El alexa puede reemplazar al pagerank?

  • Autor Autor Julcar
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No, Alexa no. Es demasiado manipulable. Si deseas una alternativa, usa Quantcast. Te obliga a poner un código en tu web, como si fuera un contador, pero utiliza la información para hacer un ranking por países. Creo que ello ayudaría mucho más.

Si deseas un ejemplo, revisa el ranking Quantcast de mi web aquí. Notaras que en los EE.UU. ni figuro, pero hay otros países en los que estoy entre las 1000 webs mas vistas. Eso es mucho más convincente, creo yo, a la hora de ofrecer publicidad.
 
No, Alexa no. Es demasiado manipulable. Si deseas una alternativa, usa Quantcast. Te obliga a poner un código en tu web, como si fuera un contador, pero utiliza la información para hacer un ranking por países. Creo que ello ayudaría mucho más.

Si deseas un ejemplo, revisa el ranking Quantcast de mi web aquí. Notaras que en los EE.UU. ni figuro, pero hay otros países en los que estoy entre las 1000 webs mas vistas. Eso es mucho más convincente, creo yo, a la hora de ofrecer publicidad.
Te genera publi en la web?
 
Solo para aclarar un poco, para que el Alexa rank se incremente se deben combinar 2 factores:
1.- Usuarios que tengan instalada la barra de alexa en sus navegadores
2.- Que dichos usuarios visiten tu sitio

A mayor cantidad de usuarios con la barra de alexa en sus navegadores visiten tu sitio, mayor será tu calificación (aunque en alexa es a la inversa, entre mas bajo sea tu ranking mejor)

El caso del Page Rank es diferente pués se basa en enlaces hacia tu sitio, a mayor cantidad de enlaces apuntando hacia tu sitio mayor es tu ranking (que vá del 0 al 10), dicha valoración depende del PR que tengan los sitios que te enlazan, Enlace eliminado

Espero que esto aclare un poco el panorama, pues ambas mediciones sirven de referencia solamente, no es recomendable basarse solo en el ranking hay que hacer un poco de estudio del sitio en cuestión.

Saludos :top:
 
Para mi uno de los mas fiables es sin duda el Website Analysis & Internet Marketing | WooRank ya que evalua un sitio web por completo!!

Efectivamente esta herramienta es una de las mejores, sirve para darse una buena idea a la hora de comprar enlaces o reseñas. Aunque si realmente se quiere obtener buenos resultados hay que ir mas allá e investigar en que tematicas está bien posicionado y con cuales keywords, nada mejor que analytics para tal efecto aunque hay varias herramientas.

Una similar es WebSiteGrader

Todo esto lo evaluaba muy bien TLA y en base a eso era el precio de cada enlace.
 
Yo creo que si puede reemplazarlo, porque el uso del PR y de Alexa como parámetro de algo (ya sea de popularidad, visitas, importancia) se acuerda entre particulares. El valor que le da cada persona a esos valores es meramente estimativos, ya que no se conocen las fórmulas de su cálculo, solo hay suposiciones. De este modo, si tu le das un valor al PR o al ranking de Alexa, solo tienes que encontrar a otras personas que también le den valor.

Por otro lado, el PR puede usarse como una forma de los editores para demostrar el dominio que tienen sobre el tema. Algo asi como un juego de estrategia.

Para mi el valor mas preciso, con sitios que usan AdSense es AdPlanner. http://google.com/adplanner
 
Por otro lado, el PR puede usarse como una forma de los editores para demostrar el dominio que tienen sobre el tema. Algo asi como un juego de estrategia.

Para mi el valor mas preciso, con sitios que usan AdSense es AdPlanner. http://google.com/adplanner

En efecto, es otra excelente herramienta, la cosa aquí es que la mayoría usan uno u otro ranking como medida para valorar un enlace o una reseña sin tomarse el tiempo de hacer un estudio mas minucioso antes de decidir si comprar o no.

Saludos :top:
 
Bueno hace una semana precisamente hablamos del tema unos compañeros de adseok sobre la lucracion que se esta haciendo con el pr de google que algun sector de bloggers hace, bueno es una cuation generalizada no señalamos a nadien que quiera lucrar con dichos pr pero si se esta haciendo y esto google lo empeso a notar y como todos sabemos a google no se le va uno y no es por que se haga negocio o se lucre es por que hay muchas estafas sobre este tema y la mayoria de esas estafas son de bloggers que supuestamente tienen pr altos es por ello que desde diciembre google dejo de darle valor definitivamente al PR y como dice nuestro compañero sobre lo de Alexa posiblemente se mejor comparativo para vender un enlace con argumentos basandose en las estadisticas de alexa por que si bien en alexa tyiene un mejor comparativo de tu web
en general y no por qye tengas un PR 10 vas a ser el rey de internet
 
Yo creo que simplemente alexa es malo porque se necesita de una barra instalada en el navegador para que esta cuente la visita a tu web (el visitante la debe tener instalada) entonces aca se genera un problema.

