El hombre que puso precio a los vídeos virales

  • Autor Autor ivanfc
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ivanfc

ivanfc

Gamma
Verificado por Whatsapp
Hola amigos, hoy anduve leyendo una información - que aunque algo vieja - es interesante y ayudará a comprender a muchos como funciona este negocio de los videos virales en Youtube.

Les dejo la información que encontré en un blog, el cual citaré al final.


En estas últimas semanas, probablemente hayas visto el viral de un gato de familia salvando a un chico de un ataque de perro en YouTube. Y probablemente también hayas visto el vídeo de un joven al que un conductor de tren le da un golpe con el pie (sino los encontrarás al final del artículo).

Si conoces alguno de estos dos vídeos es gracias a una empresa ubicada en California llamada Jukin Media y liderada por Jonathan Skogmo, el hombre que ha puesto precio a los vídeos virales. Una empresa que arrancó hace cinco años, y que que desde su inicio se ha dedicado a comprar vídeos subidos a YouTube con un alto potencial viral, para luego difundirlos en la Red y “viralizarlos”.

En este caso, el vídeo de “My cat saved my son” ha conseguido más de 22 millones de reproducciones gracias a Jukin Media.

¿Cuál es el objetivo para Jukin Media? Conseguir el número máximo de reproducciones, dado que YouTube retribuye al propietario del vídeo en función del número de reproducciones conseguidas a cambio de poner publicidad en su canal.

Por otro lado, toda persona o empresa que difunda el vídeo fuera de YouTube, deberá pagar por su uso. Por ejemplo, deberá pagar por difundirlo en TV. Como se puede observar en el vídeo original, la empresa pone sus datos de contacto a disposición de los medios de comunicación interesados en difundirlo ”For licensing or usage please contact: licensing(at)jukinmedia(dot)com“


jukinmedia-youtube-video2.webp

¿Cómo lo consigue? Jukin Media compra los derechos del vídeo, pagando a su creador una tasa fija de entre 200 y 10,000 dólares. En otros casos, los creadores del contenido prefieren compartir un porcentaje de los beneficios en función de las visitas obtenidas. Seguidamente, Jukin vende y distribuye el vídeo entre cadenas de TV a nivel nacional e internacional, y lo distribuye de manera gratuita en plataformas online. Para ello, la empresa tiene acuerdos con empresas que tienen altos volúmenes de tráfico online como Maker Studios, comprada recientemente por Walt Disney Co.

Además, Jukin tiene acceso al gestor de contenidos de YouTube, una herramienta no disponible para todos los usuarios, que permite identificar otras versiones del mismo vídeo subidas por otros usuarios. Existen más de 800 vídeos no originales del gato que salva al niño. De esta manera, Jukin puede bloquear estas copias, o bien, dar la opción de poner publicidad antes de la reproducción del vídeo. Es decir, que aún viendo un vídeo que no sea el original, los ingresos generados de sus reproducciones llegarían a Jukin Media. Un modelo de negocio que ha permitido a la empresa ser rentable desde el primer vídeo que compró hasta hoy.

Si creías que los vídeos virales eran fruto de la suerte estás equivocado. El vídeo viral se ha convertido en un negocio en mayúsculas para sus creadores, para empresas que los distribuyen como Jukin Media, o incluso para empresas anunciantes para dar a conocer sus marcas.


El hombre que puso precio a los vídeos virales « Ciber Zapping
 
Interesante. No sabia que había una empresa que compraba los vídeos virales.

Ahora voy a crear un tutorial en forobeta.

Gana de 200 a 10000 en un dia.
Toma la cámara y andate a la vías del tren a esperar que te patee el conductor :encouragement:

Fuera de joda, muy interesante.
 
jejeje interesante esto
 
Las noticias son un claro ejemplo también a lo que se puede asimilar este caso, en el que cualquier persona puede grabar alguna escena impactante en la calle y lo decide vender a un canal de tv, dependiendo a la noticia y a la exclusiva que pueda tener se puede generar buen dinero. Es por ello que muchos noticieros ponen su marca de agua, llamándolos exclusivos ya que han pagado por ello.

Antes los vídeos virales podían ser algo mas natural, hoy en día la mayoría se inventa casos y crea historias para luego grabarlas, ya lo viral real poco existe y son solo guiones de los que graban.
 
Genial, genial. Se hicieron de oro...
 
Interesante el tema, igual no sabia de la empresa, aunque si conocía los vídeos.
 
yo siempre q creido q la viralidad no existe jajaj
hasta la empresa de musica pagan para esta en la portada de youtube
 
Me quedé totalmente sorprendido. 😛irate:
 
Interesante el artículo
 
Muy interesante! Supieron ver una oportunidad de negocio en los vídeos virales. Internet es un gran terreno para los negocios.
 
Definitivamente muchos videos virales son fabricados hasta incluso hay una formula para hacer ese tipo de videos...
"Como conseguir que un video se haga viral"
[video=youtube;H7P4Xa0eK6w]https://www.youtube.com/watch?v=H7P4Xa0eK6w[/video]
 
Interesante, una muy buena idea de negocio para lo que están en Youtube
 
Ahí esta mi respuesta cuando hice un tema sobre como se hacían los virales , muy bien documentado. Sabia que no solo compartir un vídeo lograría tal cantidad de reproducciones, aunque claro que facebook ayuda mucho al aplicar la bola del dragon ups digo bola de nieve. :boxing1:
 
lo que me llama la atencion es que los videos siguen estando en el canal del que los subio originalmente...
 
Muy interesante esto :O
 
Muy interesante, y buena forma de invertir :encouragement::encouragement::encouragement::encouragement::encouragement::encouragement::encouragement::encouragement::encouragement:
 
increible hahahahahahah well done
 
Atrás
Arriba