¿¿El Rap o Reggaeton se le llama música??

  • Autor Autor rutiraf
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

rutiraf

Alfa
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola, existen muchos tipos de música o géneros musicales, he escuchado diversas mezclas, sin embargo, cuando hablamos de música sabemos que es un arte de combinar sonidos; pero no he logrado comprender como muchos directores musicales les llaman al estilo rap o reggaeton MÚSICA si al escuchar al interprete es HABLAR, entonces como se le podría llamar a eso????
 
Es música desde que lleve notas musicales, se denomina música.
 
Pues viendo el significado de 'música' de una manera muy por encima si se podrían llamar como tal, ahora viendo estos géneros de un punto de vista técnico pues no serian musica como tal.
 
Realmente el regueton y el rap trap realmente no es musica, incluso la mayoria de los artistas que lo hacen rima "mas no cantan" en su vida han tenido estudios de musica o algo por el estilo, para entrar a esos generos con solo saber rimar autotun y listo el cielo es el limite
 
Última edición:
el Rap es musica, no solo se trata de rimar, tambien tiene tecnicas, es parte de la cultura afro de estados unidos, y merece respeto, ahora el reggaeton es un estilo comercial, no se expresan sentimientos ni ningun tipo de protesta como se hace en el rap, y no merece respeto, total es una falta de respeto para los que cantan y lo que escuchan. es como una prostituta que no cobra de esa que se toma un trago y reparte a toda la fiesta y despues quiere que los tipos la traten con respeto, no tiene logica, si ella no se respeta, no puede pedir respeto.
 
el rap digamos que es una introduccion a la musica para los pre adolescentes. arrancan con algo netamente ritmico y el oído posteriormente irá pidiendo melodía y armonía. Es como uno cuando aprende a correr luego de aprender a caminar, primero tuvo que aprender a gatear
 
Si es música, cada generaciones cambian su gustos...
 
No tienes que generalizar, tal vez la que hayas escuchado no son buenas pero estos generos tienen uno que otro aporte que destacar, obviamente el rap por lejos...

Pero lo que tienes que entender que son generos nuevos para tiempos nuevos..
 
El Reggae hoy en día no fuera nada si no hubiese sido gracias a Bob Marley
mi música preferida, lo genial es que nunca nadie se mete con el reggae
 
En mi opinion si. Aunque cada quoen es libre de opinar y llamarla como desee
 
Sí. Para gustos hay colores, colega :encouragement:

Personalmente, no me gustan esos géneros de música (realmente casi no oigo nada), pero efectivamente es música.
 
a veces la letra es lo de menos ,por que el ritmo es lo que te hace escuchar o no , es cuestión de gustos, y que cada quien aplique el concepto que tenga a bien
 
Sí, lamentablemente.
 



¿Música? ¡Por supuesto que si!
 
a música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], «el arte de las musas») es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios respetando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psicoanímicos.

No es cuestión de gustos, la música es arte, es matemática, es armonía... ya de ahí parten los géneros... mis favoritos son el rock/metal y muchos de sus subgéneros pero no todos... ya que también depende mucho del talento del interprete... y es de ahi donde en mi humilde opinion creo que no se puede llamar musico/artista a muchos del medio sea del genero que sea, el regeton no lo entiendo... no es armonico y no comparto la mayoria de sus letras (ya que hay regeton cristiano y otros subgeneros subrealistas), en eventos sociales he visto menores de edad bailando y cantando canciones que hablan de orgias/violencia y luego me llaman satanico por escuhar heavy metal que habla del medievo es de locos... ademas que el regeton... es el mismo loop solo cambian la letra y por cierto... que con lo que ya llevo escrito hasta ahora ya les da para 2 discos :welcoming:

También no entiendo la música electrónica... un sujeto y su portátil llenando estadios por presionar 2 teclas... seria como llamarme chef por mezclar doritos, gomitas, pizza, etc... en un bowl...

En el rap al menos se requiere cierta habilidad talvez pase lo mismo en la melodia y sean solo ritmicas clasicas un loop tambien... pero se necesita talento para rimar e improvisar... y tambien cierto conocimiento del idioma si solo te sabes 2 palabras pues mal vamos... intentenlo y veran 🙄
 
También no entiendo la música electrónica... un sujeto y su portátil llenando estadios por presionar 2 teclas... seria como llamarme chef por mezclar doritos, gomitas, pizza, etc... en un bowl...

Yo tambien pensaba eso de la musica electronica hasta que vi un concierto de armin van buuren y cambie mi opinion, la creacion de sonidos es compleja y aunque luzca como algo facil de hacer no es asi porque si solo fuese presionar dos teclas creeme que todo el mundo podria hacerlo.

Respecto al reggeaton desafortunadamente desde un punto de vista tecnico se debe reconocer que es un genero musical ya que hay una combinacion de sonido y "letra" expresada por un "cantante", sin embargo, profundizar mas alla de esos conceptos es encontrarse con un gran espacio vacio a nivel del mensaje que la mayor parte de esas canciones transmiten ya que el 99% de ellas solo basan sus composiciones en sexo (que no solo se remite a la pronunciacion de la palabra sino que hacen una descripcion de posiciones sexuales y actos de connotacion sexual de manera explicita sin sutileza alguna), drogas, alcohol, objetificacion de la mujer entre otras cosas banales que no aportan nada a diferencia del rap que en el siglo pasado fue usado como medio de protesta y critica contra la opresion del sistema politico y segregacionista que habia (y aun hay) en estados unidos y otras partes del mundo.

No soy fan del rap pero hay canciones que me gustan mucho entre las cuales tengo que destacar GANGSTAS PARADISE de un grupo de los 90 llamado COOLIO. Tiene una letra muy poderosa y bueno aunque actualmente ese genero se haya convertido tambien en algo basico no se puede negar que sus comienzos ejercieron mucha influencia en la sociedad.
 
El rap es música. Hay que "rapear" con una entonación, un flow, que hace característico al rapero además. Si no fuera necesario el flow, sería lo mismo que ponerse a leer un texto. Pero no, tienes que adaptarte a la base, al ritmo, que no es fácil, por eso hay raperos buenos y malos.
 
Buen día, soy productor musical y te voy a explicar brevemente.

Todo lo que emita un sonido y tenga una armonía (progresión de acordes) es música, si no te gusta es distinto.
Existen dos vertientes en la música que están mal categorizadas: 1.- El DJ (DiscJockey) mezcla pistas 2.- Lo que escuchas como David Guetta, Avicci, Skrillex, etc. son productores de audio que a diferencia del DJ no crean el material.

El Reggaeton tiene su ciencia, debes tener conocimiento de percusiones latinas, sintetizadores, secuenciadores, en cuanto a la letra no hay mucho que ofrecer pero también hacer una letra sencilla y que apunte a ser un hit es complicado. El Rap es igual.

Toda la música tiene su ciencia solo cambia la complejidad, nadie va a una fiesta y se emborracha con Mozart.
 
La musica ha disminuido sus Standares

Anteriormente para ser cantante se necesitaba tener talento, pero hoy en dia con hablar basta. Con los avances de hoy en dia practicamente nadie canta, la musica ha perdido un poco el sentido. Ademas, las letras de las canciones solo hablan de obscenidades pero cada quien con sus gustos.
 
El Reggaeton es basura. Aca hay un vecino impresentable que pone esa mierda casi todos los dias, para mitigar el sonido, tengo que poner el volumen fuerte a todo trapo para no escuchar esa porqueria del orto.
 
Atrás
Arriba