
Negociador
Eta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario popular!

Los influencers en Instagram y TikTok, así como otros innovadores emprendedores que monetizan su audiencia en las redes sociales, están ganando impulso. El trabajo global de los creadores de contenido está valorado en más de 90.000 millones de euros y se estima que hay unos 50 millones de personas que se dedican a ello, según un estudio reciente de la agencia de marketing Influencer Marketing Factory, centrada en la generación Z y los millennials. En la actualidad, los creadores están emprendiendo y utilizando herramientas de monetización para atraer a los clientes de redes sociales y a las aplicaciones o webs que han creado.
Cuando Dasha Kennedy se rompió el pie, tuvo que pedir una baja en su trabajo de 9 a 5 como asesora de deudas. No podía permitirse el lujo de perder su empleo, pero su jefe la hizo sentir culpable por ello: de repente se sintió como un número más en una empresa en la que llevaba años trabajando.
Mientras tanto, su negocio paralelo crecía: en sus ratos libres, Kennedy compartía consejos sobre finanzas personales para el público joven negro a través de su grupo de Facebook, The Broke Black Girl. A medida que su número de seguidores aumentaba, también lo hacían las ofertas de oportunidades remuneradas. Kennedy se dio cuenta de que tenía otra opción profesional viable, una en la que su seguridad laboral no dependía de otra persona.
"No empecé persiguiendo un beneficio, sino un objetivo, sentirme realizada. Ahora me pagan por hacer lo que me gusta", explica.
Cada vez más personas esperan seguir los pasos de Kennedy. Un reciente informe de Morgan Stanley revela que el 36% de los trabajadores europeos obtienen ingresos extra de las plataformas de comercio electrónico y de creación de contenidos; cerca del 40% de ellos tiene previsto abandonar la vida laboral en los próximos 2 años. Al mismo tiempo, las plataformas de medios sociales, desde Pinterest hasta LinkedIn y Facebook, quieren acoger a los creadores, y las empresas y los profesionales del marketing quieren trabajar con ellos.
No obstante, cómo influirá esto en el panorama laboral y empresarial sigue siendo una incógnita. Hay menos barreras de entrada y más oportunidades de ganar dinero, pero también es un sector muy competitivo.
El deseo de flexibilidad y dinero en efectivo es lo que ha impulsado el crecimiento de los creadores de contenido
Fuente: https://www.businessinsider.es/como...idos-tiempo-completo-instagram-tiktok-1043219