¿El alcance en Facebook se incrementa con fotos recientes?

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Carlos Arreola

Carlos Arreola

Admin
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Excelente comerciante!
Saben si es cierto que el alcance en Facebook de una página puede ser mayor si las fotos son recientes? Realmente Facebook detecta eso?
 
Sí, es cierto. Facebook premia la frescura del contenido, incluyendo fotos. Publicaciones más recientes tienden a ser más relevantes para la audiencia, así que Facebook las prioriza en su algoritmo.
 
Yo llevo años borrando imágenes viejas de proyectos viejos, según mi experiencia borrar todo el contenido y nutrirlo de contenido nuevo ayuda a visibilizar el contenido y aumentar el alcance
 
Saben si es cierto que el alcance en Facebook de una página puede ser mayor si las fotos son recientes? Realmente Facebook detecta eso?
Yo tengo una página que he estado moviendo este último año y la he impulsado simplemente re-subiendo imágenes que he visto en internet, twitter, pinterest y que cuentas similares publican. Honestamente, no creo que sea algo que le importe mucho a facebook.

Con la poca experiencia que he tenido este año, siento que facebook apremia mucho la actividad. Por ejemplo, yo he pasado de subir 1 foto diaria a subir 3 repartidas en el día y he crecido más. Además, he visto como he bajado la cantidad y se me hace más dificil llegar a más gente.

Y sí dejo de subir imágenes, Facebook no recomienda tanto, en cambio, mientras estoy subiendo, recomienda imágenes hasta antiguas.

Por ejemplo, yo no subí nada en diciembre y el alcance se fue al piso. Este enero comencé a subir 3 imágenes diarias y mientras pasan los días, la actividad creció significativamente y llegué a 1 millón de alcance mensual.

1706224943154.webp


En octubre subía cantidad y constante. 3 publicaciones diarias. En noviembre-diciembre bajé a 1 diaria. En Enero retomé 3 diarias.

Obviamente, el contenido debe tener algún sentido, no es solo subir por subir. Pero, siento que la suma volumen y constante, le importa mucho a facebook.
 
Yo llevo años borrando imágenes viejas de proyectos viejos, según mi experiencia borrar todo el contenido y nutrirlo de contenido nuevo ayuda a visibilizar el contenido y aumentar el alcance

Entonces las interacciones de publicaciones pasadas asi sean pocas no valen de nada?
 
Saben si es cierto que el alcance en Facebook de una página puede ser mayor si las fotos son recientes? Realmente Facebook detecta eso?

Las fanpages que manejo están asociadas a su instagram. Si son de temáticas (maternidad, frases, mascotas, negocios); busco en los feeds algunos memes que se estén viralizando bien para tener algunas ideas (o clonarlas si se da el caso). El tema de humor siempre funciona bien en la mayoria de nichos. Después los comparto en los grupos (normalmente los programo con meta business)

En una fanpage que manejo de un negocio local de eventos, busco fotos nítidas de los productos que alquilan los clientes y los categorizo. Solo hago 4 publicaciones máximo por día y suelen ser varias fotos y ahora reels de máximo 45 segundos.

Depende de la Fanpage, si es de algún nicho de un blog o para promocionar un negocio. Si es lo segundo conviene actualizar con fotos o contenido y si puedes invertir en publicidad un poco, ayuda bastante. Una regla que tengo es que si es de un negocio local, veo a la competencia directa y trato de ver en que diferencio al negocio (es como el análisis SEO en si)
 
Última edición:
Mi experiencia es de dos dos años atrás, pero la comento igual.

Tenía una página dedicada a productos, subía fotos a diario y no note un avance significativo, de hecho creo que las visitas en su mayoría eran por los hashtags, decidí hacer una campaña publicitaria, la campaña termino (una semana) y el ritmo de visitas se mantuvo, ( en mi análisis eran las personas que ya conocían la página y venían a ver qué había nuevo), siempre mantuve el ritmo de publicar y responder comentarios a diario empecé a notar que las visitas subían de forma orgánica y no tenía forma de explicarlo lo hice nada diferente a lo que venía haciendo.

Así que si, probablemente se debió a publicar a diario y a la actividad.
Si lo pensamos tiene sentido a fb le interesa que las páginas tengan visitas y actividad, les favorece para poner sus anuncios.
 
Creo que es la actividad diaria, por ejemplo yo trabajo vendiendo inmuebles, tengo la meta de subir 30 inmuebles diario de la cartera, pero no lo hago todo al mismo tiempo, paso el día subiendo las 30 y con mucha frecuencia facebook me dice que lo estoy haciendo bien, me da premios, las ventas han aumentado y así pues,.creo yo que es.por eso... Gracias
 
Atrás
Arriba