El futuro de la descentralización en las criptomonedas

  • Autor Autor PercyAid
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
PercyAid

PercyAid

Pi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Buen día betas,

Hoy vengo a comentar un tema que si sigues el mundo Cripto ya debes imaginar, y que las principales criptomonedas basadas en la descentralización están empezando un bajón, esto debido a su núcleo PoW, si bien es cierto hay nuevas criptomonedas que son de código abierto basadas en PoS como Cardano, entre otras menos conocidas.

Las que parecen que van a reinar son las que son fáciles de manipular como Solana, Avalanche, Terra que están óptimas para su uso y ni hablar de BNB que es prácticamente centralizado.

Lo que nos lleva a preguntarnos si al final estamos perdiendo la batalla de descentralización y es solo un cambio de época, como lo fue con los billetes a las tarjetas.

La humanidad ganó mucho, pero no se cumplió en totalidad el objetivo, así que esto no es una desmotivación, si no una pista de que esté sistema blockchain será el encargado de mover los procesos en el futuro, siendo recompensados los primeros, e ir moviéndose entre cadenas, porque una superará a otra y así seguirá siendo.

Por ende todas las cadenas que conocemos actualmente es probable que unos años ya sean obsoletas y ya no sean usadas bajando hasta puestos interiores.

Así que desde estos momentos recomiendo no seguir la famosa frase hold por años, o hold hasta la muerte, porque las criptomonedas tendrán una vida útil y serán reemplazadas año a año, y la mejor manera de ganar es ir sacando profits, será el nuevo modelo de inversiones.

Bueno esa es mi espectativa del futuro Cripto, tu qué opinas, coméntame. Te leo 🤓.
 
Aun falta para la generalidad y mientras aun sea existirá la alta especulación
 
Claro, pero estos saltos soy muy rápidos, por el momento solo un 6% de la población maneja las Criptos o lo ha hecho.

Pero los servicios que usan las redes blockchain, alcanzan a más del +10% de la población, cada día va creciendo en cierta medida la adopción de esta tecnología
 
Atrás
Arriba