
yaircaballero
Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
depende de la personalidad del niño ....
Jajjaa, creo que los que comentan que no se deben corregir a los hijos, no los tienen.
A los hijos se les debe corregir físicamente, ya que si solo los quieres corregir con palabras, sabrán que hagan lo que hagan no les afectará, así es la mente humana, si no hay castigo, crecerá valiéndole madres todo.
En mi caso, doy gracias a que mis papás me educaron y corrigieron en su momento, por tal soy hombre de bien, la mayoría de mis amigos se metieron a la drogadicción o no terminaron sus estudios, y saben cual era la constante?, sus papás no los reprimían.
Incluso hasta en la biblia se menciona: No rehúses corregir al muchacho; porque si lo castigas con vara, no morirá.” (Proverbios 23:13-14)
Actualmente tengo un niño de 1 año y una niña de 4 años, y no dudo en corregirla con unas nalgadas si se quiere poner al tu por tu con mi esposa o conmigo, la hemos educado bien, no la dejamos ver novelas, no ve películas de terror (aunque no lo crean hay padres que llevan a sus pequeñitos al cine a ver películas de terror), solo le permitimos programas educativos, dibujos animados sanos y le comentamos como debe portarse, las diferencias entre lo bueno y lo malo y lo entiende, es muy amable y aunque tenga pocos dulces o ya se le están acabando las sabritas o botanas que le compramos, no duda en compartir.
Desafortunadamente en el kinder (jardin de niños) o de primos o primas aprende conductas no adecuadas (y saben cual es la constante con esos niños?, sus papás no los reprimen), pero de inmediato cuando quiere utilizar las mismas malas conductas la reprimimos 2 o 3 veces diciéndole que no lo haga ya que eso está mal y ella debe portarse bien, normalmente entiende y aprende a diferenciar conductas buenas de las malas, sin embargo si aún reprendiéndola verbalmente no entiende, se le dan sus nalgadas y ya sabe que ese tipo de conductas tendrán ese tipo de castigo.
tema bastante contundente..
en mi experiencia perticular como padre yo no apruebo el castigo fisico... pero, los castigo quitandoles lo que mas les gusta : sus lujos, sus regalos, con no dejarlo salir, y aparte la respectiva regañada moral, conversaciones por largos ratos explicandole las cosas 1 y otra vez hasta que veo que atinan... creo q la mejor formula hoy mas que nunca son las palabras
mis hijos mes respetan y no hace falta levantarles la mano ni tocarles un pelo... solo basta con una mirada al estilo superman (penetrate) y listo... enseguida saben q esta mal lo q hacen y corrigen
me ga funcionado.. todos los padres debemos buscar mas de las palabras y hacer tiempo si o si para nuestros hijos:encouragement:
castigar no necesariamente quiere decir que hay que darle de nalgadas, a veces si es necesario, pero en ocasiones también aplica quitar privilegios y funciona en ocasiones, en otras hay que recurrir a otros medios, cada niño es diferente. Pero lo importante es disciplinar al niño, si lo dejamos que haga lo que quiera porque "pobrecito, lo voy a traumar si lo castigo" no le estamos haciendo un bien, le estamos haciendo un daño, duele para uno como padre, pero es necesario.Iniciado por Constructor![]()
tema bastante contundente..
en mi experiencia perticular como padre yo no apruebo el castigo fisico... pero, los castigo quitandoles lo que mas les gusta : sus lujos, sus regalos, con no dejarlo salir, y aparte la respectiva regañada moral, conversaciones por largos ratos explicandole las cosas 1 y otra vez hasta que veo que atinan... creo q la mejor formula hoy mas que nunca son las palabras
mis hijos mes respetan y no hace falta levantarles la mano ni tocarles un pelo... solo basta con una mirada al estilo superman (penetrate) y listo... enseguida saben q esta mal lo q hacen y corrigen
me ga funcionado.. todos los padres debemos buscar mas de las palabras y hacer tiempo si o si para nuestros hijos:encouragement:
Exacto, hay que corregir cuando es necesario, solamente, no golpear porque si, eso ya es un abuso, pero la corrección necesaria ayuda al niño a entender que tal o cual acción no es correcta (y no necesariamente deben ser golpes, a veces se pueden quitar privilegios, levantar un poco la voz, no se, hay varias maneras de disciplinar).Hay que cuidar a los hijos, y si para eso se requiere de una correccion A TIEMPO, hay que hacerlo, no cuando sea tarde.
Es mi opinion
Es un tema muy complicado, cada quien. Pero desde mi experiencia les cuento. A mis hijas les he dado con el cinturón muy de muy, vez en cuando (1 cada 3 años) y solo 1, no golpiza, que eso si aborrezco. Y después la llamo, la abrazo, le explico e incluso le pido perdón por haber perdido el control. Nos perdonamos los dos y el amor y confianza aumenta.
Les cuento aparte otro caso. En mi ciudad, a un muchacho lo fueron a sacar de su casa unos matones a media noche, el papa, la mama y la hermana los siguieron en otro auto. Los 4 fueron asesinados. Se supo que el joven tenia cuentas con la delincuencia.
Saquen conclusiones
Hay que cuidar a los hijos, y si para eso se requiere de una correccion A TIEMPO, hay que hacerlo, no cuando sea tarde.
Es mi opinion