El cambio a https puede ser beneficioso o perjudicial para tu sitio

  • Autor Autor Googleriano
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Es un cambio que a día de hoy me parece "recomendable", ya que el hecho de que el usuario vea un icono rojo con la leyenda "sitio no seguro", bueno no es. Pero hay más: en el futuro será totalmente imprescindible por lo que ya se ha comentado en este post. Hay que hacerlo.
 
El cambio es necesario, de eso no tengo dudas, el problema no está en cambiar o no, si no en el camino que te lleva al cambio.
Los certificados baratos suelen salir caros y es muy probable que muchos hayan tenido que pagar hasta por dos certificados, ya que a día de hoy, parece ser para don Google que tener un mal certificado es peor que no tenerlo.

Por eso creo que mucha gente se aferra a no cambiar, sobre todo por el hecho de invertir más dinero. Pero al final no habrá más remedio que cambiar.

Es también cierto que los primeros meses después del cambio, podemos notar cierto freno en la actividad de la web, pero no hay que alarmarse y mucho menos preocuparse, ya que todo lleva su tiempo y al final las aguas vuelven al río y con más fuerza.

Mi único consejo es elegir bien el certificado para no pasar varios dolores de cabeza.

Saludos.
 
Puedes usar letsencrypt o el mismo certificado que cpanel posee, no es necesario comprar un certificado que te respalde por transacciones si en un blog no procesas pagos.
 
Bueno bueno... Creo que esto de cambiar de http a https es una estrategia de Google... Cuando haces el cambio re-evalúa todo el web, inclusive la calidad del contenido, velocidad del web, Mobile, conteo de links, canonicals, etc, etc, etc.... Al final decide si vale la pena o no dejar tus mismas posiciones,,, mejorarla, o bajarla....

Por eso creo que ese cambio a https es el cambio de la muerte...

Ya he cambiado mas de 30 webs,, y he experimentado de todo... Los que han subido o se han quedado iguales en posiciones son las que se lo merecen considerando esas variables de arriba... Pero los webs bien posicionados y con miles de visitas cuya calidad no es tan buena se van al carajo... jajaajjaajaj.... 😛8:

Estoy de acuerdo, eso me pasó en algunas webs aunque otras mejoraron, las que han bajado es como si fuera un dominio nuevo 🙁
 
Ya Google tiene tiempo advirtiendo sobre que hay que cambiarse si o si a https, y como ellos cambian sus políticas y todas sus decisiones son tan rápidas, lo mejor es estar seguros y activar el ssl, antes de que manden la pagina de uno al la ultima o del buscador, también de cara a el seo, un sitio con https tiene mas ventajas a la hora de posicionar (Eso dice Google).
 

Temas similares

Atrás
Arriba