Pues, por mi experiencia personal creo que todo tipo de negocio en Facebook (si es que usas tu fanpage para negocio) es mejor llevarlo con una cuenta verdadera, de una persona real con su nombre lo más parecido posible a como aparece en su identificación, porque sino puede llegar el día -como ya te ocurrió- que Facebook pida que se verifique la identidad, y al ser un "fake" no será posible y se perderá el acceso a esa fanpage o recurso en particular. Por otra parte también te sugiero que tengas siempre a dos administradores, tú -una cuenta real- y alguien de confianza (tu mujer, tu mejor amigo, o la cuenta de un familiar que nunca use), así, si llegase a haber algún problema con una de las dos personas, queda una, y no perderás el control de tu fanpage. Te lo digo porque mi cuenta de Facebook fue desactivada (eso es otra historia) y mi fanpage se salvó porque le había dado derechos de administrador a mi esposa. De no haber sido así, hubiera perdido mi negocio.
En resumidas cuentas, es como un auto: deja unas llaves de repuesto a un familiar o amigo de confianza en caso de que pierdas las tuyas 🙂