El Pan: Sostén de Vida y del Surgimiento de Civilizaciones

  • Autor Autor DanaDani
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

DanaDani

Beta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
El pan uno de los alimentos más completos, "el sostén de la vida como se le acostumbra a llamar Se elabora, como todos sabemos, con la harina que se obtiene al moler lo granos de algunas plantas conocidas como cereales, entre las que se destaca el trigo. Aunque también son cereales el centeno, la avena y el maiz, entre muchos otros.

Mucho antes de descubrir la manera de elaborar el pan, los hombres andaban por el mundo, viviendo de la caza y la recolección. Sin duda, algunos de aquellos hombres del pa leolitico probarían un puñado de granos de algún trigal salvaje, que encontraron en sus correrias Así descubrirían que el trigo era un buen alimento Posiblemente en el neolitico comenzaron a cultivarlo y esto obligó, entre otras cosas, a nuestros antepasados a abandonar la vida andaban . En otras palabras, la civilización empezó cuando el hombre se convirtió en agricultor y comenzó a comer pan.

El hombre se alimentó de pan desde tiempos muy remo tos, aunque de una forma rudimentaria. Se han hallado mendrugos, por ejemplo, en antiquisimas tumbas egipcias En efecto, el jeroglifico que designaba el pan sagrado se utilizaba también para referirse a los países, o mejor dicho, a las habitadas y organizadas en sociedades regulares.

Más aun, el pan fue de enorme importancia entre las fe bres. En el judaismo encontraremos este alimento como ingrediente central e insustituible en las celebraciones rele gosas, gracias a las virtudes morales, espirituales e incluso mágicas con las que suele relacionarse a este alimento en la tradición judia.
 
Aunque no lo creas estamos mas alla de conocer el habito de la harina, el pan ultimamente esta siendo mal procesado y comemos cada dia peor.
 
En este punto no tardan en ponerse de acuerdo acuerdo judíos, cristianos y musulmanes. Inclusive los pueblos cuyas culturas "primitivas" desconocían el pan, no dudaron en incluirlo -Juego de probarlo y poder procesar sus ingredientes- en su alimentación regular Sin embargo, el pan no sólo es una antigua tradición; en el presente, estudios científicos demuestran la considerable importancia del trigo en nuestra dieta.

Las cualidades del triptofano (aminoácido que se encuentra en la composición del pan integral) posee la capacidad de producir enzimas que permiten, actuando sobre nuestro sistema nervioso, mejorar el estado anímico de la persona, optimizando la respuesta cerebral frente a la depresión, el estrés o la ansiedad, además de ofrecer beneficios en la digestión o evitar el estreñimiento, entre muchos otros.

La alimentación ha sido a lo largo de la historia del hombre uno de sus puntos más vulnerables y estratégicos. La dis- ponibilidad del alimento, los ingredientes, su modo de pre- paración y consumo son factores en todo momento que deben ser estimados
 
Lean cerebro de pan y se les quitaran las ganas
 
Es verdad sobre que el pan es esencial para la economía de muchos países, tambien es contraproducente comer pan de manera frecuente.
 
en verdad el ser humano en general tiene una historia con el pan, y para asegurar eso casi todo los países cuando se refieren a ganarse la vida tienen que mencionar el pan , como ganase el pan del día