
ferrojor
Dseda
Redactor
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
En primer lugar, mil disculpas si el titular parece un poco tosco, pero creo que es la palabra que mejor refleja el contenido de este texto.
Veréis, tengo una web que me estaba dando unas buenas métricas. Por ejemplo, el 20 de diciembre presentaba estos datos:
Sesiones: 1.391
Número de visitas a páginas: 6.747
Páginas/sesión: 4,85
Duración media de la sesión: 00:02:17
Porcentaje de rebote: 1,44 %
Los principales países que la visitaron fueron:
1. Venezuela
294 21,14 %
2. Argentina
220 15,82 %
3. Mexico
203 14,59 %
4. Colombia
114 8,20 %
5. Ecuador
99 7,12 %
6. Spain
97 6,97 %
En estas últimas semanas la web no ha dejado de crecer. De hecho, ayer mismo, 23 de enero, fue su mejor día:
Sesiones: 2.230
Número de visitas a páginas: 11.628
Páginas/sesión: 5,21
Duración media de la sesión: 00:02:48
Porcentaje de rebote: 1,61 %
En cuanto a los países más visitados, Venezuela se ha disparado por completo. Hay un ligero incremento en México y Ecuador, y una caída en Argentina, Colombia y España.
1. Venezuela
1.074 48,16 %
2. Mexico
246 11,03 %
3. Argentina
194 8,70 %
4. Ecuador
132 5,92 %
5. Colombia
104 4,66 %
6. Peru
68 3,05 %
7. Spain
60 2,69 %
Obviamente, la web no genera grandes cantidades (la procedencia de las visitas lo dice todo, ya que no es tráfico anglosajón). Pero me resulta curioso comprobar cómo, a pesar de subir un poquito en México, los ingresos de la web han caído una barbaridad. De un RPM de 7 ha pasado a un RPM de 2.
Por cierto, el tráfico es más de un 70% orgánico.
¿Creéis que esto pueda deberse a que ahora mismo la mayoría de su tráfico proviene de Venezuela? ¿Os ha afectado de forma negativa el tráfico de Venezuela al resto de vuestra web? O, sumado a esto, ¿será culpa del cada vez mayor descenso de los ingresos en enero?
Me encantaría conocer qué tal os va con el tráfico de Venezuela. En mi caso también tengo otra web bastante más pequeña en la que nunca he obtenido ingresos decentes (apenas una decena de céntimos de euro cada día). Sin embargo, en este caso su comportamiento siempre ha sido más regular. Lo que aquí me llama la atención es la enorme bajada de ingresos a pesar del claro incremento de visitas.
¡Gracias a todos por vuestras aportaciones!
Veréis, tengo una web que me estaba dando unas buenas métricas. Por ejemplo, el 20 de diciembre presentaba estos datos:
Sesiones: 1.391
Número de visitas a páginas: 6.747
Páginas/sesión: 4,85
Duración media de la sesión: 00:02:17
Porcentaje de rebote: 1,44 %
Los principales países que la visitaron fueron:
1. Venezuela
294 21,14 %
2. Argentina
220 15,82 %
3. Mexico
203 14,59 %
4. Colombia
114 8,20 %
5. Ecuador
99 7,12 %
6. Spain
97 6,97 %
En estas últimas semanas la web no ha dejado de crecer. De hecho, ayer mismo, 23 de enero, fue su mejor día:
Sesiones: 2.230
Número de visitas a páginas: 11.628
Páginas/sesión: 5,21
Duración media de la sesión: 00:02:48
Porcentaje de rebote: 1,61 %
En cuanto a los países más visitados, Venezuela se ha disparado por completo. Hay un ligero incremento en México y Ecuador, y una caída en Argentina, Colombia y España.
1. Venezuela
1.074 48,16 %
2. Mexico
246 11,03 %
3. Argentina
194 8,70 %
4. Ecuador
132 5,92 %
5. Colombia
104 4,66 %
6. Peru
68 3,05 %
7. Spain
60 2,69 %
Obviamente, la web no genera grandes cantidades (la procedencia de las visitas lo dice todo, ya que no es tráfico anglosajón). Pero me resulta curioso comprobar cómo, a pesar de subir un poquito en México, los ingresos de la web han caído una barbaridad. De un RPM de 7 ha pasado a un RPM de 2.
Por cierto, el tráfico es más de un 70% orgánico.
¿Creéis que esto pueda deberse a que ahora mismo la mayoría de su tráfico proviene de Venezuela? ¿Os ha afectado de forma negativa el tráfico de Venezuela al resto de vuestra web? O, sumado a esto, ¿será culpa del cada vez mayor descenso de los ingresos en enero?
Me encantaría conocer qué tal os va con el tráfico de Venezuela. En mi caso también tengo otra web bastante más pequeña en la que nunca he obtenido ingresos decentes (apenas una decena de céntimos de euro cada día). Sin embargo, en este caso su comportamiento siempre ha sido más regular. Lo que aquí me llama la atención es la enorme bajada de ingresos a pesar del claro incremento de visitas.
¡Gracias a todos por vuestras aportaciones!