El castigo físico a los hijos: ¿los corrige o los trauma?

  • Autor Autor lfgamez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
L

lfgamez

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
este tema es controversial que opinan ustedes? el castigo fisico trauma o corrige?

a mi criterio personal me parece que corrige, a mi edad me ha servido mucho las correcciones que me hicieron y las agradezco pero me gustaria conocer sus opiniones.
 
Los trauma, ya vez la pasada generación, como quedo traumada que ahora no castiga a los hijos, quieren ser sus amiwis y éstos les ven la cara de pendejos y hacen los que les da la gana. :witless:
 
depende: si los golpeas porque si entonces si hay posibilidades de que los traumes, pero si es para corregirlos (y se les dan nalgadas, cintarazos, etc, pero nunca golpizas brutales) no les va a pasar nada, por el contrario, entenderán que cosas no deben de hacer.

- - - Actualizado - - -

Los trauma, ya vez la pasada generación, como quedo traumada que ahora no castiga a los hijos, quieren ser sus amiwis y éstos les ven la cara de pendejos y hacen los que les da la gana. :witless:
si, esos papás "modernos" que hay hoy día, no corrigen a sus hijos porque "pobrecitos" les va a doler y los van a traumar, y luego vienen las consecuencias.
 
yo creo que no hay negro ni blanco, hay muchos casos diferentes, hay niños que sin golpearlos son educados y hacen caso, otros que golpeandolos nunca se corrigen, hace poco cayo preso por robo un conocido y recuerdo que de joven su padre le daba latigazos con un cable cuando se portaba mal.
 
Habrá que juzgar las generaciones que crecieron bajo el castigo físico, al parecer eran menos propensas al vandalismo (no había ausencia de vandalismo), eran más disciplinadas, y tenían un sistema de valores de conserva, es decir que no fácilmente desechaban lo que tenían.

La relaciones eran un poco más prosperas, las familias más estables, incluso los hombres de esa época tenían mayor tolerancia al dolor; con lo cual, se popularizó aquel dogma de: "los hombres no lloran".

Tienen muchos puntos positivos, contrario a la Psicología Moderna, que trata de justificar todo; fácilmente un violador pasa por un enfermo mental, un ladrón; por cleptómano, basta con ver la cobertura que los Derechos Humanos pone sobre Pandilleros e Integrantes de Maras.

Considero que el Castigo Físico, fomenta la tolerancia hacia el dolor, lo que hace que las personas sean más responsables, disciplinadas y comprometidas. Al final, prefiero quedarme con eso, pero dada la sociedad "rosa" que existe hoy día, prefiero no tener hijos.
 
Desde mí Punto de vista recurrir a eso demuestra incapacidad de los padres para hacerle entender de otra forma, sería lo más fácil.

Sent from my Moto G (5) Plus using Tapatalk
 
Demostrar autoridad a la fuerza es de animales, cuando tenga hijos creo que los educare con argumentos y enseñándoles que maltratandolos
 
Hay una diferencia enorme entre "castigo físico" y un par de nalgadas controladas en situaciones muy especiales.

El castigo físico no sólo está mal moralmente, sino que debe de ser castigado con firmeza por el Estado.

Hay niños que tienen una etapa de dictadores generalmente entre los 2 y 4 años, dependiendo de su inteligencia, para ese tipo de niños, el par de nalgadas para establecer límites desde un principio llegan a ser un recurso válido y en muchas ocasiones necesario.

Entre más recursos emocionales e intelectuales tengan los papás es menos probable tener que recurrir al par de nalgadas, pero hay niños con personalidades bastante complicadas.

Aunque el peor de los escenarios es no hacer nada y crear niños que pasando los 4 años sigan teniendo personalidad de dictadores, ahí pasa una de dos cosas, o ya que esté en la escuela los compañeros lo van a componer a punta de golpes o estamos ante el nacimiento de un delincuente en potencia.
 
Jajjaa, creo que los que comentan que no se deben corregir a los hijos, no los tienen.

A los hijos se les debe corregir físicamente, ya que si solo los quieres corregir con palabras, sabrán que hagan lo que hagan no les afectará, así es la mente humana, si no hay castigo, crecerá valiéndole madres todo.

En mi caso, doy gracias a que mis papás me educaron y corrigieron en su momento, por tal soy hombre de bien, la mayoría de mis amigos se metieron a la drogadicción o no terminaron sus estudios, y saben cual era la constante?, sus papás no los reprimían.

Incluso hasta en la biblia se menciona: No rehúses corregir al muchacho; porque si lo castigas con vara, no morirá.” (Proverbios 23:13-14)

Actualmente tengo un niño de 1 año y una niña de 4 años, y no dudo en corregirla con unas nalgadas si se quiere poner al tu por tu con mi esposa o conmigo, la hemos educado bien, no la dejamos ver novelas, no ve películas de terror (aunque no lo crean hay padres que llevan a sus pequeñitos al cine a ver películas de terror), solo le permitimos programas educativos, dibujos animados sanos y le comentamos como debe portarse, las diferencias entre lo bueno y lo malo y lo entiende, es muy amable y aunque tenga pocos dulces o ya se le están acabando las sabritas o botanas que le compramos, no duda en compartir.

