El súper peso mexicano ¿Una burbuja por explotar?

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
SEGALMEX, el gas del bienestar, cierre del INAI, la casa gris entre muchos otros robos.
No sé si confundo, pero me parece que tu eras pro amlo, no? Yo también lo era xd es raro que alguien que haya sido pro amlo, ahora sea algo crítico de él, en realidad así debería ser, pero a los que conozco siguen defendiendolo a capa y espada.
 
Estaba a favor de acciones que dirían que se realizarían, entre ellas acabar la corrupción. Pero como ha pasado todo lo contrario, ahora como dices soy crítico de él. Y del que siga... pero en general en México no se mira mucha esperanza con los postulantes.
 
Sabes esas Remesas que dices no creo que sea de pura gente que labora allá, yo tengo clientes americanos y todos los pagos que me envían salen flaggeados como remesa familiar. Y créeme por cada 2000 dólares me quitan como 250
 
De nada sirve que el cambio dólar peso mexicano cambie...
si los productos y servicios corrigen sus precios en base al tipo de cambio..
 
Nos dieron atole con el dedo jaja pues desde que voto, siempre he dicho que voto por el menos peor, en este caso el menos peor para mí es Ebrard.
 
Eso me hace pensar que México comienza a estar en una situación un poco similar a Venezuela al inicio de la crisis.
 
Eso me hace pensar que México comienza a estar en una situación un poco similar a Venezuela al inicio de la crisis.
Eso no sucederá, México no está sancionado por US, de hecho es uno de sus más grandes socios.
 
Mientras son peras o son manzanas, sus obras como el AIFA y otras más me están generando $$$ en Google Adsense, cosa que en otras administraciones si abrías la boca (una web) al respecto del gobierno y no les gustaba te la tumbaban, pero eso ahora no está pasando, así que por ahora que siga el peje jejejeje,

Creo que tu razonamiento es lógico, aunque considero que sería muy precipitado dar un veredicto final,

en realidad, ¿qué presidente no ha endeudado más y más al país?, la diferencia es que en esta administración en lugar de una barda podemos ver un aeropuerto finalizado y operando, y aunque ahorita no se puede ver mucho movimiento ya hablamos en unos años, ya que el AICM también es una bomba de tiempo a punto de estallar y el AIFA será su punto de equilibrio,

Durante su gobierno en CDMX yo vivía en aquella ciudad, y cuando construyó los distribuidores viales, el famoso segundo piso, todos lo tiraron de loco y decían que eran gastos innecesarios, pero actualmente miles de vehículos se benefician de estas rutas y de hecho ya tampoco son suficientes,

en fin, que si roban y no hacen algo tangible el pueblo se queja, y si gastan y hacen obras también se quejan 🤷‍♂️
 
Creo que lo primero es dejar de comparar el pasado, que si que los otros robaban ok.

Lo cierto es que, las empresas públicas no producen sino lo contrario, gastan nuestros impuestos de manera desbordada.

El AIFA ha sido un gasto aparte de excesivo, innecesario pues se ha hecho en un lugar donde no era necesario. Actualmente se siguen pagando los bonos por el aeropuerto cancelado, adicional a eso el AIFA lleva un costo diario por no funcionar, ¿Hasta cuando? Ni idea.

Tan es así que su nombre dice ser un aeropuerto internacional, pero no hay vuelos internacionales ni habrá.

Igual me gustaría estar equivocado y que el peso mantuviera estos precios inclusive después de que se reviertan las tasas de interés, algo que dudo mucho, pero eso lo veremos en los siguientes meses / años.
 
no creo que debamos de dejar de comparar el pasado, de otra forma ¿contra que puedes basar un argumento?, pero teniendo un punto de partida o una referencia entonces puedes comparar y decir si lo actual es bueno o no lo es, comparar no es malo, sino ahrefs no sería tan exitoso 🤣

como ya lo dije antes, proyectos como el AIFA no dejan ganancias en el primer dia de operacion, tu tienes una serie de el juego del dinero o algo asi, deberias saber esto,

creo que ambos coincidimos que esto debe esperar al menos un par de años, entonces podriamos retomar el tema y ver si se está recuperando la inversion, que de hecho, ese es el primer paso antes de generar ganancias, ya lo dijeron con el Tren Maya, si no mal recuerdo en 5 o 10 años es puro recuperar inversion, a partir de ahi entonces inicia a generar ganancias,

puedes ver cualquier inversion millonaria publica o privada si acaso alguna de ellas se hace con dinero solvente, no, todas se hacen a partir de creditos y no generan ganancias el dia 1, tardan años en recuperar su inversion y es enconces cuando generan ganancias,

en fin, en unos años veremos que sucede
 
Bajo esa premisa PEMEX que es una de las empresas mas antiguas de México deberían dejar dinero no? Por qué es la empresa pública más endeudada en el mundo?

CFE al comienzo del sexenio de igual manear generaba ganancias, ahora genera pérdidas, qué ha pasado?
 
No crees que al contrario es un poco la baja del dolar?

Aqui en Brasil paso de estar 5,70 a 4,86 y varios picos de 4,70, hay paises que el dolar bajo tambien, Colombia es el caso tambien.

Nose, poco que de economia.
 
No crees que al contrario es un poco la baja del dolar?

Aqui en Brasil paso de estar 5,70 a 4,86 y varios picos de 4,70, hay paises que el dolar bajo tambien, Colombia es el caso tambien.

Nose, poco que de economia.
Sí, es un conjunto de factores. El asunto es que en México digamos por así decirlo es donde más se ha apreciado, esto ha servido para venderse como bandera política del gobierno en curso. Hay quienes piensan que esto es por inversiones extranjeras y porque la economía de México va muy bien, algo que yo no creo precisamente.
 
Eso no sucederá, México no está sancionado por US, de hecho es uno de sus más grandes socios.
La crisis en Venezuela empezó mucho antes de ser sancionado por USA, aunque se profundizó más luego de las sanciones y recién es que se empieza a ver una mejoría (aunque seguimos con hiperinflación)
 
Y pensar que el gobierno anterior tenia el peso por encima de los 20 pesos, incluso llegando a 25...
 
Y pensar que el gobierno anterior tenia el peso por encima de los 20 pesos, incluso llegando a 25...
A eso estaría de no ser por las tasas de interés elevadisimas y el aumento de remesas.
 
Mientras otros países comienzan a bajar las tasas de interés, en México apuntan que lo harán hasta el 2025. Prolongando lo más que puedan el súper peso, solo hacen que al final la caída sea peor.
 

Temas similares

Respuestas
102
Visitas
3K
GurúDigital