El castigo físico a los hijos: ¿los corrige o los trauma?

  • Autor Autor lfgamez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
depende de la personalidad del niño ....
 
Es un tema muy complicado, cada quien. Pero desde mi experiencia les cuento. A mis hijas les he dado con el cinturón muy de muy, vez en cuando (1 cada 3 años) y solo 1, no golpiza, que eso si aborrezco. Y después la llamo, la abrazo, le explico e incluso le pido perdón por haber perdido el control. Nos perdonamos los dos y el amor y confianza aumenta.

Les cuento aparte otro caso. En mi ciudad, a un muchacho lo fueron a sacar de su casa unos matones a media noche, el papa, la mama y la hermana los siguieron en otro auto. Los 4 fueron asesinados. Se supo que el joven tenia cuentas con la delincuencia.

Saquen conclusiones

Hay que cuidar a los hijos, y si para eso se requiere de una correccion A TIEMPO, hay que hacerlo, no cuando sea tarde.

Es mi opinion
 
Hola [MENTION=188233]lfgamez[/MENTION],

Lo mejor que puedes hacer, es buscar algún estudio de neuro-ciencia sobre esto (libros)...
Pero no creo que ayude castigar a un niño, porque cuando crezca nadie lo castigará...
Y podría hasta convertirse en un auténtico delincuente, sin moral y ética...
Y justamente, la moral y ética, no se aprende a los golpes...

Un saludo,
:encouragement:Hugo
 

Asi es, yo tengo uno y con base les puedo decir que ese coño e ma... no me respeta xD tiene 6 años, y es muy tranquilo la verdad, pero aveces se pone algo fastidioso, a la mama la respeta muchisimo porque le pega mas que yo, aunque no somos de pegarle dandole esas palizas como si me las daban a mi con correa y demas, con par de nalgadas ya entienden, pero a mi me cuesta mas hacerlo, y pues la diferencia esta ahi, me respeta menos que a la mama aunque le hable fuerte y con carapter sabe que rara ves le voy a pegar, por ende no me hace mucho caso.

Cuando son grandes, pues ya depende mas de su personalidad y de su entorno, hay niños que cuando crecen tienen un entorno malo y empiezan a hacer cosas malas, a mi esposa sus papas nunca le pegaron e igual se fue por el buen camino igual que su hermana, a mi me pegaron bastante y no me fui por el mal camino ni tampoco tengo algun resentimiento contra mis padres o algo por el estilo, para nada, mientras reprendas a un niño con castigo fisico pero siempre le demuestres amor y demas, saldra bueno, malo es reprenderlo verbalmente con insultos, dañarle su autoestima y cosas por el estilo si puede generarle poblemas en un futuro...
 

Que raro que no aya visto tu comentario, así es como debería de ser :encouragement:
 
no creo que sea algo que determine la personalidad de un adolescente por que primos a los que el papa les castigaba de esa manera y hoy en dia son buenas personas y no andan en malos pasos, pero igual no apoyo ese tipo de castigo
 
Coñazo pa' q aprendan :devilish:
 
castigar no necesariamente quiere decir que hay que darle de nalgadas, a veces si es necesario, pero en ocasiones también aplica quitar privilegios y funciona en ocasiones, en otras hay que recurrir a otros medios, cada niño es diferente. Pero lo importante es disciplinar al niño, si lo dejamos que haga lo que quiera porque "pobrecito, lo voy a traumar si lo castigo" no le estamos haciendo un bien, le estamos haciendo un daño, duele para uno como padre, pero es necesario.

- - - Actualizado - - -

Hay que cuidar a los hijos, y si para eso se requiere de una correccion A TIEMPO, hay que hacerlo, no cuando sea tarde.

Es mi opinion
Exacto, hay que corregir cuando es necesario, solamente, no golpear porque si, eso ya es un abuso, pero la corrección necesaria ayuda al niño a entender que tal o cual acción no es correcta (y no necesariamente deben ser golpes, a veces se pueden quitar privilegios, levantar un poco la voz, no se, hay varias maneras de disciplinar).
 
Creo que a los niños se les predica con el ejemplo y siendo consecuentes con lo que decimos...en mi caso mi madre si que fue muy estricta con nosotros porque nos daba tremendas palizas por cosas que ahora las recordamos y vemos que son de poca relevancia PERO a la par tuve un padre extraordinario que hubiera preferido que me pegue antes que oír sus reflexiones,su manera tan asertiva de decirme las cosas, de hacerme ver que era correcto y que no ... era un hombre tan maravilloso que en toda mi vida me dio un palmazo en el trasero y creo que fue el quien lo sintió mas que yo.........CONSIDERO en resumen que las medidas correctivas no son traumaticas como suelo escuchar por allí, si le dices que si se porta mal no ve la televisión pues hazlo y si le dices a tu hijo que no son buenas las mentiras simplemente tu no las digas.
 
Hace ambas cosas y dependiendo del grado de castigo hace más trauma que corrección, sino mira el montón de sociapatas reprimidos y psicopatas de la sociedad, incluyendo jefes crueles por naturaleza, ese espectro maligno no se límita a asesinos y violadores, básicamente nunca superan el trauma y la pagan con los demás, para lo peor del caso cuando tienen hijos le hacen lo mismo a los hijos, un consejo, para quienes estén de acuerdo con el maltrato, rompan la cadena de odio si no quieren un hijo que los odie así sea inconscientemente, porque cada generación es más rebelde y más inteligente y consciente que la anterior.
 
los golpe no los trauma todo lo contrario los convierte masoquista claro depende como los golpe, pero te recomiendo que le hables por lo menos 3 veces, luego castigalos quitando les lo que mas les guste o ponlo en un rincón mirando a la pared por lo menos 15 minutos eso para un niño es una eternidad


También puedes dejarlo sentado en una silla unos 30 minutos sin hablar con nadie ni ser tv o etc.
 

Eres un buen padre.
 
Como dice el pediatra de mi bebe...... a veces les hace falta una dosis de vitamina c ...... correa.....
 
Yo creo que el castigo fisico nunca es bueno. Convengamos que eso solo hace que obedezcan por miedo al castigo y no por razonamiento.

Lo mejor es educar a los hijos para que razonen, y no obedezcan por miedo. Una cosa es ser liberal y otra darles libertad.

Mis padres nunca me golpearon y no por eso soy un delincuente. Me criaron sin violencia y me considero una persona hecha y derecha.

El miedo solo censura, la logica es lo que marca la diferencia. Y si se te escapa de las manos, golpearlo no solucionará nada.
 
Ayer hicimos un repaso a la leccion de informatica de la semana, despues de ver lo puntos mas importantes del tema , hicimos un examen oral a ver que recordaba. Al ver ciertas dudas en algunas respuestas le mande copiar 100 veces , la respuesta. Algo como escucha , aprende y recuerda. Nunca violencia , sino un motivo para que este atenta y sepa que todo esto algun dia le vendra bien.
 
a mi me parece que tiene sus ventajas y desventajas

Ventajas: como dices te ayuda de alguna manera a corregir ciertas cosas que estas realizando mal, como dices a mi tambien me ayudo mucho hacer mejor persona. Así como también es malo conozco muchas personas que esto tipo de maltrato los traumo mucho en su vida social