trasladar la información de texto a video y listo, no es tan dificil
Exacto, incluso hoy en día hay muchas herramientas de ia que pueden convertir ese texto en video, ayudado de imágenes, segmentos y voces. 😅
 
Es un fastidio auténtico que salga la respuesta de la IA por defecto como primer resultado, a mi muchas webs que tenía de artículos de consulta con tutoriales o información me las está matando, ya que te da la respuesta directamente.
 
ya deben hacer hacerse la idea de que las webs informativas AGONIZAN!!, a lo que ahora debemos apuntar son a las tiendas de NICHO o webs "participativas" o interactivas