El proyecto de robot humanoide de Elon Musk enfrenta preocupaciones

  • Autor Autor El suqve
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

El suqve

Beta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Que opinan de esto betas

Los listados de trabajo de la compañía Tesla con sede en Texas de Elon Musk muestran que Tesla planea implementar miles de robots humanoides dentro de sus fábricas.
Los robots se llaman Tesla Bot u Optimus. Musk dice que la cantidad de Tesla Bots algún día podría llegar a millones en todo el mundo.
Musk dijo en una charla TED que los robots podrían usarse en los hogares, hacer el trabajo doméstico y cuidar a las personas mayores. Incluso podrían convertirse en un amigo o pareja adulta.
Musk también dijo que el negocio de los robots puede ser más grande que el negocio de automóviles de Tesla
 
se viene Yo Robot, y van a liquidar a la humanidad. Si yo me compro uno, lo pongo a cargar fuera de casa
 
No me gusta eso creo que puede reemplazar a los humanos y dejar muchas personas desempleadas o con dificultades para conseguir un trabajo, el otro problema es la privacidad
 
No me gusta eso creo que puede reemplazar a los humanos y dejar muchas personas desempleadas o con dificultades para conseguir un trabajo, el otro problema es la privacidad
Seee.. QUITAANN TRABAJOOO!
 
Siempre he pensado una cosa... A ver si consigo explicarme.
Que tal que cada persona en edad laboral pudiese tener un robot, y que ese robot trabajara por el. Cotizaria por el etc etc, luego claro está, se podria hablar de los diferentes trabajos y remuneraciones etc. No se xd
 
Este Elon en definitiva es un fan de Isaac Asimov! No hace falta romperse el coco para obtener ideas brillantes, basta con leer las grandes obras de las grandes mentes que hace siglos escribieron una crónica del futuro inmediato.

Particularmente, pienso que en el futuro la fuerza laboral será de robots con inteligencia artificial, y que el ser humano que no pueda poseer ese capital de trabajo, u ofrecer un servicio que no pueda ser ofrecido por un robot, tendrá dos destinos probables: la eutanasia o la mendicidad.

(Offtopic, Canadá ya aprobó la ley de eutanasia por indigencia, de momento el Estado te subsidia el suicidio, pero algún día podría decretar la eliminación de ciudadanos por la misma razón).
 

Lo que dices ya se esta gestando en las economías desarrolladas, se llama "Ingresos básicos garantizados", que supone darle una renta vital a la persona que no trabaja. En este sentido, una vez que el factor productivo "trabajo" se automatice la mayoría de la población vivirá de sus ingresos básicos garantizados.

Solo las personas que puedan aportar en la economía financiera o digital emprenderán, pero el trabajo como lo concebimos se automatizará.

Las futuras generaciones observaran el trabajo como algo rudimentario y absurdo, como nosotros vemos la mano de obra "esclava" como algo impensable en las economías occidentales, y en siglos pasados fue el sustento de la mano de obra.

La complicación se observa, desde mi punto de vista, en la transición entre una economía automatiza y la inevitable destrucción de empleo inicial, lo cual generará disturbios y gobiernos inestables, vamos como cuando inicio la Revolución Industrial y los trabajadores prendían fuego a las fábricas.

Por otra lado, apoyo a Musk, ya que la única forma de mantener el "tren de vida" y el "florecimientos de las clases obreras" en las economías occidentales es la automatizando los procesos, de lo contrario, el sistema monetario colapsará.
 
¿Qué precio tendrán las novias robot?

¡Por fin se van a terminar los problemas de pareja! ¡El robot hará lo que uno quiera y todos felices!

Así como en la película El Hombre Perfecto


¿Pero y si al final nos pasa como en la película de ZOE?? (ahí abajo en mi listado la puedes ver gratis)

 
Guau, tremenda explicación y muy interesante eh
 
Si no me equivoco, esa propuesta ha estado estancada por décadas. Y es que en países puramente capitalistas dudo que se llegue a implementar, y en países que aplican la economía del bienestar, no sé hasta qué punto pueda mantenerse en el tiempo sin aumentar desmedidamente los impuestos.
 
Si algún día logran crear ese tipo de robots humanoides, androides. Sí pueden terminar con uno de los oficios más antiguos de la humanidad. "La prostitución". Adicional cuando logren dotar a esos robots de personalidad con IA super mega avanzadas. Las personas preferirán tener relaciones con robots. Ya que su pareja se va a acoplar 100% a sus necesidades. Tanto físicas como emocionales 😵 . Seria de locos. Pero yo si quisiera vivir ese sueño don pool XD
 
Que interesante eso, el problema es que las empresas y corporaciones harían lo mismo, por lo que no hará falta contratar a nadie.
 

Esa medida ya existe en varios paises, por ejemplo Francia donde se cobra el RSI simplemente por el hecho de ser frances, casi toda mi familia es francesa y yo tengo DNI frances asi que si voy a vivir a francia podria pedirlo si quiero.

En España han hecho algo mas restrictivo hace poco (Ingreso minimo vital), ya que tiene mas requisitos y no es una renta basica universal como tal, pero es cuestión de tiempo que se implemente en su totalidad, tarde o temprano llegara.
 
Lo de Francia es universal o para personas con ingresos inferiores a la línea de pobreza extrema? No me había enterado de que se llegó a implementar la renta básica universal. Habría que ver si es viable a largo plazo, ya que en teoría hasta el sistema de jubilaciones tiene tendencia a ir a quiebra.
 

El RSI es universal y lleva ya muchos años funcionando.

Es poco dinero, unos 500 euros al mes, esta pensado para que siempre tengas algo minimo con lo que vivir.

El que han implementado en España por ahora si que es para personas en riesgo de pobreza.
 
No me gusta eso creo que puede reemplazar a los humanos y dejar muchas personas desempleadas o con dificultades para conseguir un trabajo, el otro problema es la privacidad
Lo del argumento de dejarnos sin trabajo... se usó cuando empezaron las máquinas en el siglo XVIII... Y cada vez hay más trabajos. Es absurdo pensar en lo de quitarnos el trabajo, nos quitarán los trabajos que no queramos, ¿o es que vamos a renunciar a los trastores para ir a arar con mulas y darle trabajo a otros que ahora están en paro?
 
En parte, si estoy deacuerdo, se crearán nuevos puestos y profesiones. Pero inevitablemente se acabarán otras profesiones como bien dices.
 
Si es cierto, el tema es complicado de armonizar, toda vez que el estado de bienestar se correlaciona con el "déficit fiscal crónico" y esto provoca aumento de impuestos y mayor endeudamiento.

Que nos dirigimos a una economía de "ingresos mínimos garantizados" desde mi punto de vista es inevitable, o de lo contrario nos mataremos en las calles.

Por tanto, los Estados giraran a una economía intervenida, donde el factor trabajo será en su mayoría automatizado, y la mayoría de ciudadanos no tendrán nada que aportar a la economía.