Desafortunadamente en el kinder (jardin de niños) o de primos o primas aprende conductas no adecuadas (y saben cual es la constante con esos niños?, sus papás no los reprimen), pero de inmediato cuando quiere utilizar las mismas malas conductas la reprimimos 2 o 3 veces diciéndole que no lo haga ya que eso está mal y ella debe portarse bien, normalmente entiende y aprende a diferenciar conductas buenas de las malas, sin embargo si aún reprendiéndola verbalmente no entiende, se le dan sus nalgadas y ya sabe que ese tipo de conductas tendrán ese tipo de castigo.
 
Última edición:
haber que les digo, hay situaciones en que son graves, y ameritan castigos ejemplares, pero no hay q excederse, porque a veces por la molestia q tenemos no medimos los castigos, y hay que tener muchos ciudado, hay q castigarlos restringiendole el uso del celular o juguetes o la tv, saludos
 
Depende de las diferencias.

Puede ser, castigar con un par de nalgadas o puede ser castigar con maltrato físico de ir a los golpes. La segunda está mal
 
Yo le diría algo como "Si no haces la tarea, formateare los juegos de tu PS4 (o Xbox)". Al tiro ha de salir y hacer caso jajajaja :sorrow:
 
tema bastante contundente..

en mi experiencia perticular como padre yo no apruebo el castigo fisico... pero, los castigo quitandoles lo que mas les gusta : sus lujos, sus regalos, con no dejarlo salir, y aparte la respectiva regañada moral, conversaciones por largos ratos explicandole las cosas 1 y otra vez hasta que veo que atinan... creo q la mejor formula hoy mas que nunca son las palabras

mis hijos mes respetan y no hace falta levantarles la mano ni tocarles un pelo... solo basta con una mirada al estilo superman (penetrate) y listo... enseguida saben q esta mal lo q hacen y corrigen

me ga funcionado.. todos los padres debemos buscar mas de las palabras y hacer tiempo si o si para nuestros hijos:encouragement:
 
Si es acentuado por supuesto que si. Solamente se tiene que hacer si es grave y es necesario un parado en seco por asi decirlo pero sin embargo, aunque ultimamente se ha perdido mucho el respeto y la nueva generacion de niños que vienen creen que se comen el mundo y asi pero en fin, eso queda en cada quien como crie a su hijo para saber si sera necesario o no
 
Interesante tema dejo mi opinion.

Pienso y trato en lo posible de NO corregir con golpes, gritos nalgadas y cosas que tenga que ver con acciones físicos. Porque?

Considero que con la conversación y seriedad en la situación dada es fundamental. No es fácil tampoco difícil, pero si no tienes paciencia mejor aléjate y deja que otra persona atienda al niño.

Es mucho mas fácil y supuestamente mejor en un futuro educar con castigo, pero no creo que eso sea la solución.

Abajo los pegalones arriba los conversadores 😛7:
 
Un correctivo nunca esta de mas para reforzar el caracter obviamente siempre hay que hablar antes de proceder a el correctivo, tampoco vas a agarrar al crio como piñata solo por que estes estrezado y te quieras desquitar con alguien.

el problema se habla 1 vez se explica y se deja en claro todo, si se reincide ya no se va a tener la misma tolerancia.
 
Yo aprendí lo malo y lo bueno gracias a los castigos de mis Padres, Si les decía alguna grosería, era la cachetada de mi madre que me hacia saltar la sangre 😛irate:, si me mandaba alguna cagada fea, eran los cintazos de mi padre, y haci logre criarme derechito bueno eso creo...
 
Gracias a las correcciones, muchos no somos delincuentes (me incluyo), viví de pequeño en un barrio donde la tentación de ir por el camino fácil, estaba saliendo la puerta de mi casa.

Recuerdo que una vez, encontré un juguete tirado, lo tomé y lo llevé a casa y pues, todo un niño de 7 años con un juguete "nuevo", cuando mi madre lo ve, me dio de cintazos hasta ponerlo donde lo encontré 😕 aún extraño ese juguete xd
 
tema bastante contundente..

en mi experiencia perticular como padre yo no apruebo el castigo fisico... pero, los castigo quitandoles lo que mas les gusta : sus lujos, sus regalos, con no dejarlo salir, y aparte la respectiva regañada moral, conversaciones por largos ratos explicandole las cosas 1 y otra vez hasta que veo que atinan... creo q la mejor formula hoy mas que nunca son las palabras

mis hijos mes respetan y no hace falta levantarles la mano ni tocarles un pelo... solo basta con una mirada al estilo superman (penetrate) y listo... enseguida saben q esta mal lo q hacen y corrigen

me ga funcionado.. todos los padres debemos buscar mas de las palabras y hacer tiempo si o si para nuestros hijos:encouragement:

Concuerdo contigo, cuanto tenga hijos pienso educarlos así mismo 😛anda:
 
depende, una cosa es moler a palos y otra una simple palmadita de stop. No creo que se buena idea golpear, porque le crea miedo a los hijos a veces. Pero nunca esta de mas una buena palmada, pero sin pasarte de la raya. Saludos
 
Atrás
Arriba