El sector tech está cayendo?

  • Autor Autor AryaStark
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
AryaStark

AryaStark

Mi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
IMG_20221119_125434_577.webp

No fueron solamente Twitter y Meta las empresas del área tecnológica que han pasado el rasero a su personal, diezmando un sector en el que teóricamente se espera crecimiento continuado y cada vez mayores ofertas de empleo!

El año 2022 es un año post pandémico, se desató una guerra, el precio de la electricidad, combustible y artículos de la canasta básica están en constante aumento, y a esto se suma un acumulado de más de 200k puestos de trabajo perdidos en un solo sector.

Definitivamente, parece que habrá que empezar a preocuparse, porque las cosas no pintan bien, y el tópico de @Ru7 va tomando forma.

https://www.trueup.io/layoffs
 
Ver el archivo adjunto 892840
No fueron solamente Twitter y Meta las empresas del área tecnológica que han pasado el rasero a su personal, diezmando un sector en el que teóricamente se espera crecimiento continuado y cada vez mayores ofertas de empleo!

El año 2022 es un año post pandémico, se desató una guerra, el precio de la electricidad, combustible y artículos de la canasta básica están en constante aumento, y a esto se suma un acumulado de más de 200k puestos de trabajo perdidos en un solo sector.

Definitivamente, parece que habrá que empezar a preocuparse, porque las cosas no pintan bien, y el tópico de @Ru7 va tomando forma.

https://www.trueup.io/layoffs

De lo que debemos de preocuparnos es de los Gobiernos y su juego con el dinero financiando guerras, tomando prestado, jugando el dinero en otros países, apostando a que las cosas se inflen, todo un desastre, aparte las empresas tecnológicas grandes tienen un monopolio grande donde si una sube el precio se ponen de acuerdo para que las otras también suban de precio.
 
Para mi sector tech no son los redes sociales, son instrumentos de hacernos producto.
Se nota que la gente piensa que tener un cuenta instagram + whatsapp son suficiente.
 
Para mi sector tech no son los redes sociales, son instrumentos de hacernos producto.
Se nota que la gente piensa que tener un cuenta instagram + whatsapp son suficiente.
Aunque sea miraste la infografía? 😛
 
Ver el archivo adjunto 892840
No fueron solamente Twitter y Meta las empresas del área tecnológica que han pasado el rasero a su personal, diezmando un sector en el que teóricamente se espera crecimiento continuado y cada vez mayores ofertas de empleo!

El año 2022 es un año post pandémico, se desató una guerra, el precio de la electricidad, combustible y artículos de la canasta básica están en constante aumento, y a esto se suma un acumulado de más de 200k puestos de trabajo perdidos en un solo sector.

Definitivamente, parece que habrá que empezar a preocuparse, porque las cosas no pintan bien, y el tópico de @Ru7 va tomando forma.

https://www.trueup.io/layoffs
Yo no los tomaría como "sector tech" a menos que den valor agregado o servicios en la nube por ej... Facebook Meta y todo eso yo los pondría en escala de "ocio tecnológico" ya que no dan ningún valor más que un entorno virtual... no producen una funcionalidad 3D para ampliar el uso de las plataformas ni nada similar... distinto es el caso de los SaaS que tienen mucho valor agregado en el sector tech como también muchas facilitaciones para usos incluso con complementos offline... pero sí, el problema del combustible y los costes energético están haciendo que haya que rediseñar los números. Por otra parte también está la competencia "onDemand" entre Amazon, Netflix, etc... que están viéndose muy sometidos por Disney y Amazon en general
 
Para mi sector tech no son los redes sociales, son instrumentos de hacernos producto.
Se nota que la gente piensa que tener un cuenta instagram + whatsapp son suficiente.
No se refiere a eso, pero entiendo tu punto, son las empresas con valor agregado en el mundo de la tecnología sin más... pero se incluye por cantidad de despedidos
 
Ver el archivo adjunto 892840
No fueron solamente Twitter y Meta las empresas del área tecnológica que han pasado el rasero a su personal, diezmando un sector en el que teóricamente se espera crecimiento continuado y cada vez mayores ofertas de empleo!

El año 2022 es un año post pandémico, se desató una guerra, el precio de la electricidad, combustible y artículos de la canasta básica están en constante aumento, y a esto se suma un acumulado de más de 200k puestos de trabajo perdidos en un solo sector.

Definitivamente, parece que habrá que empezar a preocuparse, porque las cosas no pintan bien, y el tópico de @Ru7 va tomando forma.

https://www.trueup.io/layoffs
creo que necesitan reacomodarse, y bajar los costos operativos para que no sigan cayendo las acciones...
de todas maneras muchas veces estos grandes despidos son el inicio de nuevos emprendimientos, salen con el know how de adentro y los trasladan a nuevas ideas, las ventajas del primer mundo, en otros paises te despiden y es como si te enterraran vivo.
 
Respondiendo a la pregunta del post, no lo creo. Quizás solo se esta reacomodando, ya que en pandemia también hubo una explosión de contrataciones en tech y ahora que todo esta regresando poco a poco a la normalidad pues es obvio que deben de ajustarse.
 
son movimientos muy raros

están recortando costes sin duda. Puede que los recortes sean no solo para ahorrar costos (algo normal en una empresa), sino porque saben algo que el resto de gente no sabe o no ve venir. Y puede que poco a poco también se vayan viendo despidos masivos en otros sectores.
 
Creo que como hubo un aumento dentro del sector de la tecnología y en algún momento debía ocurrir un pequeño bajón, pienso que en un futuro cercano aumentara mucho mas la demanda de empleo en dicho sector cuando nuevas innovaciones empiecen a ocupar espacio
 
Atrás
Arriba