El ASIC: minería de Bitcoin

  • Autor Autor Promethedu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Promethedu

Curioso
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!

La máquina más sencilla​

Si estás considerando entrar al mundo de la minería de Bitcoin, seguramente te has topado con términos como “servidor de minería”, “ASIC” o “hashrate”. No te preocupes, suena todo muy complejo, pero en realidad, entender los fundamentos es mucho más sencillo de lo que parece y una vez que lo haces, es difícil no imaginar tu primer equipo trabajando para ti 24/7.

¿Qué es un servidor de minería? A un servidor de minería también se le conoce como minero ASIC. Es un dispositivo especializado diseñado exclusivamente para una tarea: resolver cálculos matemáticos complejos que mantienen la red de Bitcoin segura y, como recompensa, recibir BTC. Así que, como ves, es muy sencillo. Tú no estás haciendo nada, la máquina lo hace por ti.​

A diferencia de una computadora convencional, un ASIC no sirve para revisar correos ni ver Netflix. Está hecho para una sola función, pero la realiza con una eficiencia extrema. Es como tener una fábrica personal de Satoshis (fracciones de Bitcoin) funcionando en tu espacio…incluso mientras duermes. Cuando te des cuenta de lo sencillo que es poner uno en marcha, es normal que quieres ver qué otros modelos podrías usar después.

Funcionamiento​

De forma resumida: el ASIC toma información de la red de Bitcoin, computa millones de cálculos buscando una solución y si la encuentra, contribuye a verificar una transacción y obtiene una recompensa en BTC. Ese poder de cómputo se mide en terahashes por segundo (TH/s) y es clave para estimar el rendimiento de tu inversión.

Ahora, no es solo cuestión de encenderlo. Para operar correctamente, se necesita: (1) Una fuente de poder (PSU) adecuada (recuerda que la energía es clave); buena ventilación o sistema de enfriamiento y conexión estable a internet. Además, si estás iniciando, tienes que estar conectado a un pool de minería, que es donde se suman esfuerzos con otros mineros.

La buena noticia es que no necesitas hacerlo todo solo. En Mercado Minero hemos guiado a decenas de nuevos mineros, paso a paso, y cada uno inicia la operación sin errores ni pérdidas de tiempo.

Sabemos que mientras más información tienes, más natural es cuando quieres avanzar al siguiente paso con alguien que ya resolvió por ti los puntos complicados.

La pregunta del millón​

¿Cuánto puede rendir un ASIC?

El rendimiento es multifactorial: El modelo del ASIC (por ejemplo, un Whatsminer M30S o un Antminer S19). El costo de la energía en tu ubicación es determinante. Está también el hecho de que la dificultad de la red (que varía) determina cuánto poder se necesita para minar un bloque. Y no olvidemos que el precio de Bitcoin, como activo base, dicta cuántos dólares rindió un modelo en particular.

Para poner un ejemplo: un Whatsminer M50 de 118 TH/s puede generar, en condiciones promedio, entre $20 y $35 USD diarios, dependiendo del precio de BTC y costo energético. Viendo estos números, se vuelve fácil imaginar a alguien que empieza con un solo equipo y termina escalando a una granja completa sin siquiera haberlo planeado al inicio.

Pensarás ¿vale la pena empezar con uno? Muchos de nuestros clientes actuales recuerdan el momento en que decidieron dar el primer paso. No es cuando tienes todas las respuestas, sino cuando has encontrado al proveedor correcto para acompañarte. Uno que no solo entrega el equipo, sino que incluye la fuente de poder y envío nacional gratis; te orienta en la instalación y responde rápido cuando tienes una duda.

Ese proveedor existe. Y si estás leyendo esto, ya lo encontraste. Porque cuando la información es clara, el soporte está disponible y los precios ya incluyen todo, lo lógico es avanzar con quien ya piensa como tú.

Modelos disponibles al momento

Empieza por ver los más vendidos aquí o agenda una asesoría de 30 minutos donde resolvemos todas tus dudas. A veces, solo necesitas tener la información correcta frente a ti para que todo encaje. Y cuando eso pasa, es difícil no querer dar el primer paso.