1.- En las páginas geeks, con estas me refiero de tecnología o cualquier pagina para gente conocedora de internet, simplemente les iría mal ya que sus usuarios saben que instalar y que, y yo creo que la barra de alexa no la van a tener instalada. en consecuencia: pueden tener miles de visitas, pero su alexa seguirá bajo.

2.- en los bloogs de juegos para chicos, o cualquier blog en donde entra la gente que no conoce mucho de internet (esa que a todo cartel y propaganda que aparece le pone que si) estos blogs por pocas visitas que tengan seguro 8 de 10 tienen instalado esta barra, por consiguiente: pocas visitas pero alexa alto.
 
..no por qye tengas un PR 10 vas a ser el rey de internet

Realmente si, creo que el unico con PR 10 es Google 😀

Lo del lucro del PR por medio de la venta de enlaces no es algo nuevo, ya tiene tiempo que Google comenzó a tomar medidas para terminar dicho negocio, pero a nivel individual no puede hacer nada porque necesitaría tener total acceso a nuestros sitios y estaría violando legalmente nuestros derechos.

Por eso digo que esa parte del algoritmo tiene un fallo y es que depende de valores externos.

En cuanto a las estafas, esa no es la razon principal por la cual google esta en contra, principalmente es porque muchos (me incluyo) nos dedicabamos a vender enlaces en seguida que obteníamos PR y de ahí en adelante en vez de seguir publicando contenido dejabamos los blogs abandonados para hacer mas y repetir la fórmula.
 
Realmente si, creo que el unico con PR 10 es Google 😀

Lo del lucro del PR por medio de la venta de enlaces no es algo nuevo, ya tiene tiempo que Google comenzó a tomar medidas para terminar dicho negocio, pero a nivel individual no puede hacer nada porque necesitaría tener total acceso a nuestros sitios y estaría violando legalmente nuestros derechos.

Por eso digo que esa parte del algoritmo tiene un fallo y es que depende de valores externos.

En cuanto a las estafas, esa no es la razon principal por la cual google esta en contra, principalmente es porque muchos (me incluyo) nos dedicabamos a vender enlaces en seguida que obteníamos PR y de ahí en adelante en vez de seguir publicando contenido dejabamos los blogs abandonados para hacer mas y repetir la fórmula.

Por todo eso que dices, el PR acabará desapareciendo, sino está muerto ya.
 
El PR sigue existiendo igual que al inicio, lo que ha ido cambiando es que ahora ya son pocos los que sacan provecho directamente por comercializar dicho valor (léase TLA), con las medidas que tomó Google desmotivó a muchisimos propietarios de sitios a vender enlaces a través de un tercero que se embolsó cantidades impresionantes de dinero gestionando la compra venta de enlaces de infinidad de sitios.

Hoy en día son muy pocos los que utilizan este tipo de servicios ya que tarde o temprano son penalizados si se descubre y muchos otros ya lo piensan 2 veces antes de comprar a través de terceros (sobre todo aquellas empresas que ya están detectadas por google) porque implica demasiado riesgo, aunque es una ilusión o cortina de humo pues aunque la barrita verde haya bajado repentinamente su valor, en la mayoría de los casos no se pierde posicionamiento.

La verdad es que la famosa barrita verde siempre ha sido y seguirá siendo un adorno, la única diferencia es que ahora lleva sin actualizarse (el valor visible) mucho tiempo, al inicio se actualizaba cada 3 meses, este año se ha saltado 2 actualizaciones y es muy probable que sean 3 quedando así la actualización visible anual en lugar de trimestral.
 
yo siempre valoro mas el alexa que el pagerank, ya que el alexa indica visitas, pero el pagerank no indica realmente nada, de todos modos no creo que tenga nada que ver una cosa con la otra, asi que no lo reemplazará.
 
Bueno sobre lo que yo he escuchado a posicionadores expertos es que el pagerank para lo único que vale es para marcar una autoridad del sitio. Si sigue contando para el posicionamiento si enlazamos paginas con PR alto. Esto todavia funciona. Pero, lo que ya no funciona tan bien es lo de la transmision del PR a las páginas. Porque hubo mucho trapicheo y trucos con ese tema y Google ya se cansó. Pero, para el efecto de posicionar, a Google le combiene que el PR funcione, si no cualquiera podrá posicionar con cualquier link con pr 0.
Y de alguna forma tiene que valorar Google sus páginas para discriminar entre unas y otras.
 
se complementan pero no reemplazan
 
yo siempre valoro mas el alexa que el pagerank, ya que el alexa indica visitas, pero el pagerank no indica realmente nada, de todos modos no creo que tenga nada que ver una cosa con la otra, asi que no lo reemplazará.

El Alexa es facilmente manipulable y poco confiable

Saludos :top:
 
El Alexa se basa en la actualización del sitio, quieres valorar un enlace o reseña: simplemente has tu propia valoración de lo que es de tu propiedad y de lo que te ha costado mucho y verás cuanto piensas tu que vale, puedes basarte en la antiguedad y como te encuentras con Don Google.
 
lo ideal es ver resultados de ambos, aunque realmente desde mi punto de vista tampoco aportan nada nuevo.
 
Atrás
Arriba