El tema legal para las startup siempre ha significado un reto, ya sea perdidas millonarias como esta o perdidas desde $5,000 hasta $200,000, siempre ha tenido su base en contratos, un ejemplo de esto es empresas como regus que ofrecen servicios a emprendedores que desean tener una oficina bonita con todos los servicios, en el contrato ellos se cubren de miles de formas dejando al emprendedor sin posibilidad de respirar, por ejemplo si haces un contrato por un año y duras unos 5 meses regus activo su modo troll y le cobra al cliente los 7 meses restantes, que dependiendo el precio de la oficina el monto asciende a unos 10,000 dolares.
Es decir además de que el emprendedor ya quebró, aun se le suman una fuerte cantidad de dinero, por no leer las condiciones en letras pequeñas del contrato, por eso durante años que he trabajado con startup recomiendo que nunca gasten el dinero en servicios que aún no necesitan, una startup aun es una versión demo de lo que será una empresa establecida la gente no les dirá nada porque trabajen desde un garaje y cuando tengan posibilidades de crecimientos pues que siempre leean los contratos y que sean asesorados por un abogado pues ellos comprenden mejor las palabras técnicas extraterrestres que suelen usarse en contratos. :topsy_turvy: